La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BALANCE 12 AÑOS REFORMA JoséWeinstein José Weinstein Agosto 2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BALANCE 12 AÑOS REFORMA JoséWeinstein José Weinstein Agosto 2003."— Transcripción de la presentación:

1 BALANCE 12 AÑOS REFORMA JoséWeinstein José Weinstein Agosto 2003

2 I. F o r t a l e z a s

3 1. EDUCACIÓN EN CENTRO AGENDA-PAÍS Salto en inversión pública y privadaSalto en inversión pública y privada Consensos importantes en medidas de política (acuerdos pre legislativos y legislativos)Consensos importantes en medidas de política (acuerdos pre legislativos y legislativos) Estabilidad de políticas y accionesEstabilidad de políticas y acciones Gobernabilidad del sectorGobernabilidad del sector

4 2. AMPLIACION CRECIENTE DE LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS “oferta” de servicios educativos más amplia y diversificada“oferta” de servicios educativos más amplia y diversificada Creciente cobertura educativa en: parvulariaCreciente cobertura educativa en: parvulariamediasuperior Extensión educación a sectores excluidos (rural, indígenas, pobreza e indigencia)Extensión educación a sectores excluidos (rural, indígenas, pobreza e indigencia) Extensión significativa de recursos para aprendizaje (textos, informática, útiles, asistencialidad…)Extensión significativa de recursos para aprendizaje (textos, informática, útiles, asistencialidad…)

5 3. RUPTURA CON INERCIAS ESTRATÉGICAS/CRUCIALES PARA MEJORAR CALIDAD Curriculum y su renovación completa (1º básico a 4º medio)Curriculum y su renovación completa (1º básico a 4º medio) Tiempo escolar y su extensiónTiempo escolar y su extensión Inversión en infraestructuraInversión en infraestructura Renacer de vocaciones pedagógicas (no más segunda opción)Renacer de vocaciones pedagógicas (no más segunda opción)

6 4. AVANCE DE “CULTURA EVALUACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA” (presión por excelencia) Información confiable/disponibleInformación confiable/disponible Evaluación periódica calidad aprendizajes alumnos (SIMCE - Chile) (TIMS, PISA -InternacionalEvaluación periódica calidad aprendizajes alumnos (SIMCE - Chile) (TIMS, PISA -Internacional Evaluación programas/acciones gubernamentalesEvaluación programas/acciones gubernamentales Aceptación evaluación docente y estímulo a excelencia docenteAceptación evaluación docente y estímulo a excelencia docente Colectiva - SNED Individual - AEP Nuevo Sistema evaluación

7 II. D e b i l i d a d e s

8 1. AVANCE LENTO EQUIDAD EN EDUCACIÓN (constatación de persistente brecha de desigualdad en resultados de aprendizaje) Dificultad para contener tendencia a segregación existente en sociedad (escuela debiera ser espacio integración social y no consolidación diferencias sociales -efecto financiamiento compartido)Dificultad para contener tendencia a segregación existente en sociedad (escuela debiera ser espacio integración social y no consolidación diferencias sociales -efecto financiamiento compartido) Programas focalizados (P-900, Liceo para Todos) no bastan para disminuir brechaProgramas focalizados (P-900, Liceo para Todos) no bastan para disminuir brecha Dificultad para encontrar pedagogía eficaz en contextos “pobreza dura urbana” (diferencia con pobreza rural)Dificultad para encontrar pedagogía eficaz en contextos “pobreza dura urbana” (diferencia con pobreza rural)

9 2. ESCASA PARTICIPACIÓN Y LENTA IDENTIFICACIÓN DE ACTORES - CLAVES DE REFORMA Profesores con dificultades para plantearse en lo educativo (renovación pedagógica) y salir de lo reivindicativo - gremial (condiciones salariales)Profesores con dificultades para plantearse en lo educativo (renovación pedagógica) y salir de lo reivindicativo - gremial (condiciones salariales) Padres con límites para involucrarse como partícipes del aprendizaje de hijos y “socios” (por verse Campaña LEM)Padres con límites para involucrarse como partícipes del aprendizaje de hijos y “socios” (por verse Campaña LEM)

10 3. ESCASA RENOVACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (a nivel establecimiento) Falta liderazgo educativo en directores establecimientos (legislación restrictiva)Falta liderazgo educativo en directores establecimientos (legislación restrictiva) Debilidad de proyectos educativos - institucionales de establecimientosDebilidad de proyectos educativos - institucionales de establecimientos Escaso trabajo de rendición de cuentas con apoderadosEscaso trabajo de rendición de cuentas con apoderados

11 4. FALTA “VOCACIÓN EDUCATIVA” A NIVEL SOSTENEDORES MUNICIPALES Problemas gestión municipal en cuanto administración, planificación y uso recursosProblemas gestión municipal en cuanto administración, planificación y uso recursos Falta continuidad acciones y vocación (caso JEC y establecimientos totalmente nuevos)Falta continuidad acciones y vocación (caso JEC y establecimientos totalmente nuevos) Escasez RRHH especializados en DaemEscasez RRHH especializados en Daem Nivel “agregado”: ACHMNivel “agregado”: ACHM

12 III. N u e v o s D e s a f í o s

13 1. TRANSFORMAR PEDAGOGÍA EN AULA - ESPECIALMENTE EN LENGUAJE Y MATEMÁTICAS EN 1er CICLO BÁSICO Didáctica eficaz (uso tiempo, materiales variados y graduados, etc.)Didáctica eficaz (uso tiempo, materiales variados y graduados, etc.) Medición constante avances en función objetivos aprendizaje (estándares)Medición constante avances en función objetivos aprendizaje (estándares) Refuerzo a alumnos con mayor dificultadRefuerzo a alumnos con mayor dificultad

14 2. VALORIZAR Y TRANSFORMAR EDUCACIÓN/FORMACIÓN TÉCNICA (nivel medio y superior) Necesidad cambio cultural ante educación superior en población (status de carreras técnicas acordes con requerimientos reales)Necesidad cambio cultural ante educación superior en población (status de carreras técnicas acordes con requerimientos reales) Articular nivel medio y nivel superior, generando itinerarios formativos múltiplesArticular nivel medio y nivel superior, generando itinerarios formativos múltiples Vincular educación a necesidades productivas de regionesVincular educación a necesidades productivas de regiones

15 3. DAR CAUCE A INTERESES NUEVOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EMERGENTES CON SOCIEDAD GLOBALIZADA Necesidades de economía y sociedad chilena en contexto globalizado (casos Unión Europea, TLC)Necesidades de economía y sociedad chilena en contexto globalizado (casos Unión Europea, TLC) Intereses recurrentes: computación, idiomas, certificación laboralIntereses recurrentes: computación, idiomas, certificación laboral

16 4. AMPLIACIÓN DE FRONTERAS DEL SISTEMA ESCOLAR HACIA ADULTOS Sociedad de conocimiento requiere aprendizaje/educación a lo largo de toda la vidaSociedad de conocimiento requiere aprendizaje/educación a lo largo de toda la vida Déficits decisivos en adultos (IALS, nivel escolaridad…)Déficits decisivos en adultos (IALS, nivel escolaridad…) Sinergia positiva respecto de familia y niñosSinergia positiva respecto de familia y niños Necesidad de renovar educación de adultos con metodología y horarios flexibles, vinculación con mundo laboral y pedagogía para adultosNecesidad de renovar educación de adultos con metodología y horarios flexibles, vinculación con mundo laboral y pedagogía para adultos

17 BALANCE 12 AÑOS REFORMA José Weinstein Agosto 2003


Descargar ppt "BALANCE 12 AÑOS REFORMA JoséWeinstein José Weinstein Agosto 2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google