ÁMBITOS, ARTÍCULOS Y REFLEXIÓN. INTEGRANTES FLORENCIA AYELÉN BALMACEDA LUCÍA ALEJANDRA TOVARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Profesionales de la educación
Psicología de la Educación
Dirección General de Educación Secundaria
Licenciado en Ciencias de la Educación
Consuelo Santamaría Ficha 1
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
La escuela frente al maltrato infantil
Consejos Escolares de Participación Social
Subsistema Deportivo Estudiantil
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
¿ QUÉ DEBE SABER UD. SOBRE EL AREA PROGRAMATICA DE SU HOSPITAL ?
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Alicia Molina.
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
I.Introducción II.Principios y Fundamentos legales III.Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas: - Descripción de la situación.
Memoria CSZ 2007 A lo largo de 2007, se han atendido a personas en los diferentes programas de la Fundación, superando un año más las cifras de atenciones.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
CARRERAS DE PEDAGOGÍAS.
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Presenta: Barrientos Ruiz Fanny 29/abril/2010 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Lic Médico Cirujano y Partero CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Apoyos psicopedagógicos/3
PROYECTO INTEGRAL DE INTERVENCIÓN EN EL CBTA 218 Asesoría Integrada AATM Ó 3A.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
Funciones del psicólogo educativo
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MARCO DE INTERVENCION DE LA TUTORIA
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
APQP Asociación de Profesionales del Quehacer Psicopedagógico Zona Norte Provincia de Buenos Aires CUIT
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Practica Profesional 1 Año 2013.
Ley de Educación Nacional
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Y su relación con ....
COMUNICACIÓN INTERNA Salud Ocupacional. COMUNICACIÓN INTERNA Salud Ocupacional Proporcionar una atención médica de calidad y calidez, así como promoción.
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

ÁMBITOS, ARTÍCULOS Y REFLEXIÓN

INTEGRANTES FLORENCIA AYELÉN BALMACEDA LUCÍA ALEJANDRA TOVARES

INCERSIÓN LABORAL REVISTA “APRENDIZAJE HOY” AÑO XXXIV N° 89 (PAGS 15-16) ÁMBITO LABORAL EN NUESTRA REFLEXIÓN SOBRE LA INCERSIÓN LABORAL, COMO PSICOPEDAGOGAS, TANTO EN LO PÚBLICO COMO EN LO PRIVADO DE LOS ASPIRANTES A LA ADNINISTRACIÓN PÚBLICA DENTRO DEL ESTADO, POR EJ, O EMPRESAS, ETC. PODEMOS REALIZAR: -ESTUDIOS DE CAPACIDADES QUE REQUIERA EL PUESTO DE TRABAJO A DESARROLLARSE. -PROPONER O BUSCAR UN PERFIL COGNITIVO, DE HABILIDADES Y DESTREZAS QUE SE REQUIERAN. -SELECCIONAR PERSONAL. -COLABORAR CON LA CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO. -INCORPORAR PERSONAL IDÓNEO CON ALGUNA CAPACIDAD DIFERENTE. -AL MOMENTO DE LA INCERSIÓN LABORAL ES INDISTINTO SI LA PERSONA SE CAPACITÓ EN FORMA PRESENCIAL O VIRTUAL, SEA MUJER O VARÓN.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL: DESAFÍO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS REV. “APRENDIZAJE HOY” PAGS ÁMBITO EDUCATIVO ES NUESTRA TAREA: - SER GESTORES DE APRENDIZAJES CONSTRUCTIVOS EN ALUMNOS, ESCUELA Y COMUNIDAD SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL- OCUPACIONAL SIN DESATENDER LAS POBLACIONES VULNERABLES. -ESTAR PREPARADOS PARA INTEGRAR ACCIONES, ESTRATEGIAS Y PROYECTOS CON LA COMUNIDAD. -COMPRENDER EL APRENDIZAJE COMO FENÓMENO GLOBAL, COMPLEJO Y DINÁMICO DENTRO DE TRABAJOS EN EQUIPO. -INTEGRACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. -PREVENIR Y ASESORAR A PADRES Y DOCENTES. -REPLANTEARSE LA FINALIDAD, OBJETIVOS, ENFOQUES Y PRÁCTICAS CON RESPECTO A LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LOS SECTORES MÁS POSTERGADOS, COMO LO PLANTEA ESTE ARTÍCULO,

SALUD MATERNA, INFANTIL Y REPREODUCTIVA REVISTA ISGlobal /asset_publisher/S6tuWEKm6F8B/content/maternal-infant-and-reproductive-health ÁMBITO SALUD EN ESTOS CASOS NOS COMPETE, EN CUANTO AL APRENDIZAJE DE LAS MADRES Y NIÑOS: -DIAGNOSTICAR, ORIENTAR Y TRATAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS PACIENTES. -REALIZAR ESTIMULACIÓN TEMPRANA. -REHABILITAR LAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE DESPUÉS DE CAMBIOS RELACIONADOS CON ENFERMEDADES. -DETECTAR Y DERIVAR, SEGÚN LAS PATOLOGÍAS DE APRENDIZAJE AL SISTEMA EDUCATIVO Y A OTROS SERVICIOS DE SALUD. -ORIENTAR Y COLABORAR CON LA ESCUELA HOSPITALARIA, COMÚN Y ESPECIAL. -DETECCIÓN Y ACCIÓN INTERDISCIPLINARIA DE SITUACIONES DE VIOLENCIA Y MALTRATO, TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN, ADICCIONES. -ATENDER Y EDUCAR A LA MADRE ADOLESCENTE.

Finalizaron las actividades de la escuela deportiva en el CIC de Solidaridad escuela-deportiva-en-el-cic-de-solidaridad/ ÁMBITO MUNICIPAL EN ESTE ÁMBITO EL PSICOPEDAGOGO PUEDE: -PARTICIPAR EN LAS ACCIONES DEL CENTRO COMUNITARIO CON INTERVENCIÓN EN UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO. -PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS, CENTRÁNDOSE EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA COMO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA. -ACCIONAR EN PROYECTOS QUE SE CENTEN EN: FORTALECIMIENTO FAMILIAR, COMUNITARIO YPROMOCIÓN DE DERECHOS.

Denuncian otro caso de violencia contra un menor de 2 años en Bogotá violencia-contra-un-menor/ ÁMBITO JUDICIAL CABE REALIZAR COMO AUXILIAR EN EL PODER JUDICIAL: - LA INTERVENCIÓN DIAGNÓSTICA. -EL ASESOREMIENTO DE LA CONFLICTIVA EN LOS DIVERSOS FUEROS. -INTERCEDER EN EL MEJORAMIENTO DE LA LABOR PROFESIONAL