ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
MERCADOTECNIA EN LA HOTELERÍA
La dirección de marketing
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
Escuela de Administración
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Mercadotecnia de Bienes y Servicios Informáticos.
SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Definición, evolución y conceptos claves
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Análisis de la Competitividad de la Empresa
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
DEFINICION DE MERCADO.
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
MARKETING EN LA EMPRESA
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
Marketing Estratégico
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Panorama general del Marketing
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Comportamiento del Consumidor
El proceso de decisión de compra
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
ÉTICA Y MARKETING La función del marketing, es influir en el comportamiento de los clientes y/o consumidores. Para esto cuenta con varias herramientas.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
1 Deseos Moldeadas por la cultura y la por la cultura y lapersonalidad SATISFACEN NECESIDADES $ DEMANDAS PRODUCTOS Necesidades: Autorrealización, Autoestima,
Bloque II Sistema de Comercialización
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Marketing.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Visión general del marketing
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Transcripción de la presentación:

ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo

ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo Hacia las ventas MKT de organización Hacia el mercado MKT activo

HACIA EL MERCADO Aceleración del desarrollo tecnológico

Ciclo de vida de un producto

Ciclo de vida del producto

HACIA EL MERCADO Aceleración del desarrollo tecnológico Saturación de las necesidades del grupo mayoritario del mercado

HACIA EL MERCADO Aceleración del desarrollo tecnológico Saturación de las necesidades del grupo mayoritario del mercado Creciente globalización de los mercados Creciente globalización de los mercados

ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo Hacia las ventas MKT de organización Hacia el mercado MKT activo Hacia la sociedad MKT social

CONCEPCIÓN MODERNA DEL MARKETING * Concepto de Venta * Concepto de Marketing Punto de partida Enfoques Medios Fines Fábrica Mercado Producto Necesidades del cliente Ventas y Promoción Estrategia de MKT Utilidades por volumen de ventas Utilidades mediante la satisfacción del cliente

Algunas definiciones (Antigua definición de la American Marketing Association) “ Es el desarrollo de actividades en el campo de los negocios que dirigen el flujo de los productos al consumidor usuario”. (Philip Kotler) “Es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos por medio de un proceso de intercambio”. (Peter Drucker) “Marketing es un conjunto de actividades implícitas y explícitas que reconocen las necesidades del cliente y orientan la definición y el flujo de bienes y servicios de la empresa hacia su satisfacción, logrando simultáneamente la consecución de los objetivos propios de la organización.

consumidor Análisis Mercado Informes Internos Invest. MKT Informática P DP P Comunidad Proveedores Intermed. Competidores Medio Ambiente Ecológico Tecnológico Medio Ambiente Socioeconómico Medio Ambiente Político legal Medio Ambiente Cultural

ESTUDIO DE LAS NECESIDADES Necesidades GenéricasNecesidades Derivadas

NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS Deseo: Es la forma que adoptan las necesidades al ser moldeadas por la sociedad, su cultura y la propia personalidad del sujeto. Demanda: La transformación de los deseos en demanda efectiva solo se produce cuando aquellos están respaldados por la voluntad de compra y el poder adquisitivo equivalente.

Necesidades, Deseos y Demanda La actividad de marketing influye en los deseos y la demanda, dando atractivo al producto, poniéndolo en el momento oportuno y en el lugar adecuado, incentivando el deseo en pos de “crear una demanda por el producto”, lo cual no equivale a “crear necesidades de orden genérico”, porque éstas preexisten a la demanda y el deseo.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Enfoque microeconómicoEnfoque Sociológico * A menor precio mayor demanda * A mayor ingreso mayor demanda * A menor precio de los productos sustitutos menores ventas * A menor precio de productos complementarios mayores ventas

INFLUENCIAS EN LA CONDUCTA DEL COMPRADOR Comprador SOCIALES * Grupo de referencia * Familia * Roles y Status PSICOLOGICAS * Motivación * Percepción * Aprendizaje * Creencias y actitudes CULTURALES * Cultura * Subcultura * Clase social PERSONALES * Edad y etapa * Ocupación * Circunst.económicas * Estilo de vida

PROCESO DE DECISION DE COMPRA Reconocimiento de necesidades insatisfechas Búsqueda de información y alternativas Evaluación de las alternativas Decisión de compra Comportamiento tras la compra INSATISFACCIÓN SATISFACCIÓN RECOMPRA

Atributos Perceptuales Imagen Status Otros Factores 4 Financiación Servicio Garantía Instalación 3 1) Producto Genérico 2) Producto Esperado 3) Producto Aumentado 4) Producto Potencial DIMENSIONES DEL CONCEPTO DE PRODUCTO Envase Marca Calidad Estilo Punto de Venta 2 Satisfactores Genéricos Básicos 1

Ciclo de vida de un producto

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO GESTACIÓN Y DESARROLO * Generación de ideas * Selección de ideas * Desarrollo del proyecto del producto * Definición del plan de comercialización * Mercado de prueba * Lanzamiento definitivo del producto

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN * Retraso en la expansión de la capacidad de producción * Problemas técnicos aún no resueltos * Retrasos en poner el producto a disposición de los consumidores * Dificultades en lograr un esquema de distribución adecuado * Resistencia de los consumidores a cambiar sus hábitos establecidos

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ETAPA DE CRECIMIENTO * Consumidores satisfechos que influencian a otros usuarios potenciales a través de la comunicación boca a boca, aumentando la tasa de cobertura del mercado. * La mejor promoción favorecida por una más adecuada disponibilidad del producto en los canales de distribución. * La entrada de nuevos competidores que provocan un mayor esfuerzo global de marketing sobre la demanda, que en esta etapa es relativamente más elástica

Ciclo de vida del producto Etapa de declinación * La aparición de productos más rentables que reemplazan a los existentes. * Cambio en los hábitos de consumo, en los gustos y/o preferencia de la población. * Alteraciones de política económica/comercial/fiscal que hacen variar las reglas del juego * Si bien no produce utilidad, genera una contribución a gastos fijos.