DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Advertisements

Consiste en la educación y capacitación de música a través de Internet, para alumnos de diferentes niveles brindando clases de varios instrumentos, con.
Consiste en la educación y capacitación de música a través de Internet, para alumnos de diferentes niveles brindando clases de varios instrumentos, con.
Ronald Criollo Investigador de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL
Aplicación Web Programación Docente
Planificación del Producto
Sistema de Control de Gestión en Línea
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Entornos virtuales de aprendizajes
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
Raúl Benítez Iglesias EUETIB-UPC
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
José Martín Panting Magaña Teresita Flores Calvo de Labardini Olivia Rodríguez Zavala Encuentro Interinstitucional e interdisciplinario “Enseñanza de la.
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
PROYECTO SER “SISTEMA EDUCATIVO EN RED”. Sistema actual Actualmente tanto profesores como estudiantes deben esperar a que venga la siguiente clase para.
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
P lataformas de apoyo para la educación Larisa Enríquez Vázquez Coord. Gral. de SERUNAM DGSCA.
Universidad de Carabobo
UNIVERSIDAD DEL ZULIA Maracaibo-Venezuela
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Plataforma E-Learning
Características distintivas Ventajas y desventajas
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
E-learning.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra

Agenda Presentación Descripción Servicios Classmate Alcances

PRESENTACIÓN El presente trabajo, realizado en conjunto con el Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica, consiente del desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que permiten a los usuarios gran movilidad, con el fin de agilizar y hacer efectivos diversos procesos en diferentes áreas de la sociedad, apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje con una alternativa que brinda información relevante a los principales actores que participan en el proceso educativo de forma remota y ágil.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Avances en la tecnología. Uso generalizado de teléfonos móviles. Información en cualquier momento y lugar. Aprovechamiento del tiempo. Comunicación entre estudiantes y profesores.

OBJETIVO GENERAL Desarrollar un prototipo de m-learning (Aprendizaje a través de dispositivos móviles) que sirva de acompañamiento a las clases presenciales, por medio de un sistema gestor de aprendizaje orientado a teléfonos móviles, con el fin de proveer administración y acceso a los contenidos de una asignatura, así como la interacción entre profesores y estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar e implementar un módulo para uso exclusivo de profesores, a través de un portal Web, que permita: Registro de usuario. Creación de calendario de actividades. Creación de asignaturas. Creación y visualización de grupos de estudiantes.

Visualización del perfil de cada estudiante con los comentarios realizados por el profesor a través del móvil. Cargar a la base de datos los contenidos teóricos, imágenes y/o video correspondientes a cada capítulo de la asignatura. Creación de quices. Registro de notas de cada actividad realizada en la asignatura, asignándole porcentajes para calcular notas definitivas. Creación de foros.

Diseñar e implementar un módulo para uso de los estudiantes, a través del teléfono móvil, que permita: Registro de usuario. Visualización de calendario de actividades. Visualización de asignaturas. Visualización de capítulos de cada asignatura. Consulta de contenidos teóricos, imágenes y/o video de cada capítulo. Presentación de quices de cada capítulo y obtención de resultados. Creación de quices. Consulta de notas de cada actividad realizada en la asignatura registrada. Foro entre estudiantes y profesores.

Diseñar e implementar un módulo para uso de los profesores, a través del teléfono móvil, que permita: Visualización de un calendario de actividades. Control de la lista de asistencia. Visualización de asignaturas. Consulta de notas del estudiante. Escribir comentarios acerca de los estudiantes. Visualización de capítulos y su contenido de la asignatura dictada por el profesor. Foro entre estudiantes y profesores

ÁMBITO GLOBAL DE LA EDUCACIÓN Aprendizaje tradicionalAprendizaje a distancia

M-Learning -Aprendizaje desde cualquier lugar. -Aprendizaje en cualquier momento. -Acompañamiento constante del docente. -Es llamativo al estudiante. -Permite la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes en diversos contextos.

SISTEMA GESTOR DE APRENDIZAJE -Gestión de usuarios. -Gestión de los contenidos del curso. -Herramientas de evaluación.

Redes inalámbricas

GENERACIONES DE LA TELEFONÍA MÓVIL

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN Classmate es una aplicación móvil creada con la tecnología Java, que permite a estudiantes y profesores consultar información académica de forma didáctica e información para control de estudiantes. Lo anterior se muestra de manera sencilla a través de teléfonos móviles con solo digitar un usuario y contraseña.

TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN

EL PROTOTIPO Página web Aplicación móvil para uso del profesor Aplicación móvil para uso del estudiante

EL PROTOTIPO Página web Aplicación móvil para uso del profesor Aplicación móvil para uso del estudiante