RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reflexión "A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos." Ralph Waldo Emerson.
Advertisements

Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
El internet en las escuelas.
Ambientes Virtuales de aprendizaje
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Enseñanza distribuida
SISTEMA EDUCATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿Qué es un modelo de enseñanza?
Anamaris Perez Tedu:220 Prof:Rodriguez ;. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente.
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Por: González Rodríguez Desireé Segura Lira Laura Xochitl Grupo: 609 Asesor: González Velez Guadalupe.
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
E-Learning.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Docente: Delgado Villca Jimmy Estudiates: Mamani Choque María Julieta Mamani Mamani Maribel Choque Mamani Gladis Materia: Entornos Virtuales de Enseñanza-
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
“El mundo del Software Educativo”
¿Qué es Educación a Distancia?
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
M.E Gabriela Camacho Tánori
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Modalidades de Educación NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION EQUIPO 3.
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Plataforma E-Learning
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Métodos instruccionales
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ¿Qué es la Educación a Distancia? La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN

 El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden a generar un curso tecnológicamente viable, visualmente atractivo y pedagógicamente coherente.  La transmisión de un curso por vía satelital ha resultado todo un éxito.  La educación a distancia es una modalidad educativa en la cual los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula-NORMALMENTE SE ENVIA AL ESTUDIANTE POR CORREO EL MATERIAL DE ESTUDIO (TEXTOS ESCRITOS, VIDEOS, CINTAS DE AUDIO, CD ROM) Y EL ESTUDIANTE DEVUELVE LOS EJERCICIOS RESUELTOS. HOY EN DÍA SE UTILIZA TAMBIÉN EL CORREO ELECTRÓNICO Y OTRAS POSIBILIDADES QUE OFRECE INTERNET, COMO SON LOS BLOGS, LAS AULAS VIRTUALES COMO EL IMS MOODLE (EDUCACIÓN EN LÍNEA).  ENTRE LOS ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ESTÁN LOS CURSOS POR CORRESPONDENCIA, QUE SE INICIARON POR LA NECESIDAD DE IMPARTIR ENSEÑANZA A PERSONAS EN LUGARES AISLADOS EN DONDE NO ERA POSIBLE CONSTRUIR UN COLEGIO.  EN COLOMBIA RECIENTEMENTE SE APROBÓ LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL CON LO QUE SE BUSCA MEJORAR LA OFERTA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.  EXISTEN VARIAS OPCIONES EN EL MERCADO DE SERVICIOS EDUCATIVOS QUE OFRECEN MODALIDAD 100% VIRTUAL, PODEMOS MENCIONAR LA CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL UNICOLOMBIA QUE INGRESÓ AL MUNDO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL COLOMBIANA EN EL AÑO 2005 Y HOY OFRECE DIPLOMADOS Y CURSOS EMPRESARIALES EN DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y EN TODA LA MISMA MODALIDAD VIRTUAL.  DENTRO DE LAS CARACTERISTICAS MÁS DESTACADAS DE LA MODALIDAD DE LOS CURSOS EN LÍNEA ES LA FLEXIBILIDAD DE HORARIOS; EL ESTUDIANTE ORGANIZA SU PERÍODO DE ESTUDIO`POR SÍ MISMO, LO CUAL REQUIERE CIERTO GRADO DE AUTODISCIPLINA.  ESTA FLEXIBILIDAD DE HORARIOS A VECES ESTÁ LIMITADA EN CIERTOS CURSOS QUE EXIGEN PARTICIPACIÓN EN LÍNEA EN HORARIOSW O MESPACIOS ESPECÍFICOS.

DENTRO DE LOS ROLES DE LOS CURSOS EN LÍNEA IMPARTIDOS EN INTERNET, PODEMOS MENCIONAR: A. COORDINADOR GENERAL: RESPONSABLE DE ARTICULAR LOS PROCESOS DE TODO EL EQUIPO. B. EXPERTO EN CONTENIDOS: DOCENTE A CARGO DE EL CURSO Y EXPERTO EN CONTENIDOS DE EL TEMA A SER IMPARTIDO A DISTANCIA. C. PROFESOR TUTOR: APOYA EN LA ADMINISTRACIÓN, GUÍANDO Y ORIENTANDO AL ESTUDIANTE. SE DEDICA A CONSTRUIR LOS TEXTOS QUE SON PARTE DE EL CURSO. D. ASESOR DE DISEÑO: ES UN DISEÑADOR INSTRUCCIONAL. E. ASESOR EN TECNOLOGÍA: APOYA AL EQUIPO DOCENTE SELECCIONANDO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ADECUADAS PARA EL LOGRO DE EL OBJETIVO. F. PRODUCTOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: APOYA EN LA PRODUCCIÓN DE EL MATERIAL AUDIOVISUAL QUE ENRIQUECE LAS CLASES. G. Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para los cursos virtuales. h. Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el sistema (materiales, tutores, estudiantes y administración en general). Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender necesidades formativas independientemente donde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas. Sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el tutor y los educandos sobre todo en el proceso aprendizaje y evaluación.