COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ERNESTO REZK INSTITUTO DE ECONOMIA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO: EL CASO ARGENTINO
Advertisements

Análisis de las Políticas Públicas
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
1ra JORNADA DE FEDERALISMO FISCAL HACIA UNA LEY DE COPARTICIPACION FEDERAL H. Cámara de Diputados de la Nación Organizada por la Comisión de Análisis y.
ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA COPARTICIPACION IMPOSITIVA PROF. DR. ANTONIO MARIA HERNANDEZ Director del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
COPARTICIPACIÓN y POBREZA Santiago Gallichio Junio 2010.
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
La lógica de las políticas públicas.
Alieto Aldo Guadagni Movimiento Productivo Argentino. 17 de marzo del 2009.
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
DIAGNÓSTICO. MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
Protección social, solidaridad y equidad
Hacia una Descentralización incluyente
XLI REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. Noviembre 2006.
DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS ESTATALES Y MUNICIPALES.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
COPARTICIPACIÓN M U N I C I P I O S REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS A M U N I C I P I O S.
Federalismo Fiscal y Crecimiento Económico Bases para un Fondo de Convergencia en la República Argentina Dr. JUAN MANUEL URTUBEY GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS..
C.P. José Garzón Maceda Análisis Bloque Participación Ciudadana.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
VARIABLES ECONOMICAS Y POLÍTICO INSTITUCIONALES APLICADAS AL ANÁLISIS DE LA EVOLUCION Y DESEMPEÑO DEL GASTO PUBLICO SUBNACIONAL ARGENTINO Director: ERNESTO.
MESA SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
11º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata - IAE de la Universidad Austral - Comisión.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
PAIS FEDERAL FUNDACION DEL PLATA 05/10/04. ORGANIZACION DEL SISTEMA FEDERAL Sector público argentino (Nación, Provincias y Municipios) Constitución Nacional.
Federalismo y políticas sectoriales en Argentina Oscar Cetrángolo Oficina de la CEPAL en Buenos Aires Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma.
Prov. de Catamarca - Ministerio de Hacienda y Finanzas
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
“The heart of fiscal federalism thus lies in the proposition that the policies of the Allocation Branch should be permitted to differ between states, depending.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
1 Estabilizando las transferencias inter-gubernamentales en América Latina: ¿Un complemento a las reglas fiscales? Christian González, David Rosenblatt.
XV SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL “Notas sobre la descentralización fiscal y las relaciones intergubernamentales en contextos descentralizados”.
PBG vs PBI.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
Instituto de Economía y Finanzas Facultad de Ciencias Económicas
El juego federal entre Nación y Provincias Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
Federalismo Fiscal En la “antesala” de un nuevo régimen de coparticipación federal Aníbal Oscar Bertea Octubre de 2007.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Sus provincias argentina.
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Estructura de financiamiento de los Gobiernos Locales Desempeño fiscal Dirección de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
Provincias Argentinas
EXPERIENCIA DEL FORO DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA FORTALECIENDO LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES Eduardo Bacci Presidente.
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
Unión Industrial Argentina Buenos Aires, 27 de septiembre de 2006 La presión tributaria subnacional: el caso de la industria Nadin Argañaraz Presidente.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
ASOCIACION ARGENTINA DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACION FINANCIERA PUBLICA, GOBIERNOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Y DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO, Y FACULTAD.
SEMINARIO DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD M. Cecilia Castro Prof. Salud Individual y Colectiva.
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
Transcripción de la presentación:

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ERNESTO REZK INSTITUTO DE ECONOMIA Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA 41 REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA SALTA - NOVIEMBRE DE 2006

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DESEQUILIBRIO VERTICAL (millones de pesos corrientes) NACION PROVINCIAS INGRESOS GASTOS SUP/DEF

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DESEQUILIBRIO VERTICAL (millones de pesos corrientes) NACION PROVINCIAS INGRESOS (s/t) GASTOS (s/t) SUP/DEF

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DESEQUILIBRIO VERTICAL (millones de pesos corrientes) NACION PROVINCIAS INGRESOS GASTOS SUP/DEF

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DESEQUILIBRIO VERTICAL (millones de pesos corrientes) NACION PROVINCIAS INGRESOS (s/t) GASTOS (s/t) SUP/DEF

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES INGRESOS CORRIENTES PROVINCIALES (en miles de millones de pesos corrientes) ING. TRIBUTARIOS 82, , Provinciales 32, , Nacionales 50, , Coparticipación (73,9) (62,6) Otros Nacionales (26,1) (37,4) ING. NO TRIBUT. 9, , TRANSF. CORRIENT , OTROS ,7 528

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES INGRESOS TRIBUTARIOS PROVINCIALES PROPIOS COMO PORCENTAJE DE SUS RECURSOS - AÑO 2003 B.AIRES 56 CORRIENTES 12 CORDOBA 38 SAN JUAN 14 SANTA FE 39 CHACO 13 MENDOZA 37 SGO.ESTERO 11 E. RIOS 26 LA RIOJA 8 SALTA 22 FORMOSA 5

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES PROBLEMAS CON LA ACTUAL LEY Y CON LAS RELACIONES FISCALES INTERJURISDICCIONALES Promueven concentración de recaudación en el nivel nacional. No solucionan desequilibrios horizontales. No generan incentivos para aumentar recaudación propia provincial y promueven la “respondabilidad” inversa. Generan alta dependencia de las transferencias federales.

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES No se comportan adecuadamente frente a los problemas del ciclo. Los fondos específicos generan problemas de asimetría de información y de riesgo moral. Promueven endeudamiento subnacional y aumentan necesidades y probabilidad de “bail out”. Promueven prácticas de empleo que van contra una adecuada provisión de bienes y servicios públicos.

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES RELACIONES FISCALES INTERJURISDICCIONALES Regímenes de Coparticipación Transferencias (Desequilibrios Verticales) Transferencias (Equidad Horizontal) Argentina Brasil Regímenes de Coparticipación Transferencias (Desequilibrios Verticales) Mecanismos de Igualación (Equidad Horizontal) Alemania Australia Suiza

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES RELACIONES FISCALES INTERJURISDICCIONALES Transferencias (Desequilibrios Verticales) Mecanismos de Igualación (Equidad Horizontal) Canadá Transferencias (Desequilibrios Verticales) Estados Unidos

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES REGIMENES DE COPARTICIPACION DISTRIBUCION PRIMARIA G.Fed. G.Prov. Munic. AUSTRALIA Imp. S/ B. y Servicios 100,0 ALEMANIA Imp. Ingreso Personal 42,5 42,5 15,0 Imp. Ingreso de Firmas 50,0 50,0 Imp. Valor Agregado 50,5 49,5 Cont. Munic. al Comerc. 5,0 15,0 80,0

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES REGIMENES DE COPARTICIPACION DISTRIBUCION SECUNDARIA ALEMANIA Impuesto sobre los Ingresos: Principio de Derivación, rendimiento fiscal según residencia Impuesto al Valor Agregado: 75% Base per cápita (población) 25% Suplementa (hasta 92% del promedio nacional) la capacidad fiscal de los landers más pobres

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES REGIMENES DE COPARTICIPACION DISTRIBUCION PRIMARIA G.Fed. G.Prov. Munic. BRASIL Fundo de Participacao dos Estados (FPE) Fundo de Participacao dos Municipios (FPM) IRPF 56,0 21,5 22,5 IRPJ 56,0 21,5 22,5 IPI* 56,0 21,5 22,5 ITR 50,0 50,0 (*) FPEX y Créditos para Inversión

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES REGIMENES DE COPARTICIPACION DISTRIBUCION SECUNDARIA BRASIL Coeficientes fijos para cada estado, fijados por una ley Criterio Redistributivo: fija coeficientes más altos para estados de las tres regiones más pobres (Norte, Nordeste y Centro Oeste)

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ESQUEMAS DE NIVELACION O IGUALACION ANALISIS GRÁFICO

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES G F E K poorest poor 30 rich richest A D C PR pc

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ESQUEMAS DE NIVELACION O IGUALACION Qué nivelar? Disparidad de gasto público (i.e. Australia) Disparidad de ingresos fiscales (i.e.Canadá) Ambas disparidades

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES AUSTRALIA – IGUALACION HORIZONTAL CAPACIDAD RECAUDATORIA ESTATAL – NECESIDADES DE GASTO => NECESIDADES RELATIVAS (RELATIVIDADES) TRANSFERENCIAS QUE MODIFICAN LAS ASIGNACIONES DEL IMPUESTO SOBRE BIENES Y SERVICIOS (ESQUEMA NETO) TOTAL DE TRANSFERENCIAS = RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE BIENES Y SERVICIOS

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES AUSTRALIA – IGUALACION HORIZONTAL

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES CANADA – IGUALACION HORIZONTAL E ij = t j [ BT nj /P n - B ij /P i ] P i E ij : compensación a la provincia i por el impuesto j BT nj : standard promedio nacional para el imp. J BT ii : base tributaria del impuesto j en la provincia i P n, P i : pobl. nacional y pobl. de la provincia i t j : alícuota promedio nacional para el imp. j

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES CANADA – IGUALACION HORIZONTAL

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES ALEMANIA – IGUALACION HORIZONTAL FINANZAUGSLEICH Esquema horizontal de igualación interestatal sin intervención del gobierno federal Se basa en una segunda ronda de redistribución (clearing) de recursos entre los landers Se define capacidad fiscal standard (para el conjunto de los landers) Landers cuya capacidad fiscal > standard, pagan Landers cuya capacidad fiscal < standard, reciben

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Cumplimiento del Mandato Constitucional de 1994, en cuanto a que el nuevo Régimen: Garantizará remisión automática de fondos Contemplará criterios objetivos de reparto Contemplará competencias, servicios y funciones de los niveles de gobierno.

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Observará que la distribución secundaria apunte a grados equivalentes de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades de la población

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Conveniencia de reintroducción del principio devolutivo en la distribución secundaria de la coparticipación Conveniencia de reintroducción de criterios de eficiencia en la distribución secundaria de la coparticipación

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Introducción de esquemas de equidad horizontal en la distribución secundaria para nivelar deficiencias en recaudación potencial per cápita provincial (modelo canadiense)

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Posibilidad de contar con esquemas que atenúen los desequilibrios horizontales, vía transferencias desde provincias ganadoras hacia perdedoras en la distribución secundaria, en relación a valores referenciales (modelo australiano)

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Posibilidad de incluir a los municipios en la distribución primaria de la coparticipación (modelos alemán y brasileño)

COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS: LECCIONES DE ARGENTINA Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES LECCIONES PARA ARGENTINA Finalmente, la constitución de algún tipo de fondo de estabilización evitaría que la distribución primaria de la coparticipación sea fuertemente dependiente del ciclo económico