WINDMILL COLLEGE 3º REUNION DE APODERADOS MAYO. Resultados Educativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

Programa Liderazgo Educativo
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
CUENTA PÚBLICA GESTIÓN LIDERAZGO CONVENIO C.F.T. SANTO TOMÁS (CONVENIO INACAP en trámite) PROGRAMA DE COACHING DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA PARA PROFESORES.
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
¿Quién dijo que no se puede?
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
Prácticas del lenguaje
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
El currículum en la universidad 1/2
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
Liceo de Aplicación Equipo de Gestión
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Lorena Soto O. Andrea Bustamante N. Diplomado de Liderazgo Presencial 2011 Pontífice Universidad Católica de Chile Aprendiendo matemáticas con todo el.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
1 Nivel de Educación Básica Estrategia Campaña de Lectura, Escritura y Matemática Mejorar los aprendizajes básicos, cimientos de la equidad.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Orientaciones DAEM 2º Semestre Establecimiento del cuadro de Honor en establecimientos. 2.Acciones UTP Escuela: Plan de lectura, horas deporte.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA SAN ANDRES DE TUMACO 2014.
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
1º REUNION APODERADOS MARZO Cuenta Publica Gestión 2013 ACTIVIDADES CENTRO PADRES. Canaliza inquietudes e intereses de los apoderados. Promueve.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA AVANCE CURRICULAR EDUCACIÓN MEDIA 2012.
Miércoles 28 de agosto de  Tabla  1.- Fortalecimiento de Hábitos de Estudio  Informe resultados prueba Aptus  2.- Cambio de salida de alumnos.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
Seminario Integrado de Innovación para la Enseñanza Profesor: Fabián Araya TRABAJO DE APLICACIÓN “USO EFECTIVO DEL LABORATORIO MOVIL COMPUTACIONAL (LMC)”
“CUENTA PÚBLICA 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
Cuenta Pública Año Académico 2014 Colegio Patagonia Buin
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Criterios para el monitoreo pedagógico
Área de Gestión Curricular
COLEGIO SAN JOAQUIN 2014 EQUIPO DIRECTIVO. COLEGIO SAN JOAQUIN.  Fue Fundado el 2003 como Escuela de Lenguaje cuyo sostenedor el Sr. Luis Senoceian Mella.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Nancy Flores Bustamante
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 4 Mayo 2012.
Unidad Técnico Pedagógica
Julio César Mendoza Francia
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
DEPARTAMENTO DE ASESORIA ACADÉMICA 2012 Shirley Pol Juan Carlos Muñoz.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Proyecto Educativo Institucional. Análisis Estratégico y Autoevaluación Institucional 2016 Colegio Diego de Almagro I.Principios y valores expresados.
RESULTADOS SIMCE 2016 LICEO DARIO SALAS 2° BÁSICO4° AÑO BÁSICO6° AÑO BÁSICO LENGUAJE MATEMATIC ALENGUAJEMATEMATICA HISTORIA Y CIENCIAS LICEO DARIO SALAS.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
CUENTA PÚBLICA 2016 CRECIENDO JUNTOS. VISIÓN El Colegio Particular Subvencionado Arturo Prat, aspira a ser una institución sólida e integradora, que sea.
Transcripción de la presentación:

WINDMILL COLLEGE 3º REUNION DE APODERADOS MAYO

Resultados Educativos

Resultados SIMCE 4° básico Lenguaje Matemática Comprensión el medio natural Comprensión del medio social y cultural Resultados SIMCE 8° básico Lectura Matemática Ciencia Historia

SubsectorTendencia últimos 3 años Resultados 2011 Niveles de logroMeta año 2016 Niveles de logro meta año 2016 Puntaje promedio InicialIntermedioAvanzadoPuntaje promedio InicialIntermedioAvanzado Lenguaje y Comunic. constant e %27 %37 %26925 %35 %40 % Matemátic a constant e %38 %22 %25125 %40 %35 % C.del Medio natural constant e %32 %24 %25825 %40 %35 % C.del Medio Social constant e 253 (ptje. 2010) %40 %35 %

SubsectorTendencia últimos 3 años Resultados 2011 Niveles de logro 2011Meta año 2016 Niveles de logro meta año 2016 Puntaje promedio InicialIntermedioAvanzadoPuntaje promedio InicialIntermedi o Avanzad o Lenguaje y comunicac. Constante25731 %39 %29 %26620 %45 %35 % Matemátic a constante25962 %29 %9 %26835 %40 %25 % Historia, geografía y ciencias sociales fluctuante Ciencias Naturales fluctuante

Eficiencia Interna

Resultados de Aprendizaje

AREA GESTION INSTITUCIONAL

 REVISIÓM MENSUAL DE PLANIFICACIONES DE CLASES  REVISIÓN DE COBERTURA CURRICULAR IMPLEMENTADA  EVALUACIONES EXTERNAS DE NIVEL DE APRENDIZAJE DE KINDER A 1ºMEDIO  JORNADAS DOCENTES DE ANALISIS DE RESULTADOS.  IMPLEMENTACION DE METODO DE INICIACION A LECTOESCRITURA EN KINDER Y 1º BASICO  IMPLEMENTACIÓN DE METODO EN MATEMATICA DE KINDER A 5º BÁSICO.

 APOYO PSICOSOCIAL POR PSICOLOGA Y ASISTENTE SOCIAL  APOYO DE PROGRAMA DE INTEGRACION A ALUMNOS CON N.E.E.  INCORPORACION DE ASISTENTES DE AULA DE 1º A 5º BÁSICO  IMPEMENTACION DE TALLER DE HABILIDADES DE COMPRENSION LECTORA EN HORA DE LENGUAJEDE 2º A 6º BÁSICO.

 ACOMPAÑAMIENTO AL AULA A LOS DOCENTES (OBSERVACIÓN DE CLASES).  ESTABLECER METAS INDIVIDUALES A CADA DOCENTE  PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS DOCENTES EN SEMINARIOS Y/O TALLERES DE PERFECCIONAMIENTO.

 SALIDAS EDUCATIVAS PARA LOS ESTUDIANTES  TALLERES EXTRAPROGRAMATICOS PARA LOS ALUMNOS  TALLERES PARA APODERADOS.  GENERAR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN MASIVA: DIA DE LA FAMILIA, CORRIDA FAMILIAR, ENCUENTRO FAMILIA ESCUELA- CORPORATIVOS, ENTRE OTROS.  DESTACAR Y/O PREMIAR A LOS ALUMNOS EN ACTOS.  PROMOVER LA PARTICIPACION DEL CENTRO DE ALUMNOS Y FORTALECER SU LIDERAZGO.

 RENOVACION DE RECURSOS PEDAGOGICOS: DEPORTIVOS, CIENCITIFICOS, COMPUTACIONALES, MUSICALES,ETC.  RENOVACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA LOS ESTUDIANTES Y TEXTOS DE APOYO DOCENTE  MEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR D ELA COMUNIDAD EDUCATIVA.  SOPORTE TECNICO PARA MANTENCION DE EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO Y PAGINA WEB  ARRIENDO DE FOTOCOPIADORA

TODOS EN UNA MISMA DIRECCIÓN Y SUMANDO CAPACIDADES.