“CREAMOS JUNTOS EL ESPACIO DE NUESTROS SUEÑOS” “BIBLIOSUEÑO” INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR “CREAMOS JUNTOS EL ESPACIO DE NUESTROS SUEÑOS” 5º y 6º de EP + 1º de ESO Colegio NTRA SRA DE LA MERCED Tres Cantos – Madrid Fundación Príncipe de Girona y Asturias Curso 2013/2014/2015
febrero septiembre Educar su Carácter Emprendedor y de Servicio PLANIFICAN DISEÑAN TRANSFORMAN ESPACIOS DE SU COLEGIO febrero septiembre Educar su Carácter Emprendedor y de Servicio
HILOS CONDUCTORES DEL PROYECTO Experimentar la libertad y responsabilidad de ser agentes activos de transformación ¿Qué hace que un sueño se convierta en realidad? Lugares que sientan propios para disfrutar aprendiendo. ¿Cómo diseñar un espacio donde crecer aprendiendo? “Educar para el desarrollo global” Transformar sus pensamientos y comportamientos. ¿Para qué sirve valorar lo que tengo? Experiencias de trabajo compartido para valorar qué aporto y qué me aportan ¿Qué hace que disfrutemos aprendiendo juntos? HC 1 HC 2 HILOS CONDUCTORES DEL PROYECTO HC 3 HC 4
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Dianas individuales, de equipo y de aula 5 Rúbricas: 4 rúbricas una para cada descriptor y sus desempeños y 1 para evaluar la cooperación en los equipos. Cuaderno de campo Cuaderno de equipo: 4 registros diferentes para evaluación diaria, semanal, mensual, final proyecto. Escaleras de metacognición: DIN-3 para aula y gigantes para pasillo de los sueños emprendedores. Portafolios del equipo Blog (me gusta), paneles, vídeos de cada equipo. Cuadernos individuales de cada materia Cuaderno y registros específicos de profesores de área.
FASE 1: DETECTIVES DE BIBLIOTECA 1er Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje reflexivo Aprendizaje por indagación/observación Cuaderno de campo Rutinas de pensamientos: Veo, pienso, me pregunto Antes pensaba, ahora pienso Visita libre: Biblioteca centro Visita guíada: Ludoteca municipal Murales cooperativos 5º + 6º Entrevista formal Safaris fotográficos: Tablet y cámara. Escalera metacognición básica
FASE 2: ¿QUÉ ES EMPRENDER 2º Trimestre Y SOÑAR JUNTOS? METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje reflexivo Aprendizaje por indagación/observación Cuaderno de equipo Video alumnos Fase 1 Escaleras de metacognición: Ascendente y descendente Mapas mentales cooperativos Rutina de pensamiento: Pienso, me interesa, investigo Rúbricas de desempeños Diana inicial “perfil emprendedor” PPT guía
Zona de juegos didácticos Techos y separaciones de zonas EQUIPOS ESPACIOS DE DISEÑO SUGERENCIAS (Power, blog, google, revistas…) Nº 1 Zona de lectura Mobiliario creativo (sofás, cojines, puf, colchoneta, hamaca colgante), carritos, expositores de libros, registro de préstamos, normas de uso. Nº 2 Zona de estudio Mobiliario confortable, iluminación, tipos de colocación de mesas y sillas, cartelería motivadora, normas de uso. Nº 3 Zona de ordenadores Tipos de mesas, asientos compartibles, opciones para las tomas eléctricas, protectores, distribución de elementos multimedia, juegos educativos, seguridad, iluminación y normas de uso. Nº 4 Zona de juegos didácticos Tipos de juegos, organización de las mesas y variedad según usos, rótulación indicadora, elaboración y almacenamiento de los juegos, normas de uso. Nº 5 Techos y separaciones de zonas Paneles, tablas, palés, separadores de material reciclado, lámparas creativas, objetos que podrían suspenderse del techo (cintas, cuerdas, mosquitera, planetas, muñecos, figuras, lámparas, cuerdas), materiales reciclados y usos creativos posibles para la decoración y ambientación. Nº 6 Suelo de toda la sala Delimitación de superficies para cada zona y pasillos para acceder sin molestar, materiales, colores, señalización con huellas en el suelo, flechas… Nº 7 Paredes y ventanas Cuadros, baldas, murales, fotografías, creación de vinilos adhesivos y figuras, materiales para forrar paredes (corcho, tela, papeles) iluminación indirecta, vidrieras, pegatinas de gel, señalizaciones, soportes de material reciclado.
FASE 3: MEDIDORES DE SUEÑOS 2º Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje por indagación/observación Aprendizaje asistido para la enseñanza a otros (padres) PPT “Ideas innovadoras” Técnicas creativas El cielo de nuestro sueño Carta formal Rutinas de pensamiento: Pienso, me interesa, investigo Titulares Preguntas estrella Paneles expositivos y planos Registros de evaluación: trabajo diario, desempeño roles, cooevaluación mensual. Noticiero “Girona 2014” Puertas abiertas
FASE 4: ¡HOLA MUNDO! 3er Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprender a pensar Aprendizaje reflexivo Aprendizaje asistido por otros estudiantes. Aprendizaje asistido para la enseñanza a otros (padres y alumnos) Vídeo-presentación de cada proyecto (40) Blog Destrezas de pensamiento Partes del todo Compara y contrasta múltiple Rutina de pensamiento: Partes, propósitos, complejidades CSI Diana final “perfil emprendedor” Evaluación final: Hilos conductores
EMPRENDEDORES SOÑADORES COOPERATIVOS EQUIPOS
Dentro protagonistas