Exsource Group Technology consortium of El Salvador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Advertisements

E-commerce.
Telecomunicaciones y Redes
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
El Papel del DWH en una Arquitectura Orientada a Servicios
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Escuela de Administración
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
COMPRAS A TRAVES DE INTERNET Tamara González
Universidad de Rosario e-BusinessIng. Alfredo Rodríguez Consiste en la transacción de compra-venta a través del Internet Transformación de las.
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Parte I “Conceptos Generales de CRM”
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
Ma. Belén Díaz Andrés Cadena. El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.

E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Sistemas de Información Estratégicos
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Software CRM.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
UNIVERSIDAD LATINA E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga II. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Introducción a los Negocios Electrónicos
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
El Comercio Electrónico.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Un buen método para la reducción de costos
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Luis Manuel Luna Gerente General
¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?
GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTOR: FRANCISCO CAMARGO COMERCIO ELECTRONICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Presentación Oral y Escrita: Presentación Oral y Escrita: Unidad 7 – Tarea 7.2 Prof. Carlos Nuñez Fontanez Maritza Selva Rivera BUIN 1010 ‘Online' B. A.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO GASTRONÓMICO UCAB 24 de mayo de 2015.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
Presentación visual, oral y escrita: E-business y comercio electrónico Prof. José Hernandez / BUIN 1010.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Exsource Group Technology consortium of El Salvador

Who we are? Is a group of companies on the information technology industry. Our mission is to develop, investigate, and innovate on the different areas of work

What we do? Web sites and ecommerce ERP/ CRM Solutions Data transport and disaster recovery Mobil applications Video games And animation Video games And animation Software Factory Banking security Hardware distribution

Our estructure

Gasto Mundial en Tecnología 2005 – Total en Servicios 828, , ,598 1, , , Total en Software 211, , , , , ,869 Total en Equipos (Hardware) 424, , , , , ,100 Total en Ingenieria* 764, , , , , ,947

Asociatividad

Modelo de Evolución del uso de las TIC`s

¿Qué es el Comercio Electrónico? El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de computadoras. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación del Internet.

Principios del comercio electrónico: Incremento de la capacidad de la oferta Competitividad global Rediseño de procesos comerciales Satisfacción de las necesidades del consumidor Eliminación de barreras comerciales Implantación de la tecnología para el cambio Creación de nuevos mercados Reducción del costo de las transacciones

El futuro del comercio electrónico requiere el desarrollo de tres campos: Las nuevas formas de pago con dinero electrónico y pagos en línea para abaratar el costo del dinero. Aspectos de seguridad y de protección contra el fraude. Desarrollo de una infraestructura de políticas gubernamentales de apoyo para estas actividades comerciales.

Una empresa virtual y una del mundo real Una empresa virtual es aquella que hace la mayor parte de sus negocios por internet, se relaciona con sus clientes y proveedores por internet, sus procesos son fundamentalmente automatizables en internet. Una empresa virtual tiene poco de virtual, cualquier negocio virtual o real va a pedir muchas horas de equipo, muchas horas reales.

La industria financiera en la era digital La banca no había presentado cambios tan drásticos desde 1689, pasando por varios hechos históricos que contribuyeron a la evolución; la revolución agrícola, la revolución industrial y la revolución de la información. La banca actual se encuentra en constante reinvención de lo contrario sucumbirían; replanteando costos, estrategias y productos enfocados a la era digital pasando por el uso de cajeros automáticos, cibercash y tarjetas de crédito

Retos de la banca en la era digital Costos mas bajos que la banca tradicional Acceso a mas clientes Clientes mas jóvenes y mas pudientes Demanda y oferta de mas servicios financieros electrónicos. Mejor atención y mas personalizada

La banca electrónica es atractiva A los clientes les gusta hacer transacciones : Cajero electrónico Banca telefónica Tarjeta débito o crédito en general son de bajo costo para el usuario y en la Internet los costos son muy pequeños,

Futuro de la banca Pocos banqueros están esperando una sociedad sin dinero efectivo, pero los clientes prefieren: Monederos electrónicos, Tarjeta inteligente estas circulan por millones en USA Y Europa donde se han demostrado sus ventajas frente a otras tarjetas.

Todos los caminos conducen al cliente Los bancos están dirigiendo todas sus personas y los recursos financieros y tecnológicos para atraer y mantener a sus clientes

Las nuevas reglas de la competencia Las EBC (E-business communities) por ser un “esfuerzo multiempresarial” crean nuevas reglas : Mayor penetración del mercado La interconexión en red Relaciones “transparentes” El cliente domina la información

Elementos de las EBC (e- Business communities) Las Personas El Conocimiento La Aplicación Del Conocimiento Adaptación Al Cambio Permanente Agilidad Innovación

¿Qué quiere el cliente de las EBC? Eliminar intermediación Reducir costos Reducir tiempo Eliminar posibilidades de error Mejor Calidad Mas Información

Aspectos organizacionales ante las EBC Necesidad de Liderazgo Necesidad de Proceso Necesidad de Estándares de operación Necesidad de Control de calidad Necesidad de índices Necesidad de incentivos

Conclusión La alta tecnología es una herramienta importante y estratégica para administrar la empresa, por ello es importante aprender a utilizarla por que ha invadido en forma positiva muchos aspectos de nuestros ambientes y vida diaria. Hoy en el siglo xxi es imposible competir sin el apoyo de la información para la toma de decisiones, el control diario de la empresa y el análisis del entorno.

Fin de presentación