VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012 CUARTA SESIÓN PLENARIA Las instituciones educativas como comunidades de aprendizaje: el contexto para una enseñanza efectiva Dr. Michael Johanek University of Pennsylvania VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012
¡En 15 minutos…! Localizando la “comunidad de aprendizaje” ¿Como funciona? Modelo de los “soportes esenciales” de una escuela efectiva Como los adultos aprenden en escuelas de alto desempeño El rol del entorno y un liderazgo educacional nuevo ¿Cómo apoyarlas? OEA/Red Interamericana de Liderazgo Educacional (RILE)
Localizando la “comunidad de aprendizaje”
Niveles de la Problemática Actual Enseñar /Aprender
Organización Enseñar /Aprender
Organización Enseñar /Aprender Contexto / Comunidad
Organización Liderazgo Docentes Estudiantes Enseñar /Aprender Interacción Enseñar /Aprender Estudiantes Contexto / Comunidad
Autoridad política/legal Organizaciones intermedias Enfrentando el hecho, cada vez mas, de cambios: demograficos de politica de expectativas academicas de iniciativas para resolver problemas sociales de competencia de otros colegios de problemas comunitarias, familiares, etc. OPCION: ENCERRAR/DEFENSA -- - CAPACITAR/APROVECHAR
ENCERRAR - CAPACITAR Organización Liderazgo Docentes Alumnos Interacción Enseñar /Aprender Alumnos Contexto/Comunidad
¿Cuando funciona, como funciona?
Modelo de los “soportes esenciales” de un colegio eficaz
Modelo de los “soportes esenciales” Translated from: Bryk, Anthony S., et al. Organizing Schools for Improvement: Lessons from Chicago. Chicago, IL: University of Chicago Press 2010. Print.
Como aprenden los adultos en colegios de alto desempeño
Las escuelas de alto rendimiento aprenden más Las escuelas de alto rendimiento usualmente son caracterizadas como “organizaciones que aprenden” Las organizaciones que aprenden tienden a tener las siguientes características: Liderazgo que provee apoyo y compartido, participación en decisiones Valores, visión y metas compartidas Aprendizaje colectivo, aplicaciones compartidas del aprendizaje, “red horizontal de flujo de información” (Schechter/Qadach), compromiso con mejoras Condiciones de apoyo, recursos y cultura Práctica individual compartida, ruptura con la habitual práctica aislada Investigación reciente ha intentado relacionar estas características con cambios en prácticas profesionales y logros académicos de estudiantes
El marco conceptual de aprendizaje organizacional Translated from: Schechter, Chen. "Organizational Learning Mechanisms: The Meaning, Measure, and Implications for School Improvement." Educational Administration Quarterly 44.2 (2008): 155-86. Print.
Impacto de pares Traducido de: Supovitz, Jonathan, Philip Sirinides, and Henry May. "How Principals and Peers Influence Teaching and Learning." Educational Administration Quarterly 46, no. 1 (2010): 31-56.
Colaboración, decisiones compartidas Misión internalizada, auto-eficacia Traducido de: Geijsel, Femke¬†P, et al. "The Effect of Teacher Psychological and School Organizational and Leadership Factors on Teachers' Professional Learning in Dutch Schools." The Elementary School Journal 109.4 (2009): 406-27. Print.
Confianza relacional, tolerancia a la incertidumbre Traducido de: Thoonen, Erik E. J., et al. "How to Improve Teaching Practices: The Role of Teacher Motivation, Organizational Factors, and Leadership Practices." Educational Administration Quarterly 47.3 (2011): 496-536. Print.
Mecanismos de Aprendizaje Organizacional Traducido de: Schechter, Chen, and Mowafaq Qadach. "The Contribution of Organizational Learning Mechanisms -- toward an Organizational Model of Change in Elementary Schools." Educational Administration Quarterly 48.1 (2012): 116-53. Print.
¿Como aprenden los adultos en escuelas de alto desempeño? Mantienen estabilidad, un nivel de certidumbre entre le inevitable incertidumbre, enfoque en el desarrollo de los niños, combaten distracciones Hay confianza entre adultos y alumnos, transparencia en decisiones Lideres quienes desarrollan y monitorearan mecanismos de aprendizaje organizacional “Comunidades de aprendizaje profesional”
Un liderazgo educacional nuevo El rol del entorno y Un liderazgo educacional nuevo
Modelo de los “soportes esenciales” Translated from: Bryk, Anthony S., et al. Organizing Schools for Improvement: Lessons from Chicago. Chicago, IL: University of Chicago Press 2010. Print.
Organización Liderazgo Docentes Alumnos Enseñar /Aprender Interacción Enseñar /Aprender Alumnos Contexto/Comunidad
Competencias/desafíos del liderazgo nuevo Conocimiento por parte del líder del contenido curricular Ej., observación/evaluación Resolución de problemas poco estructurados Chequear supuestos, buscar perspectivas alternativas, colaborar, hacer explícitos los valores, etc. Desarrollo de confianza relacional Respeto interpersonal, estima personal entre colegas, integridad personal Capacidades que exige el cargo Diagnosis del entorno y de la organización “ecometrics” Desarrollo enfocado de liderazgo distribuido Robinson, Viviane M. J. "From Instructional Leadership to Leadership Capabilities: Empirical Findings and Methodological Challenges." Leadership & Policy in Schools 9, no. 1 (2010): 1-26.; Nelson/Stein, 2003; Nelson et al, 2007; National College; Burdick-Will et al, 2011; Harding et al, 2011; Spillane et al.
La Práctica del Liderazgo Líderes Administradores, Especialistas, Docentes Liderazgo –Interacciones Seguidores Docentes, Administradores, Especialistas Situaciones Herramientas, Rutinas, Estructuras
Teoría de Liderazgo (iterativo, acumulativo; principios + juicio) Nombrar, cateogrizar y analizar ideas y asuntos subyacentes conceptuales, dimensiones y teorías Redireccionar con marcos Desafios de la Practica de Lideres Análisis y reflexión sobre los resultados Datos y Análisis Actuar en función de un problema o desafío
¿Cómo apoyarlas?
La Red Interamericana de Liderazgo Educacional Colaboración internacional OEA y RILE La Red Interamericana de Liderazgo Educacional
Comunidad hemisférica empujando innovación continua, sostenible Mercado Estado Lideres Educacionales Comunidad ONGs
… líderes innovadores de diferentes campos y sectores … con una dedicación a impulsar reformas significativas en el sistema escolar. … una red de líderes a través de las Américas que estén pensando y ayudando a facilitar un cambio dramático en las escuelas y otras instituciones educativas. …especialmente en los sectores mas vulnerables.
Investigación Capacitación Intercambio directo
WWW.GSE.UPENN.EDU/RILE Espacio Virtual
Webinars
Simulacros virtuales
Simulacros virtuales X
Conferencias Profesionales UCEA, 2011
1° versión Diploma Internacional Conjunto Universidad Católica de Chile y Graduate School of Education de la Universidad de Pensilvania a distancia y presencial
“Comunidad interamericana de aprendizaje profesional”
¡Gracias! Michael Johanek, Ed.D. Senior Fellow Graduate School of Education University of Pennsylvania johanek@upenn.edu www.gse.upenn.edu/faculty/johanek
VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012 CUARTA SESIÓN PLENARIA Las instituciones educativas como comunidades de aprendizaje: el contexto para una enseñanza efectiva Ministerial Dialogue Prof. Mario Mora Quiroz Viceminister of Institutional Planning and Regional Coordination Ministry of Public Education of Costa Rica VII Meeting of OAS Ministers of Education Suriname 1-2 March 2012