Alimentar al mundo: el reto del sector pecuario Lic. Daniel H. Pérez Payán Cartagena 17 de julio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación de Productos Forestales de Bolivia
Advertisements

Departamento de Desarrollo Económico y Social The State of Food Insecurity in the World El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo Organización.
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
1 Reporte sobre la pobreza rural 2010 Taller de consulta regional, San Salvador, 4-5 March 2010 Proceso de elaboración del reporte Ed Heinemann, Jefe de.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
Enfrentar la malnutrición mediante enfoques basados en los alimentos y la agricultura que tienen en cuenta la nutrición Consulta para Mejorar la Nutrición.
Hacia D ó nde va la Ciencia en M é xico Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica El papel de la agricultura.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Perú en el umbral de una nueva era
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Departamento de Manejo de Recursos Naturales y Medio Ambiente ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Lima, Perú. Junio 18.
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS. La roya es un síntoma de la problemática de café en nuestra región.
Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
Oportunidades para el mercado de carnes de cerdo
“Negocios Sustentables”
EDUCACION PARA UN FUTURO SUTENTABLE JSMM 10 – Agosto – 2012.
Población países de Latinoamérica y El Caribe Fuente: Worlddatabank
Junio 16, Históricamente ha sido factor del fortalecimiento democrático del país, miles de pequeños productores, tierra en manos de muchos. Genera.
Lic. Marcelo Adrián Juarez
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Desarrollo científico y tecnológico para la sustentabilidad México ante el Cambio Global PINCC UNAM 17 de noviembre de 2010.
Mesa Generación y Consumo de Energía, coordinada por el Dr. Jorge Islas Samperio, Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, 17 octubre.
Tendencias en la Demanda y los Mercados Ruth Junkin Curso Desarrollo Empresarial Rural" III Trimestre 2009 Sesión de agosto.
De cómo creando grupos de consumo comemos bien, apoyamos a nuestros productores ecológicos y enfriamos el mundo SOBERANÍA ALIMENTARIA Y AGROECOLOGÍA
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “El factor energía en los grandes usuarios del agua” Madrid, marzo.
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Riesgos y Oportunidades para la Producción de Alimentos en México
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
Seminario FAO - INE CENSO AGROPECUARIO PANEL : Necesidades de información estadística sectorial Luis Schmidt Montes - Presidente SNA 14 de abril de 2009.
De la Pirámide al Plato: Adaptación para mi Alimentación
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
1 OBSERVATORIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ( SAN) TALLER PARA SELECCIONAR INDICADORES REGIONALES DE LA SITUACIÓN DE SAN EN URUGUAY Ing. Agr.
AGRICULTURA ORGÁNICA LUZ SALDAÑA 2011.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Crecimiento y sostenibilidad: La política ambiental y de cambio climático del Centro Cooperativo Sueco Arturo Piedra-Santa Dubach.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Panorama Agricultura Familiar la de
Producción de carne en América Latina
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Megatendencias Globales en la Producción de Carne
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Mercados y Tendencias de los Consumidores Evaluando las Tendencias de los Consumidores Sustainable Small Acreage Farming & Ranching.
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Economía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
Crece preferencia de leche entre población Prensa Libre María Renee Herrera Paola Vásquez Sandra González.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Taller sobre la seguridad alimentaria Esté consciente de Cómo proteger el suministro de los alimentos.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Seguridad alimentaria
Transcripción de la presentación:

Alimentar al mundo: el reto del sector pecuario Lic. Daniel H. Pérez Payán Cartagena 17 de julio de 2014

Alimento inocuo, accesible y abundante

Producción de alimento y medio ambiente. Seguridad alimentaria y demanda. Innovación = eficiencia = solución. El reto en lechería. Conociendo al consumidor. Activismo contra la leche. Activismo por la leche.

Índice FAO precios de los alimentos

Cambio climático y volatilidad En las últimas décadas, la mayor variabilidad climática se ha planteado como un gran desafío. La frecuencia de inundaciones y sequías en el continente americano se ha multiplicado por 20 entre la primera mitad del siglo pasado y los años 2000 (OFDA/CRED International Disaster Database EM-DAT)

Cambio climático y volatilidad - Inundaciones

Cambio climático y volatilidad - Sequías

Alimento para todos: seguridad alimentaria 25,000 mueren diario de hambre Colapso Deficiencia CazadoresLimítrofeCalidad Acceso Suministro Enfermedad Desarrollo Decisiones Poca o nula proteina Comen al día. Buscan su fuente de alimento diariamente Mantener el balance calórico y nutricional. Existe una frágil seguridad y balance alimentaria Mantener la capacidad de elegir, de alimentarse como uno quiera. Tradición

Para 2050, ¿habrá suficiente alimento?

Tendencias en demanda de alimento 2050: 9 mil MHoy: 7 mil M Clase media creciente mil millones 3 Pico de crecimiento

Mayor demanda de carne, leche y huevo Alimentos de origen animal Tendencias en demanda de alimento

Alimentando más con menos Actualmente se requieren años para regenerar los recursos naturales Tendencias en demanda de alimento

Sector agropecuario: nuestro reto 2050: 9 mil millones Hoy: 7mil millones Mil millones 3

Los sistemas de producción agrícola deben “conseguir más con menos”. FAO: eficiencia y tecnología Aumentar la eficiencia media mundial de la conversión de alimento animal en alimento humano (de 5,1% a 6,2%), disminuiría el uso de tierras en 510 millones de ha (13%) y el uso de forraje en 20% para (Wirsenius et al., 2010).

Acceso Al alcance de todos Estabilidad Recursos naturales Nutrición Elanco: nuestra visión de seguridad alimentaria

Aumentando la carne de puerco 1961: 5.4 ounces 2050: 12 ounces ounces Adapted from FAO, FAOSTAT Accessed May 22, GBLEFSNON00075

Para 2050, necesitaremos 50% más carne de puerco TBD Adapted from FAO, FAOSTAT Accessed May 22, Food & Agriculture Organization, World Livestock 2011: Livestock in food security. Rome. GBLEFSNON00075

Cuantos puercos necesitaremos para producir 179 millones de tons en 2050? Adapted from FAO, FAOSTAT Accessed May 22, Food & Agriculture Organization, World Livestock 2011: Livestock in food security. Rome. GBLEFSNON00075

¿Cómo lograremos alcanzar la demanda en 2050? GBLEFSNON00075

Usando innovación para producir más eficientemente Knapp, J. Elanco Animal Health Food Forward Report. Data on file. GBLEFSNON00075

CarneLecheGranosControl Increase in End of Term Test Scores Efecto tras 5 ciclos escolares (Kenia) El valor real de la proteína animal: calidad

International Consumer Attitudes Study (ICAS) revisión de actitudes y comportamientos del consumidor Criterios: –Preguntas no guiadas/abiertas –Datos de gasto Elección, un derecho del consumidor

The Three Rights: Food, Choice, Sustainability 34 estudios 26 países Más de 100,000 consumidores Elección, un derecho del consumidor

ICAS: Comprador de alimento The Three Rights: Food, Choice, Sustainability 34 estudios 26 países Más de 100,000 consumidores  Sabor  Costo  Nutrición

ICAS: Comprador de estilo The Three Rights: Food, Choice, Sustainability 34 estudios 26 países Más de 100,000 consumidores  Lujo / Gourmet  Orgánico / Local  Jardines

ICAS: Comprador de estilo The Three Rights: Food, Choice, Sustainability 34 estudios 26 países Más de 100,000 consumidores  Sabor  Costo  Nutrición  Lujo / Gourmet  Orgánico / Local  Jardines

ICAS: Marginal The Three Rights: Food, Choice, Sustainability 34 estudios 26 países Más de 100,000 consumidores  Activista  Prohibición / Reestricción  Mediático-Político

Ventas globales de alimento sin uso de tecnología 1 Un nicho importante, pero muy pequeño Ventas globales de alimento

Innovación = Eficiencia Los retos de la producción de leche: Medio ambiente. Seguridad alimentaria. Mayor demanda. Consumidor necesita información veraz. La leche tiene enemigos. La ciencia y la nutrición están de nuestro lado. Acceso Al alcance de todos Estabilidad Recursos naturales Nutrición Debemos trabajar unidos.

¡Ya fue suficiente! Debemos unirnos, contar nuestra historia y producir suficiente alimento para todos #FeedThe9.