VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la.
Standards for management and leadership Jackie Kearns Estándares de administración y liderazgo Jackie Kearns British Council.
Workshop on E-commerce UNCTAD, Curacao 25 al 27 de Junio, 2002 Felipe I. Jara-Schnettler Red Enlaces - Ministerio de Educación Chile Capability Building.
La importancia del Liderazgo en los centros escolares
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Programa Escuelas de Calidad
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Del Liderazgo a los Resultados de los Estudiantes
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Dimensiones de la gestión escolar:
Päscal-Blanco-Comoglio-Cuello-Minnaard-Morrongiello Formación de Académicos de Ingeniería Experiencia en la RED de DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS.
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Marco para la buena dirección.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Ensuring School Success : Knowing what is needed in YOUR school” Workshop Prue Barnes Executive Principal & Educational Consultant, London, UK.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Lic. Jorge Pi Orozco Director de Campus Virtual Ejecutivo
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Marco de Buen Desempeño Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Liderazgo y política educativa.
Desafíos & Mejores Prácticas en el Desarrollo, Implementación & Seguimiento de Evaluaciones de Docentes Profa. Yvonne McCarthy.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Liderazgo Educativo Liderazgo educativo implica desarrollar una visión común de una buena instrucción, la construcción de relaciones, y la autonomía personal.
1 FUNDACION CHILE – EDUCACION Seminario Internacional Premio Gabriela Mistral a la Cultura de la Calidad “ Las claves del cambio en la Escuela” Michael.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE MENTORES * Mayor desarrollo en lo profesional y personal. * Crecer en la interacción con mis pares, contribuyendo al desarrollo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
“Atesoramos el Conocimiento”. Somos un equipo interdisciplinario con experiencia en la implementación efectiva de estrategias aplicadas a los ambientes.
REFORMA CURRICULAR.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
ESPECIALISTA REGIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN. IICA . REGIÓN SUR.
INFORME DE LA PRESIDENCIA Y LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN (CIE) Gloria Vidal, Ministra de Educación de Ecuador y Presidenta.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acompañamiento pedagógico
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
COMITÉ DIRECTIVO Carmen Montecinos Directora Ejecutiva del Centro
Liderazgo centrado en el aprendizaje Dr. Bernardita Munoz-Chereau Concepción, 14 de Enero de 2014 MODULO 3: LEADERSHIP AND STRATEGIC PLANNING/ LIDERAZGO.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
Transcripción de la presentación:

VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012 CUARTA SESIÓN PLENARIA Las instituciones educativas como comunidades de aprendizaje: el contexto para una enseñanza efectiva Dr. Michael Johanek University of Pennsylvania VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012

¡En 15 minutos…! Localizando la “comunidad de aprendizaje” ¿Como funciona? Modelo de los “soportes esenciales” de una escuela efectiva Como los adultos aprenden en escuelas de alto desempeño El rol del entorno y un liderazgo educacional nuevo ¿Cómo apoyarlas? OEA/Red Interamericana de Liderazgo Educacional (RILE)

Localizando la “comunidad de aprendizaje”

Niveles de la Problemática Actual Enseñar /Aprender

Organización Enseñar /Aprender

Organización Enseñar /Aprender Contexto / Comunidad

Organización Liderazgo Docentes Estudiantes Enseñar /Aprender Interacción Enseñar /Aprender Estudiantes Contexto / Comunidad

Autoridad política/legal Organizaciones intermedias Enfrentando el hecho, cada vez mas, de cambios: demograficos de politica de expectativas academicas de iniciativas para resolver problemas sociales de competencia de otros colegios de problemas comunitarias, familiares, etc. OPCION: ENCERRAR/DEFENSA -- - CAPACITAR/APROVECHAR

ENCERRAR - CAPACITAR Organización Liderazgo Docentes Alumnos Interacción Enseñar /Aprender Alumnos Contexto/Comunidad

¿Cuando funciona, como funciona?

Modelo de los “soportes esenciales” de un colegio eficaz

Modelo de los “soportes esenciales” Translated from: Bryk, Anthony S., et al. Organizing Schools for Improvement: Lessons from Chicago. Chicago, IL: University of Chicago Press 2010. Print.

Como aprenden los adultos en colegios de alto desempeño

Las escuelas de alto rendimiento aprenden más Las escuelas de alto rendimiento usualmente son caracterizadas como “organizaciones que aprenden” Las organizaciones que aprenden tienden a tener las siguientes características: Liderazgo que provee apoyo y compartido, participación en decisiones Valores, visión y metas compartidas Aprendizaje colectivo, aplicaciones compartidas del aprendizaje, “red horizontal de flujo de información” (Schechter/Qadach), compromiso con mejoras Condiciones de apoyo, recursos y cultura Práctica individual compartida, ruptura con la habitual práctica aislada Investigación reciente ha intentado relacionar estas características con cambios en prácticas profesionales y logros académicos de estudiantes

El marco conceptual de aprendizaje organizacional Translated from: Schechter, Chen. "Organizational Learning Mechanisms: The Meaning, Measure, and Implications for School Improvement." Educational Administration Quarterly 44.2 (2008): 155-86. Print.

Impacto de pares Traducido de: Supovitz, Jonathan, Philip Sirinides, and Henry May. "How Principals and Peers Influence Teaching and Learning." Educational Administration Quarterly 46, no. 1 (2010): 31-56.

Colaboración, decisiones compartidas Misión internalizada, auto-eficacia Traducido de: Geijsel, Femke¬†P, et al. "The Effect of Teacher Psychological and School Organizational and Leadership Factors on Teachers' Professional Learning in Dutch Schools." The Elementary School Journal 109.4 (2009): 406-27. Print.

Confianza relacional, tolerancia a la incertidumbre Traducido de: Thoonen, Erik E. J., et al. "How to Improve Teaching Practices: The Role of Teacher Motivation, Organizational Factors, and Leadership Practices." Educational Administration Quarterly 47.3 (2011): 496-536. Print.

Mecanismos de Aprendizaje Organizacional Traducido de: Schechter, Chen, and Mowafaq Qadach. "The Contribution of Organizational Learning Mechanisms -- toward an Organizational Model of Change in Elementary Schools." Educational Administration Quarterly 48.1 (2012): 116-53. Print.

¿Como aprenden los adultos en escuelas de alto desempeño? Mantienen estabilidad, un nivel de certidumbre entre le inevitable incertidumbre, enfoque en el desarrollo de los niños, combaten distracciones Hay confianza entre adultos y alumnos, transparencia en decisiones Lideres quienes desarrollan y monitorearan mecanismos de aprendizaje organizacional  “Comunidades de aprendizaje profesional”

Un liderazgo educacional nuevo El rol del entorno y Un liderazgo educacional nuevo

Modelo de los “soportes esenciales” Translated from: Bryk, Anthony S., et al. Organizing Schools for Improvement: Lessons from Chicago. Chicago, IL: University of Chicago Press 2010. Print.

Organización Liderazgo Docentes Alumnos Enseñar /Aprender Interacción Enseñar /Aprender Alumnos Contexto/Comunidad

Competencias/desafíos del liderazgo nuevo Conocimiento por parte del líder del contenido curricular Ej., observación/evaluación Resolución de problemas poco estructurados Chequear supuestos, buscar perspectivas alternativas, colaborar, hacer explícitos los valores, etc. Desarrollo de confianza relacional Respeto interpersonal, estima personal entre colegas, integridad personal Capacidades que exige el cargo Diagnosis del entorno y de la organización “ecometrics” Desarrollo enfocado de liderazgo distribuido Robinson, Viviane M. J. "From Instructional Leadership to Leadership Capabilities: Empirical Findings and Methodological Challenges." Leadership & Policy in Schools 9, no. 1 (2010): 1-26.; Nelson/Stein, 2003; Nelson et al, 2007; National College; Burdick-Will et al, 2011; Harding et al, 2011; Spillane et al.

La Práctica del Liderazgo Líderes Administradores, Especialistas, Docentes Liderazgo –Interacciones Seguidores Docentes, Administradores, Especialistas Situaciones Herramientas, Rutinas, Estructuras

Teoría de Liderazgo (iterativo, acumulativo; principios + juicio) Nombrar, cateogrizar y analizar ideas y asuntos subyacentes conceptuales, dimensiones y teorías Redireccionar con marcos Desafios de la Practica de Lideres Análisis y reflexión sobre los resultados Datos y Análisis Actuar en función de un problema o desafío

¿Cómo apoyarlas?

La Red Interamericana de Liderazgo Educacional Colaboración internacional OEA y RILE La Red Interamericana de Liderazgo Educacional  

Comunidad hemisférica empujando innovación continua, sostenible Mercado Estado Lideres Educacionales Comunidad ONGs

… líderes innovadores de diferentes campos y sectores … con una dedicación a impulsar reformas significativas en el sistema escolar. … una red de líderes a través de las Américas que estén pensando y ayudando a facilitar un cambio dramático en las escuelas y otras instituciones educativas. …especialmente en los sectores mas vulnerables.

Investigación Capacitación Intercambio directo

WWW.GSE.UPENN.EDU/RILE Espacio Virtual

Webinars

Simulacros virtuales

Simulacros virtuales X

Conferencias Profesionales UCEA, 2011

1° versión Diploma Internacional Conjunto Universidad Católica de Chile y Graduate School of Education de la Universidad de Pensilvania a distancia y presencial

 “Comunidad interamericana de aprendizaje profesional”

¡Gracias! Michael Johanek, Ed.D. Senior Fellow Graduate School of Education University of Pennsylvania johanek@upenn.edu www.gse.upenn.edu/faculty/johanek

VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012 CUARTA SESIÓN PLENARIA Las instituciones educativas como comunidades de aprendizaje: el contexto para una enseñanza efectiva Ministerial Dialogue Prof. Mario Mora Quiroz Viceminister of Institutional Planning and Regional Coordination Ministry of Public Education of Costa Rica VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012