TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Tema 7 Sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001
LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004 NOVEDADES
LAS NUEVAS NORMAS ISO 9000 : 2000 El nuevo enfoque Los ocho principios
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 10.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
La Calidad Calidad Globalización Normalización Certificación.
NORMA ISO 9001:2000.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
LAS NORMAS ISO Y SU UTILIDAD PRÁCTICA
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 Requisitos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Liderazgo.
Las Ventajas del ISO 9001.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Introducción al Sistema de Calidad ISO-9001:2000
El Proceso de la Auditoría - ISO
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
LA NORMA ISO 9000:2000 COMO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
 f Control de documentos ◦ La clarificación de que los documentos referidos son una necesidad para el uso del Sistema de Gestión de Calidad 
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Licda. Johanna Acuña Loría.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Tres niveles de la calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Requisitos ISO 9001:2000. Requisitos ISO 9001:2000.
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
4. MODELOS ESTANDARIZADOS DE CALIDAD Objetivos Estructura:
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
ES8QUEMA DE LA NORMA ISO 9000:2008
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES 4.1.- La gestión de la calidad: definiciones y fundamentos 4.2.- La norma ISO 9001 4.3.- Requisitos de la norma ISO 9001 Objetivos: - Conocer el significado de calidad y de gestión de la calidad. - Entender los principios básicos que debe cumplir una empresa para implantar la gestión de la calidad. - Analizar qué documentación es necesaria para cumplir con la norma ISO 9001. - Conocer los requisitos para implantar un sistema de gestión de la calidad

1.- LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: DEFINICIONES Y FUNDAMENTOS * Etapas de la filosofía de la calidad: - Inspección - Control de la calidad - Aseguramiento de la calidad - Gestión de la calidad * Definición de calidad: - Conformidad con las especificaciones - Satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente - Valor - Excelencia * Definición de gestión de la calidad: - Sistema de dirección que comprende un conjunto de principios y métodos que se implantan en la empresa para conseguir los objetivos de calidad, caminando hacia la mejora continua en todos los niveles organizativos, y utilizando todos los recursos disponibles al menor coste posible - Principios y métodos: enfoque basado en el cliente, compromiso y liderazgo de la dirección, involucración de todo el personal, formación, equipos de trabajo, comunicación, aprendizaje, planificación, dirección basada en hechos, gestión de procesos, cooperación con proveedores, mejora continua, preocupación social y m/a

2.- LA NORMA ISO 9001 * Conceptos previos: - Normalización - Certificación - Acreditación * Reseña histórica: - 1987: primeras normas en familia ISO 9000 (9001, 9002, 9003) - 1994: revisión. - 2000: norma ISO 9001:2000 que sustituye a 9001, 9002 y 9003 (adaptación) * Documentación: - Política de calidad - Manual de calidad - Procedimientos - Instrucciones de trabajo - Registros

3.- REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001 1- Responsabilidad de la dirección - Compromiso de la dirección (política, objetivos, recursos y revisiones) - Enfoque al cliente (determinar requisitos y cumplir necesidades) - Política de la calidad (compromiso de satisfacer necesidades del cliente y de mejorar continuamente; comunicada al personal; revisión) - Planificación (objetivos; planificación del sistema de gestión) - Responsabilidad, autoridad y comunicación (resp. y autoridad; representante de la dirección; comunicación interna) - Revisión por la dirección (información para la revisión; resultados de la revisión) 2- Gestión de los recursos - Provisión de recursos (recursos humanos, infraestructura y ambiente de trabajo) - Recursos humanos (descripción de puestos de trabajo; competencia, toma de conciencia y formación) - Infraestructura (para lograr conformidad del producto: edificios, equipos, ...) - Ambiente de trabajo (condiciones seguridad e higiene, condiciones ambientales)

3- Realización del producto - Planificación de la realización del producto (definir e implantar procesos para realizar el producto: requisitos clientes, diseño, compras y producción) - Procesos relacionados con el cliente (determinación de requisitos; revisión de requisitos; comunicación con el cliente) - Diseño y desarrollo (planificación; elementos de entrada; resultados; revisión; verificación; validación; control de los cambios) - Compras (procesos de compras con evaluación y seguimiento de proveedores; información de las compras; verificación de los productos comprados) - Producción y prestación del servicio (control de la producción y la prest. serv.; validación de los procesos de producción y prest. serv.; identificación y trazabilidad; propiedad del cliente; preservación del producto) - Control de los dispositivos de seguimiento y medición (procedimiento para controlar, calibrar y realizar el mantenimiento de estos equipos)

4- Medición, análisis y mejora - Seguimiento y medición (satisfacción del cliente; auditoría interna; seguimiento y medición de los procesos y del producto) - Control del producto no conforme (procedimiento para evitar que se utilice cualquier producto no conforme) - Análisis de los datos ( procedimiento para analizar los datos de las actividades de medición y seguimiento para controlar y mejorar el sistema) - Mejora (mejora continua; acción correctiva; acción preventiva)