Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1. Grupos y necesidades Teoría X y Y ( McGregor).
Advertisements

Trabajo: teoría «x», Y «y» alumna: Estrada castro Brígida Grupo: IMI 9-3.
Alumno: Jacobo López Francisco Fernando Profesor: Germán Celaya Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Trabajo: "X" y "Y" de McGregor Grupo:
MORALES PADILLA JESUS ERNESTO
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento alumno: Carlos Ruben Martinez Gracia Trabajo: Exposición "X" y "Y" de McGregor.
Isidro guerrero bueras
DURAZO JORGE Imi 9-3 Jose alberto german celaya
Universidad Tecnológica de Hermosillo
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Maestro: Ing
Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Maestro: Ing
Nombre del alumno: Camargo Calvo Rubén Dario Profesor:
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
TEORIA X y Y DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO IMI 9-2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO TEORÍA X Y Y DE MCGREGOR Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Alumno: Manuel Madrid Antunez Grupo:
UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO.
TEORÍA X Y TEORÍA Y DE MCGREGOR
  UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO. 
CATEDRA DE ADMINISTRACION ENFERMERIA TRABAJO PRACTICO UNIDAD 4
LIDERAZGO: "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO.
Universidad Tecnológica De Hermosillo, Sonora
¨Teoría X y Teoría Y¨ presenta: Alejandro Moreno Martínez
Maestro: José Alberto Germán Celaya Alumno: Rivera García Cesar Raidasel Grupo: MI 9-2 Hillo. Son. 25 de mayo del 2011.
 Maestro: German Celaya José Alberto. Alumno: Vega González Jairo Nayn. Tema: Teoría X y teoría Y. Universidad tecnológica de hermosillo.
La razón para hacer … o no…
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
Clase 4 Dirección de personal
Direccionalidad Obstáculos y penalidades Activación Contenido.
Capítulo 6: Conceptos básicos de motivación
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Motivación y trabajo en equipo
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
Teoría de los dos factores de Herzberg
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
Las Personas: Las personas y las organizaciones
GRUPO 9-2 ALUMNO: LUIS ESTEBAN ALVAREZ LOPEZ
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
El lado humano de la empresa
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
LIDERAZGO.
McGregor compara dos estilos opuestos y antagónicos de administrar: de un lado un estilo que se basa en la teoría tradicional, mecanicista y pragmática.
Douglas McGregor y la teoría X e Y
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
ING. EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PROFESOR: ING.José Alberto Germán Celaya GRUPO: IMI9-3 PRESENTA: Duarte Méndez Francisco Javier.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Dinámica de la Motivación
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Autor: Álex Dávila - Descarga ofrecida por: Preparado por : Alex Dávila V.
MOTIVACION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
TEORIA X,TEORIA Y  EQUIPO 18  INTEGRANTES: HERMOSILLO URIBE DANIELA  ESPINOZA SOLORIO KARLA LITZY  TEMA: TEORIA X,TEORIA Y.
Nombre del alumno: Juan Carlos Gálvez García Profesor: Ing. José Alberto Germán Celaya Materia: Dirección De Equipos De Alto Rendimiento Trabajo: "X" y.
Teoria z y clasica *Teoría X. Supuestos: 1) La gente tiene una aversión al trabajo. 2) Debe ser castigado y amenazado para que trabaje. 3) Prefiere ser.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Teoría X Según MC Gregory, las suposiciones “tradicionales” acerca de la naturaleza humana se incluyen en la teoría X.
Transcripción de la presentación:

Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV

Plataforma Motivación son aquellos impulsos internos y fuerzas externas, capaces de provocar, dirigir y mantener la conducta hacia un objetivo.

Plataforma Analizar los motivos por los que una persona trabaja, encontrará diversos factores: –Desde el dinero para cubrir necesidades básicas. –Hasta aspiraciones superiores como la autorrealización.

Plataforma Analizar los motivos por los que una persona trabaja, encontrará diversos factores......desde el dinero para cubrir necesidades básicas, hasta aspiraciones superiores como la autorrealización.

Maslow

Vídeo: Motivación

Herzberg

Vídeo: Herzberg

Motivación laboral La comprensión de la motivación debe considerar: –El aspecto sociocultural donde se desenvuelve el trabajador. –La individualidad de éste.

McClelland. De logro o realización. –De poder. –De afiliación.

McClelland. Los mejores administradores son aquellos con grandes necesidades de poder y bajas necesidades de afiliación.

McGregor Teoría X. El ser humano siente una repugnancia intrínseca hacia el trabajo y lo evitará siempre que pueda. Teoría Y. El trabajo es fuente de satisfacción para el ser humano.

McGregor X. En razon de su irracionalidad intrínseca, el hombre carece de autocontrol y de autodisciplina. Y. El empleado posee autocontrol, dirección, imaginación y creatividad.

McGregor X. El hombre es esencialmente perezoso y debe ser estimulado por incentivos externos. Y. El empleado acepta su responsabilidad

McGregor X. Los objetivos individuales en general se oponen a los objetivos de la organización. Y. Se debe explotar la potencialidad laboral.

Motivación laboral X. Se tiene que obligar a trabajar, dirigir y amenazar al empleado para alcanzar los objetivos organizacionale s. Y. La persuasión, la valoración de actuaciones, el fomento de buenas relaciones humanas, los sueldos y los ascensos, producen mejores resultados.

Metodología Políticas X. –Hay que dar a la gente tareas simples y repetitivas. –Hay que vigilar de cerca a la gente y establecer controles estrechos. –Hay que establecer reglas y sistemas rutinarios de trabajo. –La gente alcanzará los estándares que se han fijado. –Da origen a una organización centralizada. –El jefe será quien decida y emita órdenes. –Su máximo interés radica en el control.

Metodología Vídeo: Herzberg

Metodología –Crear condiciones organizacionales y métodos de operación. –Motivar el crecimiento. –Crear oportunidades. –Proporcionar orientación. –Eliminar obstáculos. –Utilización de técnicas modernas de motivación. –Formación de grupos altamente motivados y organizados. –Trabajo por metas que permitan alcanzar objetivos personales y organizacionales. –Dirección dinámica y democrática. –Relaciones de apoyo, respeto y contribución. –Participación de todos los integrantes de la organización. –Descentralización, delegación y ampliación de cargos. –Participación y administración consultiva. –Auto evaluación del desempeño –Liberar a las personas del exceso de control. –Libertad para dirigir sus tareas y asumir responsabilidades. –Incentivar las responsabilidades en las organizaciones y las necesidades sociales. –Participación de ideas creadoras de las personas en la toma de decisiones. –Evaluación del desempeño de los individuos de manera periódica.

Motivación laboral

Motivación AMDG