Caldera de Tubos Inclinados 45° de Agua con un Tambor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

CAPÍTULO 12 Ciclo Rankine
Principio de funcionamiento:
AUXILIARES DE COMBUSTION
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Termometría basada en la resistencia eléctrica
Manómetros Digitales José Antonio González Moreno
Calderas de tubos rectos de agua con tambor
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Propiedades físicas de los lubricantes
Fricción mixta Alumnos: Alejandro Martínez flores
Calderas de tubo recto de humo Alumnos: Armando Meléndrez Clarín Jorge Armando Ibarra Márquez Rogelio Rodríguez Velazquez Juan Carlos de la Torre Pérez.
Aplicaciones de las Pruebas Hidrostáticas.
Evaporador de circulación forzada
Magnetización por corriente eléctrica
M.C. Luis Ricardo Figueroa Delgado
Calderas acuatubulares
Descongelación de los alimentos Jorge Luis Padilla Reyna Paola Abigail Romero Salazar Valeria Serratos Ramírez Patricia Venegas Delgado 7° F Diciembre.
Equipos empleados en la “VI” Eduardo Márquez Vera – Aldo Ernesto Yuen Franco José Eduardo Rodríguez Cortes – Mario Alberto.
Ventajas y desventajas de la emisión acústica.
Caldera Acuotubular Pablo Eduardo Santillán López
Calderas Pirotubulares
Planta productora de leche en polvo
CALDERAS Y HORNOS.
Discontinuidades de los materiales imantados
Calderas pirotubulares
CALDEROS.
Características de las Calderas
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Clasificación de los Generadores de vapor
Características de las Calderas
Termotecnia y Generación Termoeléctrica
Hornos y Calderas.
Ventajas y desventajas de la termografía.
CALDERAS.
Equipos utilizados en la inspección visual Jose Gerardo Barbosa Aranda Agustín Solís Ramírez Gabriel González Zamarripa
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
Calderas Código ASME / Estampa ASME R
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
MEDIDORES DE HUMEDAD Hugo Antonio Chávez Becerra
IV Remota ventajas y desventajas.
Equipos utilizados por partículas magnéticas
Calderas de tubos verticales
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CARRERA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS DHTIC´S ALUMNAS: ESPINOSA HERRERA ALMA KAREN MARTÍNEZ HERNÁNDEZ.
Planta productora de leche en polvo
ANÁLISIS DE REACTORES Y CICLOS DE COMBUSTIBLE NUCLEAR
Evaporador de circulación forzada
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
Balance de Matería y energía
Caldera Tipo “O” Evelyn Aimé Morales Cruz
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA CURSO: ESTADISTICA TEMA: PRACTICA PROFESOR: SUJEY HERRERA RAMOS PRESENTADO.
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
Procedimiento de VI Alatorre Plasencia Cesar Agustín Ortiz Iñiguez Francisco Ramos González Martin Fernando ° A turno.
Caldera de tubos curvos (2 pasos de agua con 4 tambores) Hugo Zúñiga Topete Eduardo Ayon Herrera Hugo Octavio Pérez Tapia José Javier Gómez Lares 08/08/2011.
Características de las Calderas
Ventajas y desventajas del ultrasonido
Instalaciones Térmicas Presentación de la asignatura José Antonio Millán Donostia, septiembre de 2015 Máquinas y M otores Térmicos.
Carro Eléctrico Carro Realizado: Liset Pérez Daniela Mira Villegas
ANGELINO MARTINEZ JOSE MANUEL 202
Procedimiento de VI Delgado Ortega José Alfredo
Elaborado por: José Andrés Valverde Jorge A. Poltronieri Universidad Latina de Costa Rica 4 de octubre del 2004 Elementos Introductorios y Finales de Un.
Recuperación de calor Módulo: Procesos de calor, vapor, recuperación de calor.
ALISBET PEÑA.
Ebullición y condensación.
Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.
SITUACIÓN PROYECTO RECUPERADOR DE ENERGÍA TÉRMICA EN HORNOS DE CONVECCIÓN – HORNO 2.
29 de Julio de 2015 Integrantes: Angel Eduardo Martinez Ramirez Edgar Heladio Pérez Castro.
Transcripción de la presentación:

Caldera de Tubos Inclinados 45° de Agua con un Tambor -José Manuel Carrillo Peña. -Edgar Noé Ramírez Rodríguez. -Ricardo Orozco Gómez. -Álvaro Noé Guzmán Martínez. 6 – C,D. Turno Vespertino. Lunes 8 de Agosto de 2011.

-Introducción. El presente trabajo se ha enfocado en el tema de calderas, especialmente en acuotubulares, de tipo de tubos de agua inclinados a 45º, permitiéndonos conocer su funcionamiento, aplicación, el diseño que realmente la caracterizaba y su desarrollo tecnológico.

-Antecedentes. A lo largo de este curso ya hemos comprendido conceptos básicos relacionados con el tema de Transferencia de calor de una caldera, los procesos de vaporización, evaporización y calor latente solo por citar algunos, por consiguiente será mas fácil comprender el estudio de la caldera acuotubular a 45º de inclinación.

-Desarrollo del Tema. Partes de la caldera. -Tambor de vapor y agua. -Tubos de acero estirados. -Cabezales de una sola pieza. -Tambor de lodos. -Quemador.

Caldera acuotubular sistema babcock & wilcox -Vista lateral de la caldera.

Calderas babcock & wilcox -Burcena, Bilbao. Ocho calderas de 340 m2.

Diseños de Calderas -Calderas acuotubular de tipo marino. -Caldera provista de recalentador, cargador mecánico y economizador superpuesto.

-Referencias Bibliográficas. Alma de herrero. (27 de Octubre de 2009). Recuperado el 7 de Agosto de 2011, de Alma de herrero: http://almadeherrero.blogspot.com/2009/10/calderas-acuotubulares-de-vapor-babcock.html