PAPEL DE LA ECA2 EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA III Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca- 2007- Dr. José Luis Morales Rull Servicio de Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo y Bloqueo de la Aldosterona
Advertisements

INSUFICIENCIA CARDIACA: RECUERDO FISIOPATOLÓGICO
Antagonistas del receptor de Angiotensina II
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA E INSUFICIENCIA CARDÍACA.
Avances en el Eje Renina-Angiotensina - Aldosterona
Fisiopatología de la hipertensión esencial
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS INHIBIDORES DE LA ECA
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
José Antonio García Robles
Tratamiento no farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología
Regulación de la Presión Arterial
Disfunción sistólica, disfunción diastólica y “disfunción vascular global”. ¿Conocemos el síndrome y sus mecanismos? PONENTES Dr. Amalio Carmona Aymat.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Válvula aórtica.
FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
AVANCES EN LOS MARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIACA ICCV INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA VENOSA PEPTIDOS NATRIURETICOS Dr. Arturo M. Terrés.
Aliskiren Primer y Único Inhibidor Directo de la Renina.
SHOCK BCM II.
IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova
Taller práctico sobre Actividad de Renina Plasmática (ARP) y Concentración Plasmática de Renina Laura Sánchez Nefrología.
Manejo médico de pacientes con hipertensión arterial
ENSAYOS CLINICOS EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Manuel Montero Pérez-Barquero Servicio de Medicina Interna.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Genes y proteínas de interés en la Insuficiencia Cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA
INOTROPICOS Santiago Medina Ramirez
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
Fisiopatología Cardiovascular
José Luis Cabrerizo García
INSUFICIENCIA CARDÍACA
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Terapia Postquirúrgica Dr. José Antonio Arias Godínez Junio, 2007
FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME CARDIO-RENAL
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES
FARMACOTERAPIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
Seminario: Monitoreo Hemodinámico Dr. Ricardo Curcó.
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC
INSUFICIENCIA CARDIACA
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
IMPLICACIONES DEL BLOQUEO DEL EJE RAA Enrique Anaya Anestesia CES.
IECA e Hipertensión Arterial
IECAs, ARA II UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
NUEVOS BIOMARCADORES EN INSUFIENCIA CARDIACA
6 CONTENIDOS DEL MODULO DE FISIOPATOLOGIA CARDIOVASCULAR 2008
La Insuficiencia Cardiaca: revisión actualizada (II) Pronóstico y tratamiento Pronóstico y tratamiento Fernando J. Ruiz Laiglesia 19 de noviembre de 2008.
OBJETIVOS DEL CURSO DE FISIOPATOLOGIA DE SISTEMAS
JESÚS OLMEDO LLANES FAC. ESPECIALISTA DE ÁREA DE MEDICINA INTERNA
Hospital Hermanos Amejeiras
Insuficiencia Cardiaca Crónica
Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
FILTRACIÓN GLOMERULAR
miguel ángel imizcoz zubigaray
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Hospital universitario “ Dr. Antonio María Pineda” Residencia.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología Agresión Hemodinámica (IAM / Sobrecarga Presión / Enf. Valvular, etc.) HIPERTROFIA ADAPTATIVA DISFUNCION VENTRICULAR.
FARMACOLOGÍA DEL GRUPO IECAS Y ARA II R3 CARDIOLOGÍA: VICTOR ARTURO LÓPEZ MORENO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE.
Enfermedad renal diabética
Transcripción de la presentación:

PAPEL DE LA ECA2 EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA III Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca Dr. José Luis Morales Rull Servicio de Medicina Interna Hospital Universitari Arnau de Vilanova

Modelo cardiorenal 1950 Modelo hemodinámico 1970 Modelo neurohormonal 1990

AT1AT2

BETA1 ALFA1 Vasoconstricción arteriola eferente glomerulo Hipertrofia Fibrosis Agregación plaquetar ANGIOTENSINA II Vasoconstricción

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina ECA kinasa II prostaglandinas NO plasminogeno fibrinolisis

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II renina ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 ECA2 Donoghe M et al. Cir Res 2000; 87 (5): e1-e9 vs.

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II renina ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 Crackower MA et al. Nature 2002; 417: Disfuncion miocardica Adelgazamiento ventricular

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II renina ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 Yamamoto et al, Hypertension 2006; 47: Sobrecarga presión

angiotensina I angiotensina II ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 Yamamoto et al, Hypertension 2006; 47: Sobrecarga presión Controles

angiotensina II Angiotensina 1-7 ECA2 Yamamoto et al, Hypertension 2006; 47: Sobrecarga presión Controles * hipertrofia Dilatación IC *

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II renina ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 vs.

Angiotensina 1-7 Receptores MAS R Kinasa beta 2 AT2 bradicininas vasodilatación antiproliferativo mejora contractilidad antiarritmogénico Loot et al. Circulation 2002; 105: Infusión de AG 1-7 en ratas post IAM Tom B et al Hypertension 2001; 38: Infusión de AG bradicinina

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II renina ECA Angiotensina 1-9 Angiotensina 1-7 ECA ECA2 vs. Donoghe M et al J Mol Cell Cardiol 2003; 35: Neves LAA et al Braz J Med Biol Res.1997; 35:

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA AG 1-5 ECA EP

Goulter AB et al, BMC Medicine 19;2:19 Expresión de mRNA ECA2 No determinación de AGI, AGII, AG 1-9, AG 1-7

Zisman MD et al. Circulation 2003: 108: angiotensina IAG 1-9 angiotensina IIAG 1-7 ECA ECA2 EP Presencia de ECA2 confirmada Western-bloot Inhibición de ECA2 contribuía a descenso de AG1-7 No se detectan modificaciones AG 1-9 Pacientes HTPP sin IECA

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA * * SOLVD Investigators Nejm 1991; 325: Nejm 1992; 327:

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA ? * * * *

angiotensina II Angiotensina1-7 ECA2 Yamamoto et al, Hypertension 2006; 47: Sobrecarga presión hipertrofia Dilatación IC *

Isiyama Y et al. Hypertenson 2004; 43: Activacion de SRAA No incremento de expresion de ECA2 postIAM, Incremento tras ARAII Efecto de clase ?

Ferrario CM et al. Circulation 2005, 111: angiotensina IAG 1-9 angiotensina IIAG 1-7 ECA ECA2 EP Lisinopril producía un aumento de expresión de mRNA ECA2 sin traducirse en detección de su proteina

Burrell LM et al. Eur Heart J 2005, 26: Ni la expresion ni la actividad de ECA2 se modifican con ramipril No se determinan AG 1-9 ni AG 1-7 ?

angiotensinogeno angiotensina I angiotensina II aldosterona bradicininas quininas inactivas R AT1AT2 renina kinasa II ECA ECA2 ECA ECA2 AG 1-9 AG 1-7 ECA

Gracias por vuestra atención