AGRICULTURA ORGÁNICA LUZ SALDAÑA 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BEBIDAS- ORGÁNICAS- MALTA … BEBE SANO !
Advertisements

América, un continente diverso
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA APICULTURA EN EL MUNDO
Evolución de los negocios pequeños
LOS SERVICIOS EL COMERCIO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Universidad y Sociedad
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
Vanya Carcelén Ricardo Florencia Hans Von Buchwald
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Plan de Desarrollo Energético
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Políticas de Propiedad Intelectual y Bioseguridad en Biotecnología: Una propuesta regional dentro del marco internacional.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Curso: Análisis Económico
XXXVII Congreso Nacional Cafetalero Ordinario 7 de diciembre de 2008.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
P ALACIOS – M ARTÍNEZ (P ALAMARTI ) P LANTACIÓN DE T ECA Integrantes: José Quirós Joseph Dumani Alfredo Palacios.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Informe sobre la agricultura orgánica
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Reino Unido Guillermo Velez Oficina Londres.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
hectáreas US$ 210 millones. FORTALEZAS (1) CHILE POSEE: EXCELENTES CONDICIONES AGROCLIMATICAS SIMILARES O MEJORES A LAS QUE SE DAN EN LOS PAISES.
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
A LIMENTOS O RGÁNICOS EN M ÉXICO Por: Peralta Fernández Mariana Camila Soto Luna Brenda Marielle.
Tema.- Ubicación de los cinco continentes
Jorge Pierrestegui.
REGIONES AGRICOLAS.
El mundo rural. El debate de los “transgénicos” u Organismo Modificados Genéticamente (OMG): el problema: no se conocen las repercusiones que pueden tener.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
Comercialización y Certificación Orgánica
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
Global Entertainment and Media Outlook
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
Seminario cómo exportar y establecer negocios en Suecia 4/11/2004 Lic. Laura L. Mander.
Agricultura Orgánica Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 19-abril-06.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
Características de las Comunidades Rurales
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Clúster Español de Turismo de Salud
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONAL Y COMERCIO JUSTO Lic. Ciriaco Pirique Raguay DICIEMBRE 2004.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
La alimentación natural, una nueva pauta de consumo.
Transcripción de la presentación:

AGRICULTURA ORGÁNICA LUZ SALDAÑA 2011

MARCO DE REFERENCIA En Europa se utilizan los términos de “Agricultura Biológica” por los francofonos, “Agricultura Ecológica” por los españoles y “Agricultura Orgánica” por los anglosajones. Los tres términos tienen la misma connotación

INTRODUCCIÓN AGRICULTURA ORGÁNICA AGRICULTURA CONVENCIONAL Manejo versátil de producción de alimentos ajustado a las condiciones del productor Manejo integral de los recursos naturales Prohibición de agroquímicos y reguladores de crecimiento Combinación de conocimientos científicos modernos con los tradicionales Normas estrictas de producción y certificación del sistema de producción, que garantizan a los consumidores la autenticidad de los productos. Dos orientaciones: Autosuficiencia alimentaria. Captación de divisas AGRICULTURA CONVENCIONAL Paquete tecnológico rígido derivado de la revolución verde. Especialización por cultivo Fuerte contaminación por agroquímicos Ingeniería genética y biotecnológicas sofisticadas Certificación del producto Producción directa para la exportación: criterio productiva

Estudios de la Agricultura Orgánica Escuela Norteamericana. Edafos: Asentamiento de las raíces de las plantas. Caracterización física y química de los suelos para la producción de cultivos. Enfocada a la captación de divisas Escuela Europea: Enfocada a la autosuficiencia alimentaria Terreno o suelo sobre el que se está, el que se pisa Estudia la formación del mismo (génesis), su clasificación y cartografía del mismo

Agricultura Orgánica México Antecedentes: La agricultura orgánica en México está en franca expansión, en los últimos ocho años paso de 25,000 ha cultivadas de orgánicos a poco más de 200,000 ha. Esta actividad genera para México 200 millones de dólares anualmente México se encuentra con posicionado en el primer lugar en la producción de café orgánico y biodinámico Los productos orgánicos mexicanos cuentan con excelente aceptación en los principales mercados de la U.E., como son: Alemania, Inglaterra, Italia, Holanda y España

Áreas destinadas para la agricultura orgánica en porcentaje de Hectáreas por continente:

Área Cultivada de Producción Orgánica en el Mundo

Area Cultivada de Producción Orgánica en el Mundo (Ha.)

Número de agricultores dedicados a la producción de agrícola Australia / Oceania: 2,000 agricultores América Latina: 150,000 Norteamérica (1.5 millones de hectáreas=0.3%). Agricultores 10,500 Asia ( 880,000 hectáreas = 0.07% del total cultivado. Agricultores 61,000 Africa (320,000 hectáreas=0.04%). Agricultores 71,000

Distribución Global de Alimentos y Bebidas orgánicas 2002 Fuente: Organic Monitor

Mercado de la U. E. , para alimentos y bebidas orgánicas (pronóstico) Mercado de la U.E., para alimentos y bebidas orgánicas (pronóstico). Ventas en millones de Euros, participación en % del total de alimentos vendidos

El consumo promedio percápita de productos orgánicos en Europa es de 27 Euros Sin embargo existen grandes diferencias entre los paises europeos por el consumo de orgánicos: España destina 7 Euros per cápita al año y en contraste Suiza destina 105 Euros En este sentido las espectativas de crecimiento del consumo de productos orgánicos están siendo diferentes. Los países líderes en este subsector han estancado su crecimiento, en oposición a los paises en crecimiento

Análisis de la tendencia del consumidor respecto a los productos orgánicos Local: Vive en ciudades urbanas, usualmente en las grandes ciudades. Factores que considera el consumidor al momento de adquirir productos orgánicos: Calidad Origen del producto Métodos de producción. Demografía: Típicamente de educación superior, pertenece a clases sociales medias-altas Poder adquisitivo: Alto

Mercado Alemán de Productos Orgánicos Alemania es el segundo mercado mundial para orgánicos seguido de los Estados Unidos y el primero en la U.E. La producción de orgánicos alemana sólo cubre el 60% de la demanda local Los compradores alemanes más exigentes se encuentran entre las edades de 25-30 Predominan las mujeres en la compra de orgánicos La preferencia por consumir orgánicos se enfoca en que los consideran más saludables y seguros

Mercado Alemán de Productos Orgánicos

Mercado Inglés de Productos Orgánicos El mercado inglés de orgánicos en el 2000 alcanzó cifras de 984 millones de Euros, con un crecimiento anual del 15%, llegó en el periodo del 2001-2002 a 1.72 billones de euros y se espera que para el 2007 alcance cifras de 2.3 billones de euros. En la misma lógica el número de consumidores de orgánicos alcanzó 2.4 millones en el 2002 y se espera para el 2007 llegar a 11.4 millones de consumidores La comida orgánica para bebés tiene el mayor ritmo de crecimiento en Inglaterra

Principales productos orgánicos consumidos en Inglaterra

Análisis de la tendencia del consumidor respecto a los productos orgánicos Las regulaciones Europeas para la producción de orgánicos deben ser contempladas desde la producción, procesamiento, venta e importación de orgánicos al interior de la U.E y por terceros países no miembros de la U.E que desean incursionar en este subsector para el mercado de la U.E. Producción Inspección Etiquetado