“CREAMOS JUNTOS EL ESPACIO DE NUESTROS SUEÑOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
C.E.PR. ABENCERRAJES (Granada)
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
José Frutos Lorca BLOGS ( bitácoras) Soportes de contenidos, estructurados a través de una organización : Secuencial Temática Otras.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
MI EXPERIENCIA PERSONAL Mª José Cortés Itarte
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Por qué Informática Educativa
Investigación Formativa
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
RECURSOS DIDÁCTICOS.
ELE2 EN ASTURIAS AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA DE OVIEDO Mª Dolores Pevida LLamazares.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Secuencia Didáctica Documento de Trabajo Agosto –Septiembre de 2011.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Planta física a nivel externo e interno
Tecnología Educativa II
R EUNIÓN DEL 2 º TRIMESTRE. GRUPOS En el trabajo: -Organización, atención, responsabilidad Aprendizajes : -Ortografía, grafía, comprensión lectora… ARCHIVADOR.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
1ª Sesión Desarrollo del curso
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
P.C.Santa Ana. Valencia Educación Infantil
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Módulo de Sistematización
Los materiales didácticos
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
El nombre proviene del producto final a obtener: “documental sobre el agua”.producto final Fase 1: Agua como recurso natural Teórica: búsqueda e investigación.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
 Los espacios en los que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje y las interacciones que se establecen entre los adultos a cargo del proceso.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA? Esta unidad tiene como fin fortalecer la competencia argumentativa en los estudiantes, a través de la elaboración de una revista.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
CURSO DESARROLLO LOMCE
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Tipos de Evaluación Educativa
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Tipos de Evaluación Educativa
La educación visual y plástica hoy: Educar la mirada, la mano y el pensamiento. GRUPO 9: Juan Manuel Arias Irene Delgado Elena García Irene García Rocío.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

“CREAMOS JUNTOS EL ESPACIO DE NUESTROS SUEÑOS” “BIBLIOSUEÑO” INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR “CREAMOS JUNTOS EL ESPACIO DE NUESTROS SUEÑOS” 5º y 6º de EP + 1º de ESO Colegio NTRA SRA DE LA MERCED Tres Cantos – Madrid Fundación Príncipe de Girona y Asturias Curso 2013/2014/2015

febrero septiembre Educar su Carácter Emprendedor y de Servicio PLANIFICAN DISEÑAN TRANSFORMAN ESPACIOS DE SU COLEGIO febrero septiembre Educar su Carácter Emprendedor y de Servicio

HILOS CONDUCTORES DEL PROYECTO Experimentar la libertad y responsabilidad de ser agentes activos de transformación ¿Qué hace que un sueño se convierta en realidad? Lugares que sientan propios para disfrutar aprendiendo. ¿Cómo diseñar un espacio donde crecer aprendiendo? “Educar para el desarrollo global” Transformar sus pensamientos y comportamientos. ¿Para qué sirve valorar lo que tengo? Experiencias de trabajo compartido para valorar qué aporto y qué me aportan ¿Qué hace que disfrutemos aprendiendo juntos? HC 1 HC 2 HILOS CONDUCTORES DEL PROYECTO HC 3 HC 4

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Dianas individuales, de equipo y de aula 5 Rúbricas: 4 rúbricas una para cada descriptor y sus desempeños y 1 para evaluar la cooperación en los equipos. Cuaderno de campo Cuaderno de equipo: 4 registros diferentes para evaluación diaria, semanal, mensual, final proyecto. Escaleras de metacognición: DIN-3 para aula y gigantes para pasillo de los sueños emprendedores. Portafolios del equipo Blog (me gusta), paneles, vídeos de cada equipo. Cuadernos individuales de cada materia Cuaderno y registros específicos de profesores de área.

FASE 1: DETECTIVES DE BIBLIOTECA 1er Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje reflexivo Aprendizaje por indagación/observación Cuaderno de campo Rutinas de pensamientos: Veo, pienso, me pregunto Antes pensaba, ahora pienso Visita libre: Biblioteca centro Visita guíada: Ludoteca municipal Murales cooperativos 5º + 6º Entrevista formal Safaris fotográficos: Tablet y cámara. Escalera metacognición básica

FASE 2: ¿QUÉ ES EMPRENDER 2º Trimestre Y SOÑAR JUNTOS? METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje reflexivo Aprendizaje por indagación/observación Cuaderno de equipo Video alumnos Fase 1 Escaleras de metacognición: Ascendente y descendente Mapas mentales cooperativos Rutina de pensamiento: Pienso, me interesa, investigo Rúbricas de desempeños Diana inicial “perfil emprendedor” PPT guía

Zona de juegos didácticos Techos y separaciones de zonas EQUIPOS ESPACIOS DE DISEÑO SUGERENCIAS (Power, blog, google, revistas…) Nº 1 Zona de lectura Mobiliario creativo (sofás, cojines, puf, colchoneta, hamaca colgante), carritos, expositores de libros, registro de préstamos, normas de uso. Nº 2 Zona de estudio Mobiliario confortable, iluminación, tipos de colocación de mesas y sillas, cartelería motivadora, normas de uso. Nº 3 Zona de ordenadores Tipos de mesas, asientos compartibles, opciones para las tomas eléctricas, protectores, distribución de elementos multimedia, juegos educativos, seguridad, iluminación y normas de uso. Nº 4 Zona de juegos didácticos Tipos de juegos, organización de las mesas y variedad según usos, rótulación indicadora, elaboración y almacenamiento de los juegos, normas de uso. Nº 5 Techos y separaciones de zonas Paneles, tablas, palés, separadores de material reciclado, lámparas creativas, objetos que podrían suspenderse del techo (cintas, cuerdas, mosquitera, planetas, muñecos, figuras, lámparas, cuerdas), materiales reciclados y usos creativos posibles para la decoración y ambientación. Nº 6 Suelo de toda la sala Delimitación de superficies para cada zona y pasillos para acceder sin molestar, materiales, colores, señalización con huellas en el suelo, flechas… Nº 7 Paredes y ventanas Cuadros, baldas, murales, fotografías, creación de vinilos adhesivos y figuras, materiales para forrar paredes (corcho, tela, papeles) iluminación indirecta, vidrieras, pegatinas de gel, señalizaciones, soportes de material reciclado.

FASE 3: MEDIDORES DE SUEÑOS 2º Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje por indagación/observación Aprendizaje asistido para la enseñanza a otros (padres) PPT “Ideas innovadoras” Técnicas creativas El cielo de nuestro sueño Carta formal Rutinas de pensamiento: Pienso, me interesa, investigo Titulares Preguntas estrella Paneles expositivos y planos Registros de evaluación: trabajo diario, desempeño roles, cooevaluación mensual. Noticiero “Girona 2014” Puertas abiertas

FASE 4: ¡HOLA MUNDO! 3er Trimestre METODOLOGÍAS HERRAMIENTAS Aprendizaje cooperativo Aprender a pensar Aprendizaje reflexivo Aprendizaje asistido por otros estudiantes. Aprendizaje asistido para la enseñanza a otros (padres y alumnos) Vídeo-presentación de cada proyecto (40) Blog Destrezas de pensamiento Partes del todo Compara y contrasta múltiple Rutina de pensamiento: Partes, propósitos, complejidades CSI Diana final “perfil emprendedor” Evaluación final: Hilos conductores

EMPRENDEDORES SOÑADORES COOPERATIVOS EQUIPOS

Dentro protagonistas