Reacciones reversibles de 1er Orden

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La velocidad del cambio químico
Advertisements

Tema 11 La velocidad del cambio químico. Rama de la química que estudia la velocidad con que transcurren las reacciones químicas. Cinética química Termodinámica.
Destilación Diferencial
CINETICA QUÍMICA Estudia cuantitativamente la rapidez de
PRINCIPIOS DE CINÉTICA ENZIMÁTICA
Cinética Enzimática.
ENZIMAS CATALIZADORES BIOLÓGICOS QUE:
UAM Química Física. Cinética-1
Tema 10. Velocidad de Reacción
Contenido Transporte reactivo monosoluto
Estudio de un Movimiento Bidimensional en el Fútbol
¿ Que es un sistema de ecuaciones?
TEORIA CINETICA DE GASES
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
CINETICA QUIMICA Estudiar la velocidad de las reacciones químicas
ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 2do. ORDEN A COEFICIENTES CONSTANTES
Análisis Matemático III
Ecuaciones Diferenciales
Equilibrio Químico.
Velocidad de reacción e interpretación de datos experimentales.
Hallar la Familia de Curvas
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
Ecuaciones diferenciales de 1er orden :
CINETICA QUIMICA.
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
CLASE 19 CINÉTICA QUÍMICA.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuación de Schrödinger
“ Biosensores: Modelo Cinetico”
Tema: 12. Obtención y análisis de datos cinéticos.
Equilibrio de Reacciones
Ecuaciones diferenciales
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
Sistemas de Ecuaciones
CINETICA QUIMICA De qué depende que una reacción sea instantánea o, por el contrario muy lenta?. Por qué los equilibrios químicos son considerados como.
Calcular el cero del polinomio de orden 3 que pasa por los puntos
Cinética y Equilibrio Químico
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
SISTEMAS DE ECUACIONES
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de sustitución.
Tema-14. Las enzimas en el interior celular
Método de recuperación de Theis
Cálculo Integral.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
Álgebra Superior Matrices Sesión II.
DISTRIBUCIÓN DE MAXWELL-BOLTZMANN PARA PARTÍCULAS DISTINGUIBLES
Métodos Matemáticos INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA Capítulo
Cinética Química y Equilibrio Químico
Estequiometría y Cinética de Crecimiento
Segundo principio entorno DSsis DSalr sistema Proceso infinitesimal
TEMA 8: CINÉTICA ENZIMÁTICA Las reacciones enzimáticas se ajustan a dos tipos de cinéticas, que son: Hipérbolas rectangulares: enzimas que siguen la cinética.
Tema: 13 CINÉTICA ENZIMÁTICA :
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Cinética química 3° medio.
La ley del equilibrio químico
Modelos matemáticos y solución de problemas
Reglas básicas de integración
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas. Por: Fabiola Celis Cervantes
Ecuaciones Diferenciales
Método de Sustitución a) x – y = 6 b) x + y = 12 x – y = 6
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
MOVIMIENTO SOBRE UNA SUPERFICIE CURVA
Sistemas de Ecuaciones
Mecanismos de reacción
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
Operación Batch No hay ni flujo líquido ni gaseoso dentro del reactor. La ecuación que rige su comportamiento es: Teniendo en cuenta los valores iniciales.
Reglas de sintonización para Controladores PID El proceso de seleccionar los parámetros del controlador que cumplan con las especificaciones de desempeño.
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
ECUACIONES DIFERENCIALES. ECUACION DIFERENCIAL Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas.ecuaciónderivadas.
Análisis Transitorio De Primer Orden
Transcripción de la presentación:

Reacciones reversibles de 1er Orden (1) En equilibrio (2) (3)

Reacciones reversibles de 1er Orden Combinando las tres ecuaciones anteriores en términos del equilibrio (4) Integrando : (5)

Reacciones reversibles de 1er Orden

Reacciones reversibles de 2do Orden

Reacciones reversibles de 2do Orden Asumiendo que:

Reacciones reversibles de 2do Orden

Reacciones reversibles en general Si en caso de que no se pueda utilizar el modelo de primer o segundo orden Es preferible utilizar el método diferencial.

Reacciones de orden cambiante Puede haber casos en los el orden de la reacción puede cambiar en condiciones de concentración alta y baja respectivamente. (1) A concentración CA alta: La reacción se comporta como de orden cero con una constante de velocidad k1/k2 A concentración CA baja: La reacción se comporta como de 1er orden con una constante de velocidad k1

Reacciones de orden cambiante

Reacciones de orden cambiante Integrando: (2) linearizando: (3) o también (4)

Reacciones de orden cambiante

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral El reactivo a se descompone en un reactor batch de la siguiente manera: Los valores obtenidos durante las pruebas se presentan a continuación (columna 1 y 2)

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral Estimación para un 1er orden

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral Estimación para un 2do orden

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral Estimación con cinética de orden n por método fraccional cuando F= 80%

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral Estimación con cinética de orden n por método fraccional cuando F= 80% Introducir logaritmos

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral

Encontrar la cinética de reacción por medio del método integral Una vez que se obtiene el orden de la reacción se puede obtener el valor de la constante de la reacción k. Se sustituye cualquier punto de la curva CA contra t. Por ejemplo: