ANÁLISIS DE ACTORES LICEO GABRIELA MISTRAL MAGÍSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Programa Liderazgo Educativo
USB-Especialización en Informática Educativa-Diseño Instrucciónal II-Elaborado por: Ma. Violeta Avila Análisis del Sistema: Colegio San Vicente de Paúl.
Liceo Matilde Brandau de Ross
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Sistema de Control de Gestión en Línea
CUENTA PÚBLICA GESTIÓN LIDERAZGO CONVENIO C.F.T. SANTO TOMÁS (CONVENIO INACAP en trámite) PROGRAMA DE COACHING DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA PARA PROFESORES.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
PLANO DE UBICACIÓN LICEO ACTUAL NUEVO LICEO. Estandard m2/func N° Funcionarios Area UnidadCantidadArea Total AREA ADMINISTRATIVA Oficina para la Dirección.
Gestión Pedagógica ORIENTACIONES PARA ABORDAR PME 2013
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Lorena Soto O. Andrea Bustamante N. Diplomado de Liderazgo Presencial 2011 Pontífice Universidad Católica de Chile Aprendiendo matemáticas con todo el.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
Colegio Alemán de Santiago
ADECUACIONES CURRICULARES
Orientaciones DAEM 2º Semestre Establecimiento del cuadro de Honor en establecimientos. 2.Acciones UTP Escuela: Plan de lectura, horas deporte.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
BALANCE 12 AÑOS REFORMA JoséWeinstein José Weinstein Agosto 2003.
150 Años de Exito en Educación El Caso de la Sociedad de Instrucción Primaria Patricia Matte Larraín.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
EDUCACION MUNICIPAL DE CALIDAD UN DESAFIO PENDIENTE José Antonio Kast R. Diputado Julio 2007.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
SIMCE Sistema de Medición de calidad de la Educación.
Colegio De La Salle, La Reina Gerardo Rubilar Friz, Rector Año 2013
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Anteproyecto Regional de Inversión 2012 Secretaria Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
Integración escolar efectiva: Integración Escolar Alumno/a Calidad del Servicio Educativo Familia y entorno Profesores y Especialistas Ayudas técnicas.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Ariela Espinoza Torres. Arely Villalobos López. Diciembre 2014.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Nancy Flores Bustamante
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
Plan de Apoyo Compartido Colegio Santa María de Aconcagua
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
PRESENTANDO NUESTRA RED SOCIAL LICEO ANTONIO HERMIDA FABRES PROFESOR NICOLÁS CAMPOS H.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
CUENTA PUBLICA 2014.
Rendición de cuentas año 2014
 Gestión administrativa: gestión y administración de los recursos. 1. Corporaciones municipales o DAEM COLEGIOS(Poca Autonomía)
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 21 Octubre 2012.
EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO
Liceo Técnico “AMELIA COURBIS” Talca Miércoles 14 de Septiembre
Estándares de gestión escolar
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
Colegio Sta. Emilia.  - Análisis de los diagnósticos de acuerdo a los OA- habilidades y bases curriculares.  - Comentarios Resultados Simce 2012  -
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
CUENTA PÚBLICA 2015 COLEGIO POLIVALENTE PAUL HARRIS SCHOOL.
Escuela Normal Superior de México Escuela y Contexto Social I Hernández López José Carlos Licenciatura en Educación Secundaria – Inglés Profra. Diana Castañón.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE ACTORES LICEO GABRIELA MISTRAL MAGÍSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

ACTORES VINCULADOS AL PROPÓSITO ACTORES INTERNOSACTORES EXTERNOS -EQUIPOS DE GESTIÓN CONFORMADO POR: LA DIRECTORA UN DOCENTE DE CADA SUBSECTOR DE APRENDIZAJE (INGLÉS, MATEMÁTICAS, LENGUAJE Y EDUCACIÓN FÍSICA) INSPECTOR GENERAL JEFE DE UTP -DIRECTORA (ESTELA) -INSPECTOR GENERAL (ALBERTO) -JEFE DE UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA (ESTEBAN) -PSICÓLOGO (JOSÉ) -ENCARGADA DEL CRA (AMELIA) -ENCARGADO DE INFORMÁTICA (CARLOS) -GRUPO DE DOCENTES -ALUMNOS -GRUPO DE INTEGRACIÓN CONFORMADO POR CINCO ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD LEVE -PADRES Y APODERADOS -DAEM (DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL) -COLEGIO DE PROFESORES DE LA COMUNA -COMUNA DE BELLO HORIZONTE -FAMILIAS JÓVENES CON HIJOS PEQUEÑOS -FAMILIAS INMIGRANTES DE ORIGEN PERUANO

ACTORES VINCULADOS AL PROPÓSITO ACTORES INTERNOS NOMBRECARGONº HORAS DOCENTES (OBSERVACIONES) OBSERVACIONES ESTELA ALBERTO ESTEBAN AMELIA CARLOS JOSÉ DIRECTORA INSPECTOR GENERAL JEFE UTP ENCARGADA CRA ENCARGADO INFORMÁTICA PSICÓLOGO HORAS 4 AÑOS PROF.BÁSICO COL.PARTICULAR -40 AÑOS SERVICIO -MAGISTER CURRÍCULUM -DIRIGENTE COL. PROFES.

RELACIONES ENTRE LOS ACTORES INTERNOS PODER: jerarquía legal, autoridad de liderazgo, subordinado LEGITIMIDAD: a favor, indiferente y opuesto INTERÉS: compartido, medio, no se menciona

AMELIAALBERTOESTEBANJOSÉCARLOSESTELA P:jerarquía legal L: a favor I: compartido P:jerarquía legal L: a favor I: compartido P:jerarquía legal L: indiferente I: compartido P:jerarquía legal L:a favor I: compartido P:jerarquía legal L: a favor I: compartido ___________ AMELIA __________ P: autoridad de liderazgo L: indiferente I: no se menciona P: subordinado L: a favor I:compartido P:autoridad de liderazgo L: indiferencia I:no se menciona P: autoridad de liderazgo L: opuesto I:no se menciona P: subordinado L: opuesto I:compartido ALBERTO P:jerarquía legal L:indiferente I:no se menciona ___________ P:subordina do L:indiferente I:no se menciona P: autoridad de liderazgo L:indiferente I:no se menciona P: autoridad de liderazgo L:indiferente I:no se menciona P:subordina do L:a favor I:compartido

AMELIAALBERTOESTEBANJOSÉCARLOSESTELA ESTEBAN P:jerarquía legal L:indiferent e I:no se menciona P:jerarquía legal L:indiferent e I: no se menciona __________ P:subordina do L:indiferent e I:no se menciona P:jerarquía legal L:a favor I:no se menciona P:subordina do L:indiferent e I:compartid o JOSÉ P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona __________ P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona P:subordina do L:indiferent e I:no se menciona CARLOS P:autoridad de liderazgo L:opuesto I:no se menciona P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona P:subordina do L:a favor I:compartid o P:autoridad de liderazgo L:indiferent e I:no se menciona _________ P:subordina do L: a favor I:compartid o