DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Técnicas Efectivas de Inducción y Entrenamiento
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Funciones de los Coordinadores
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Por qué Informática Educativa
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
EL COPARE TUMBES LES SALUDA FRATERNALMENTE DESEANDO QUE EL TRABAJO POR AFIANZAR LOS AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PACTADOS SE CRISTALICE EN.
BIENVENIDOS TECOEX A-11.
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
Dirección de Recursos Humanos
Medición y Formación en
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Microbiología de los alimentos
Experiencias de aquí y de allá en capacitación
Actividades y estrategia utilizada del libro Tribus semana de Ambientación
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
1. Nombre de la Institución. 2. Ministerio al que corresponde. 3. Misión, Visión, objetivos estratégicos, organigrama, Son datos de la institución.
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
CLAVES EN LA CONFECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES EFICACES Jornadas GREF, 16 – 17 de junio de 2005 Palma de Mallorca Rafael Montesinos Terriza Director del.
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
Formación executive como herramienta de desarrollo directivo XII Jornadas de estudio GREF Madrid, 15 de Diciembre de 2006.
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones Situación actual y desafíos de los corredores en España Laura Pilar Duque Santamaría Subdirectora General.
Experiencias Significativas
Taller de Proyectos 2: Lunes 5 de Diciembre del 2011, Semana 17
Empresa de Inserción La Encina
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Implantación Plan de Gestión Anual en el Ayuntamiento del Valle de Egüés III Jornadas de Modernización de la Gestión de las Entidades Locales de Navarra.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Delegada Accesibilidad en Cataluña
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Consejero Delegado Dirección General
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS AUDITORÍA Egda Magaly Pagán Rivera Gerente de Auditoría, Div. B.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
 Aeronáutica en Andalucía: “Se declara tercer polo aeronáutico en Europa” (Fuente externa. Agencia Andaluza de promoción exterior)  ¿Quién dijo crisis?
 
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
A yudamos a los dueños de negocio a conseguir más ventas, más rentabilidad y más tiempo para el empresario excesivamente involucrado en tareas que no le.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
Facilitadora Tania Vargas 2015
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 ESTRUCTURA DE PROGRAMAS David Rivera.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Jornadas de Coordinación Docente ESCUNI Abril 2013 Trabajo en grupo.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO Acogida e incorporación Encuentro VOLWE A Coruña, 18/01/2012 Juan Redondo Abelenda. Director Provincial.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
Transcripción de la presentación:

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 2 No es por criticar, pero empezaste aquí hace dos días y ya llevas tres semanas de retraso respecto a tus objetivos.

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 3 FINALIDADES Procesos de incorporación Promociones OBJETIVO Aprendizaje de los procesos críticos de la función. Sistematizar y medir este aprendizaje.

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 4 PROCESO TUTELAJE Nombramiento Fase tutelaje: aprender haciendo 2 semanas Plan de mejora Máximo 3 meses Procesos críticos de aprendizaje Director: - Planificación comercial (EIS, Agenda, micromárketing) - Gestión comercial (Agenda, Cofre) - Riesgos (norma, alertas, comité, tramitación) - Operativa básica (cierres contables y dispositivos) Subdirector: - Controles básicos (descubiertos, efectos, etc.) - Operativa (cuadres, cierres, etc.) - Riesgos (norma, alertas, tramitación) - Gestión comercial (Agenda, micromárketing) Resp. riesgos: - Riesgos (norma, comité, alertas, tramitación) - Gestión comercial (Agenda, COFRE) - Operativa básica (cierres contables y dispositivos) Comercial: - Operativa básica (cobros y pagos, transferencias, cuadres, etc.) - Gestión comercial (Catálogo productos y Agenda)

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 5 PROCESO TUTELAJE LA OFICINA TUTORA Responsable Coordina Hace seguimiento Oficina Asigna procesos Tutelaje procesos concretos Informa evolución

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 6 PROCESO TUTELAJE Criterios de selección Oficinas Tutoras Resultados: oficina que demuestra unos buenos resultados comerciales. Compromiso: sus componentes se muestran comprometidos con los proyectos de la Caja Cualidades comunicativas: los componentes de la oficina tienenunas buenas dotes didácticas o de comunicación. Con espacio: deben tener un puesto adicional en el que pueda trabajar el tutelado, o en su defecto espacio suficiente para instalarlo.

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 7 PROCESO TUTELAJE “Aprender haciendo” “Explicar y observar” “Ejercitar” “Valorar nivel aprendizaje”

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 8 PROCESO TUTELAJE Características Proceso guiado: facilita la labor de los tutores y reduce el tiempo necesario para su formación previa. “Aprender haciendo” Eleva exponencialmente el nivel de asimilación. Con plan de acción: nos aseguramos que ha asimilado los procesos. Aprendizaje medible: nos permite conocer fortalezas y debilidades. Con seguimiento: se genera un plan de mejora.

DGA. Secretaría General - Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna PROYECTO OFICINAS TUTORAS 9 BENEFICIOS Nos aseguramos que la persona conoce los procesos básicos para empezar a ejercer su función. Le pone al colaborador en situación de generar valor desde el primer día de incorporación. Disminución del número de incidencias que se producen en incorporaciones sin fase de tutela. Integración cultural en la Caja en las contrataciones. Herramienta que nos permite detectar fortalezas y cubrir las carencias de nuestros colaboradores.