Mayo 2010 Dr. Mario Ledesma Arocena Recrías que hacen Crecer MERCOLACTEA 2do Simposio de Empresarios Lecheros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
NUTRICIÓN EN PREESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES
PRESENTACIÓN El Modelo Resultados Validación Comunicación Oral
Epidemiología y Salud Materno Infantil
TRABAJO PRÁCTICO DE ENSILAJE
Valor nutritivo de las carnes
Alimentación en los primeros años
DINATEC Diversified Nutri-Agri Technologies, Inc. Presentado por el Dr. Martín Moreira, Ph. D. Tecnología avanzada en la utilización del cromo.
INTRODUCCION Y PROPIEDADES DE LA LECHE
Profesor: Ramón de Lucas
EXPERIMENTO DE LIPOFEED EN OVINOS
Pendientes: Alimento texturizado.
METAS Rehidratación El líquido y el sodio ayudan a reponer lo líquidos corporales Reparar Proteína para estimular la síntesis de proteína muscular Reponer.
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
Periodo de requerimientos específicos
“DESTETE DE LOS LECHONES”
CONDICION CORPORAL Y NUTRICION DE LA VACA DE CRIA
Productos Lácteos en la Salud Humana
EFECTO DE LA ALIMENTACION EN EL CONTENIDO Y PRODUCCION DE SÓLIDOS LACTEOSuna mirada nutricional y genética Matías de la Fuente Schalchli., Ing. Agrónomo.
Hábitos alimenticios y su efecto en el crecimiento de los niños
CALCHIN, 2013.
Consumo de E = Requerimientos de E (Necesidades de E)
Canasta Alimentaria Básica
Cuanto tarda en crecer y a que peso se faena?
Programa de alimentación para vacas en lactación
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
DETERMINACIÓN DE ED, EM y EN Y ECUACIONES DE PREDICCIÓN DE ALIMENTOS
“EVALUACIÓN TECNICA Y ECONÓMICA DEL USO DE BANDEJAS EN LA ALIMENTACIÓN EN PISCINAS CAMARONERAS” Presentado por: Juan Carlos Romo Andrade PREVIA LA OBTENCION.
EVALUACIÓN DE DIETAS PARA VACAS LECHERAS EN LACTACIÓN
Consumo Área de Alimentos y Alimentación
“Claves Practicas para una Cría y Recría Eficiente” Consultora NEOTERRAIng. Agr. Federico J. Briner Villa María 22 de Mayo del 2013 Jornadas Lecheras 2013.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Evaluación del impacto del programa del alimentación sobre produccion, reproduccion y sanidad. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Carlos A. Gómez,
Evaluación de aditivos y reguladores metabolicos.
VIII Jornadas Lecheras Nacionales Mensaje a las nuevas Generaciones Lecheras Mario Ledesma Arocena Villa María, Córdoba - 3 de Junio 2014.
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Curso de Nutrición Animal 2009
MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Roberto Blake y Charles Nicholson Cornell University
Nociones Sobre Manejo Reproductivo
Calidad del alimento en la sobrevivencia de larvas de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en Ambientes Controlados César Sias A.1,2, William Camargo.
Cursos intensivos 2010 DIPREGEP 20 - Planillas Mecanizadas - Balances - Movimientos y Licencias en Establecimientos de Prov. de Bs. As. con y sin aporte.
“MANEJO DE HEMBRAS EN GESTACION”
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS CERDOS
CRÍA Y MANEJO DE EQUINOS
Desarrollo y Evaluación del Modelo CNCPS para Ganado Ovino
InviernoTardíaResidual ÉPOCAKg MS ha -1 Desv. Est. Invierno (Dic-Ene-Feb)732 c 287 Seca (Mar-Abr)985 c 454 Inicio (May-Jun-Jul)2,618 b 321 Tardía (Ago-Sep)4,518.
BIENVENIDOS al CURSO MODULAR de PRINCIPIOS de NUTRICION y ALIMENTACION 2005.
Crecimiento de Vacunos para Carne
Exercicio con PL: Dietas de Costo Mínimo Charles Nicholson Department of Applied Economics and Management, Cornell University.
NUTRICIÓN DE LOS EQUINOS M.V.Z JUAN CARLOS TREJOS TORO.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
Nutriente: Componente químico de un ingrediente que es requerido para el funcionamiento corporal normal. Contenido dietario Necesidad fisiológica.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Ración Balanceada Criterios Básicos
Nutrición en el ser humano
Estrategias de Alimentación del Rodeo Lechero
EVOLUCION DEL RODEO. CATEGORIAS
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia. INTRODUCCIÓN Etapa fundamental dentro de los sistemas de producción. No existe un sistema único de crianza de terneros.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Estrategias de Alimentación del Rodeo Lechero
Transcripción de la presentación:

Mayo 2010 Dr. Mario Ledesma Arocena Recrías que hacen Crecer MERCOLACTEA 2do Simposio de Empresarios Lecheros

RECRIAS QUE HACEN CRECER Metas: Mortandad y Morbilidad Edad y Peso al 1er Servicio Edad y Peso al Parto Producción 1er Lactancia

CRIANZA Y DESARROLLO TEMPRANO Inmuno Nutrición  Estatus Calostral  Requerimientos Nutricionales  Ganancia de Peso

Estatus Calostral Por qué ?  Salud del Recién Nacido  Optimizar el Crecimiento y Producción en la 1er Lactancia La mayor y más significante variable que expresa una adecuada Inmunidad por Transferencia Pasiva es el nivel de Inmunoglobulinas en el Ternero luego de la ingesta de calostro. Se requiere un mínimo de 10 mg/ml IgG en suero Valores menores se considera Falla de Transferencia Pasiva (FTP)

Estatus Calostral Efecto de la Ingesta de Calostro sobre la Producción de Leche Terneros Pardo Suizo alimentados con dosis diferentes de calostro 2 L4 L N3731 GDP, kg/d Edad al servicio, meses Producción de Leche a través de la 2da Lactancia, kg 16,01517,041

Requerimientos Nutricionales Tasa de gan., EM, CMS, PD, PB, PB, kg/d mcal/d kg/dg/d g/d % Van Amburgh and Drackley, 2005 Revisión de requerimientos nutricionales de terneros de 50 kg bajo condiciones de termo neutralidad

Lactancia N° de animalesDiferencia esperada en leche por cada kg GDP 1ra kg 2da kg 3ra kg Fuente: M. Van Amburgh,M. et al. Cornell University. Ithaca, NY Requerimientos Nutricionales Efecto del consumo de sustituto lácteo y la GDP en la etapa de predestete sobre la producción de leche durante las 3 primeras lactancias

EFECTO DEL ESTRÉS TERMICO SOBRE EL CRECIMIENTO Cantidad de sustituto lácteo necesarios para sostener los requerimientos de mantenimiento y 500 grs/día de ganancia de peso (kg MS/d) Temperatura, °C PV, kg Cantidad de leche/sustituto lacteo necesaria para sostener los requerimientos de mantenimiento (kg MS/d) Temperatura, °C PV, kg Fuente: M. Van Amburgh,M. et al. Cornell University. Ithaca, NY

RECRIA Y DESARROLLO PREPUBERAL Crecimiento Estructural  Ganancia de Peso  Modelo de Desarrollo  Necesidades Proteicas

TASA DE CRECIMIENTO OPTIMA ? Fuente: HOARD´S DAIRYMAN – G Zanton y J Heinrichs, Pennsylvania State University GDP: grs/dia

CONTROL DEL DESARROLLO EN VAQUILLONAS Servicio: 60% PA Parto: 80 a 85% PA Pubertad: 40 a 45% PA Pre-destete: Duplicar el Peso Nac

CONTROL DEL DESARROLLO EN VAQUILLONAS

ACTUALIZACION DE LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Relación Energía/Proteína  Modelos de Formulación  PB vs PM (CNCPS)  6:1 %PB/Mcal EM  Mejor tasa de crecimiento y conversión alimenticia.

Consideraciones Finales Fortalecer la Inmunonutrición desde el 1er día de vida Monitorear el Crecimiento hasta el parto  Control de Peso, Alzada y Estado Corporal Actualizar los Requerimientos Nutricionales  Balancear las dietas  Optimizar relación Proteína/Energía  Incrementar los aportes de nutrientes Dr. Mario Ledesma Arocena “Hay Leche en los 1ros días de Vida” MERCOLACTEA 2010