La organización Naturaleza y Diseño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura Organizacional
Advertisements

ESTUDIO ADMINISTRATIVO
Organización.
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Definición de la Estructura Organizacional
Administración y Funciones de la administración
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Administración Gerencial – Año 2009
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
Las necesidades actuales de las empresas
Sistema de Control de Gestión.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Organización de la Fuerza de Ventas
Las organizaciones eficientes
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
ADMINISTRACION DE LA FUNCION INFORMATICA
Definición de la estructura organizacional
Introducción La Administración es la actividad orientada al logro de los objetivos de una empresa poniendo en práctica las funciones gerenciales de planificación,
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
PLANEACION.
ORGANIGRAMAS ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Tema VII: La Organización Empresarial I
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
ORGANIZACIÓN.
SISTEMAS INFORMATICOS GERENCIALES
Dimensiones organizacionales
Organización La organización tiene básicamente dos significados la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso.
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
Estructura Organizacional y Estrategia
Estructura Organizacional
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
3. El Proceso de Organización
Introducción a la Gerencia
Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa
MSC MIRIAN VEGA Sistemas organizativos Msc Mirian Vega.
Contabilidad 1 Ente: todo lo que existe o puede existir El Código Civil ( art. 30 ) dice que son personas todos los entes capaces de adquirir derechos.
Organización y Estructura de una Empresa
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Comportamiento organizacional
según el horizonte temporal
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Concepto Organización
LA DIRECCIÓN Introducción La planificación y el control
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Control Interno.
Organización.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
NIVEL ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional Cultura Organizacional
ORGANIZACIÓN.
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

La organización Naturaleza y Diseño

Conceptualización Una institución o grupo funcional como una ONL o una ONG. Básicamente una organización es un grupo de sujetos intencionalmente reunídos para alcanzar un objetivo común. Su tamaño puede ir de 2 a miles de sujetos.

Conceptualización El proceso de organizar. La manera en la que el trabajo se arregla y distribuye entre los miembros de una organización para que las metas de la misma sean alcanzadas.

Conceptualización Es un proceso y un plan estructural diseñado para especializar el trabajo de la dirección, distribuyendo la autoridad y la responsabilidad y estableciendo canales prácticos de comunicación entre los grupos, a fin de lograr coordinación y eficiencia en el cumplimiento de las misiones asignadas.

Conceptualización El proceso de organizar divide el trabajo a realizar entre las diferentes áreas y empleados, estos elementos se vinculan para formar una unidad integral.

Conceptualización Existen aspectos importantes a considerar acerca de las metas de una organización. Estas caracterísiticas son explícitas o implícitas. Idealmente se establecen y consideran cuidadosamente utilizando planes estratégicos.

Elementos Misión: una organización opera de acuerdo con el propósito o misión de mayor nivel. Vision: Los miembros de una organización frecuentemente tienen una visión en su mente de cómo debe trabajar la organización.

Elementos Valores: todas las organizaciones operan de acuerdo a valores o prioridades rectoras en la naturaleza de cómo se llevan a cabo las cosas. Estos valores conforman la personalidad o cultura de la organización.

Elementos Metas estratégicas: los miembros de una organización trabajan para alcanzar logros generales mientras se sigue la misión. Estrategias: las organizaciones usualmente siguen varias aproximaciones generales para alcanzar sus metas.

Elementos Sistemas y procedimientos: estos deben estar alineados con las metas de la organización. Una institución debe tener subsistemas principales como departamentos, programas, divisiones, equipos, etc.

Elementos Cada uno de ellos tiene una manera de hacer las cosas. En concordancia con otros entes, alcanzan las metas de la organización. Estos sistemas requieren de toda una infraestructura o plataforma que los soporte.

Elementos Función. Conjunto de actividades afines y coordinadas, que previamente se han calificado como necesarias para el logro del objetivo. Departamentalización. Forma de agrupación de las funciones, actividades y operaciones.

Elementos Jerarquización. Estratificación del esquema organizativo en niveles de autoridad, con base en la importancia de las funciones, la calidad de las mismas, su naturales (operativa de apoyo o servicio) y su carácter (de dirección, supervisión o ejecución).

Elementos Comunicación. Canales por los que fluye la información para la toma de decisiones y la documentación del sistema. Ambiente. Conjunto de factores en los cuales se halla inmersa la organización.

Reflexión La manera de interpretar estos elementos depende de los valores y naturaleza de los organizadores o directivos. Las organizaciones pueden verse como máquinas, familias, grupos, etc.

Reflexión La división del trabajo es la separación de las tareas que la organización necesita desarrollar para alcanzar sus fines. Se cree que la especialización del trabajo conduce a mayor eficiencia y resultados mejores por individuo, en comparación de una aproximación más general. Tiene la desventaja de la repetitividad y rutina en las acciones.

Sistemas Un sistemas es un arreglo de elementos altamente integrados para cumplir con las metas generales establecidas.

Sistemas El sistema tiene diferentes entradas que son procesadas para producir ciertas salidas. Además, existe una realimentación entre las diferentes elementos para asegurar la permanencia de los resultados esperados por la orgnaización. Existen diferentes tipos de sistemas.

Sistemas Entradas: materias primas, recursos financieros, tecnologías, personal. Estas entradas se dirigen al... Proceso: donde son alineadas, procesadas y cuidadosamente coordinadas para transformarse en...

Sistemas Resultados: tangibles producidos por el sistema, como productos o servicios. La visión de estos puede relacionarse con beneficios al cliente, trabajo, alta calidad.

Sistemas La realimentación se relaciona con los empleados que desarrollan los procesos en la organización, los clientes o usuarios del producto o servicio, del entorno de la organización, influencia del gobierno, sociedad, la economía y la tecnología.

Sistemas Un sistema puede ser toda una institución, un departamento un equipo de trabajo, procesos de la empresa, etc.

Sistemas Una organización tiene diferentes subsistemas. Cada uno de ellos tiene sus propios límites y demás elementos. Algunos ejemplo comunes son: departamentos, programas, proyectos en grupos, procesos que producen todos ellos, productos o servicios.

Sistemas El sistemas organizacional se define por los documentos legales, misión, metas y estrategias, políticas, procedimientos, manuales de operación. La organización es puntualizada por organogramas, descripciones de puestos, materiales de operación.

Sistemas A todo esto se suma la parte del control misma que se conforma por políticas, procedimientos, sistemas de información, sistemas de administración de la calidad, sistemas de aseguramiento de la producción o de la calidad.

Planeación Una manera exitosa de administrar un sistema es trabajar en reversa, desde lo que se desea obtener o producir en el sistema. Este proceso incluye típicamente: Establecimiento de metas cuantitativas generales.

Planeación Asociación de objetivos a cada una de las metas iniciales (salidas). Diseño de estrategias/métodos para cumplir con los objetivos y las metas (procesos). Identificar los recursos necesarios, incluyendo aquéllos necesarios para implementar los métodos.

Diseño de estructuras La estructura organizacional es el arreglo general de los diferentes roles y procesos de la organización y sus relaciones. El diseño de esta es un medio para alcanzar los objetivos primordiales.

Diseño de estructuras Para estructurar una institución se necesita dividir el trabajo y organizarlo en agrupaciones lógicas y eficientes. Se muestra en un organograma, la vinculación de las áreas, la jerarquía, la autoridad y responsabilidad y los canales formales de comunicación.

Estructuras tradicionales Estructura Funcional. La mayoría de las organizaciones inician operaciones con una estructura funcional o alguna variación de la misma. Esta es el constructo básico para llegar a otras estructuras.

Estructuras tradicionales El punto crucial es la división del trabajo. La herramienta usual para relacionar trabajos y actividades es la departamentalización. Las variaciones pueden ser: por producto o servicio, por cliente, por proceso.

Estructuras tradicionales En este tipo existe una oficina central que cobija diferentes departamentos o funciones primordiales. (Recursos humanos, finanzas, ventas, mercadeo, ingeniería). Se conectan por medio de líneas descendentes.

Estructuras tradicionales Estructura Divisional. En este tipo, existe una oficina corporativa centralizada, bajo la cual están diferentes divisiones. Cada una de ellas dedicada a producir o servir un resultado dado. Estas divisiones se organizan con su propias estructuras funcionales.

Estructuras tradicionales Estructura Matricial. Sucede cuando una organización requiere trabajar de acuerdo a la premura o valía de los proyectos que establece.

Estructuras tradicionales Se forma al tomar un elemento de cada función primordial de una estructura funcional. Se les organiza a todos ellos como un grupo independiente creado para trabajar en un tipo específico de producto o servicio. Los miembros de este equipo permanecen en él, hasta que la necesidad del mismo lo determine.

Estructuras tradicionales Esta estructura es de gran utilidad debido a que concentra personal de alta eficiencia de una organización para desarrollar un producto o servicio de alta complejidad.

Estructuras tradicionales Estructura Territorial. Al crecer una institución se requiere establecer unidades en otras locaciones. Es posible que la organización permita que las sucursales trabajen como unidades autónomas, lo que las convierte en organizaciones que toman sus propias decisiones, siempre guiadas por las políticas dictadas en la matriz.

E. típicas de ONLs Para entender la estructura de una ONL se tiene... Un cuadro superior inicial representando a la mesa de directivos, patronato, etc. Inmediatamente abajo otro para el Director Ejecutivo (CEO, Presidente).

E. típicas de ONLs Debajo una serie de cuadros en línea etiquetados como Programa 1, Programa 2. Se trazan líneas que marcan la comunicación, responsabilidad y jerarquía de los elementos mencionados.

Estructuras desde la TO La TO ayuda a comprender por qué las organizaciones trabajan con estas estructuras. Entendamos por estructura la jerarquía, la diferenciación horizonal y vertical, los mecanismos de control y de coordinación, la formalización y centralización del poder y la autoridad.

Estructuras desde la TO De acuerdo con Taylor, Fayol, Weber y otros teóricos clásicos existe un camino obvio y claro para estructurar una organización. Sin embargo, los atributos de la estructuración varían en realidad con cada institución.

Estructuras desde la TC En contraste con los modelos clásicos, la mayoría de los teóricos actualmente creen que no existe una manera única ni obvia para organizar una estructura. Lo que se debe considerar es que exista compatibilidad entre la estructura, el tamaño, su tecnología y los requerimientos del ambiente.

Dimensiones generales Radio de control. Autoridad y línea de autoridad. Responsabilidad. Delegación. Cadena de mando. Departamentos de Staff.

Dimensiones estructurales Centralización. Formalización. Jeraquía. Normalización. Especialización. Entrenamiento.

Dimensiones contextuales Cultura. Ambiente Metas. Tamaño. Tecnología.

La organización orion2000.org fe. AMDG

Estructuras Organizacionales Organización Estructuras Organizacionales

Organograma Album de fotografías. Irrelevantes. Jerarquías tienden a desaparecer. Complejos. No demuestran el trabajo de la organización.

Organograma Comprensión de la compañía. ¿Cómo conectan las partes? ¿Cómo se relacionan procesos y personas? ¿Cómo fluyen las ideas? Recuperación de la ventaja competitiva.

Organigraphs Reflejan las distintas manera en que la gentes se organiza. Mapa en lugar de fotografía. Visión de la organización sobre la individual. ¿Qué es? ¿Por qué existe?¿Qué hace? Toma de decisiones estratégica.

exploración y producción petróleo comercio refinación venta retail químicos compuestos gas mercado

bancos seguros bolsa crédito cliente bancos seguros bolsa crédito asesor cliente