Dra. BALBO, Noelia Alejandra Dra. CARRIZO, Ma. Fernanda Presenta: HOSPITAL TRANSITO C. DE ALLENDE Córdoba 28 de abril 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
presentación de caso clínico
Advertisements

Insuficiencia Aórtica Insuficiencia Aórtica
REUNION DE ALTA DISERTAMTE: MIRTHA ARAUJO TUTOR : DR ANWAR MIRANDA.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA REUNION DE ALTA DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA RESPONSABLE: DR. EUDELIO CABELLO OCTUBRE
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
*DRA. LIZ FATECHA. *DRA. NILSA ENRIQUE.
C. Rodríguez, J. C Alvisa, E. Martín, A. Pérez, J. Ruiz, A. Fonseca, F
Patología valvular aórtica
CASOS CLÍNICOS.
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
Residencia de Clínica Medica HIGA Prof. Dr. Rodolfo Rossi Año 2010
Hepatitis Autoinmune Residencia de Clínica Médica.
PACIENTE DE 58 AÑOS, DIABÉTICA, QUE CONSULTA POR DISNEA
HIDROARSENICISMO ASOCIADO A SÍNTOMAS INCARACTERÍSTICOS Y SIN LESIONES CUTÁNEAS PACE, F. – COLOMBO BERRA, C. AMIVET (Asoc. de Medicina Interna de Venado.
Dr. Juan Viles-González Miembro del Cuerpo Docente en Cardiología
Caso clinico Dr Mario Arévalo Residente de Emergentologia 3° año Año 2012 Tema: Taquiarritmias.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
Caso Clínico.
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
SERVICIO DE ARRITMIAS Y DE ENFERMEDADES DEL CORAZON
COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA – SAP --
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
CURSO SUPERIOR DE CARDIOLOGÍA AÑO 2007 TEMA: CARDIOLOGÍA NUCLEAR
Consultas con el Radiólogo
Válvula aórtica.
REUNIÓN DE CASUÍSTICA 26 DE JULIO DE 2012 CENTRO Dr. LÁZARO LANGER.
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
CASO CLINICO 1.
IRC AGUDIZADA Gilse Villalba 25/03/14
Tromboembolismo pulmonar
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
CASO CLINICO 1 ♦ PACIENTE DE 49 AÑOS DE EDAD. ♦ DIABETICO TIPO II DE 10 AÑOS DE EVOLUCION. ♦ ENERO DE 2011: CONSULTA POR MALOS CONTROLES DE GLUCEMIA (380.
MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO CON NEFROPATÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
PERICARDITIS CONSTRICTIVA POST-CIRUGÍA CARDIACA: TAMBIÉN EN LOS CASOS EXCEPCIONALES, LA ADECUADA HISTORIA CLÍNICA ES DECISIVA Vázquez-Triñanes C, Villaverde.
CIRCULACION TRANSICIONAL
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
Caso Clínico Marzo 2007 Dra. Indiana Quiroga Servicio de Oftalmología

Hospital Privado- Córdoba
Varón de 16 años con disnea progresiva.
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
Disertante: Gutiérrez G E Autores: Morandi V; Malamud P; Rivas J C; Romero V; Nasep A, Angiono L; Petti M A; Gutiérrez G E. HIGA Eva Perón, San Martín,
Sector Malfante 1.
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
Caso clinico.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Los grandes síntomas y signos
Ma. Eugenia Fernández Ma. Luciana Orellano Residencia Medicina Interna Hospital Rawson 28 de Abril de 2011.
insuficiencia cardiaca
Unidad de Emergencias - IPS
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
Estudio de un sindrome de impregnacion
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Claudia Bucay Médica especialista en cardiología y clínica médica División Cardiología Hospital de clínicas José de San Martín.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
Transcripción de la presentación:

Dra. BALBO, Noelia Alejandra Dra. CARRIZO, Ma. Fernanda Presenta: HOSPITAL TRANSITO C. DE ALLENDE Córdoba 28 de abril 2011

HISTORIA CLINICA MC: fatiga y tumefacción de miembros inferiores. Sexo: F Edad: 26 años Residencia: Cba Capital APP: soplo funcional en la infancia - broncoespasmo. APT: (−) APA: (−) APQ: (−) Ocupación: ama de casa AGO: ciclos regulares. 3 embarazos, 3 partos eutócicos. AHF: (-) AEA: Refiere que hace 3 semanas se le dx faringoamigdalitis, tratada con amoxicilina 500 mg c/8 hs por 7 días; desde ese momento presenta FATIGA y frialdad de extremidades los cuales se incrementaron hasta la consulta. Además, 4-5 días previos comienza con EDEMAS en MMII, PALPITACIONES y DISNEA CF I-II.

EXAMEN FISICO CSV: FC: 130 l/min FR: 36 r/min T: 36 °C TA: 90/60 mmHg. Piel y faneras: Acrocianosis. C y C: Boca: piezas dentarias en mal estado. Orofaringe congestiva. Hipertrofia de amígdalas. Ap. Resp: respiración tipo costal superior. Expansión de bases y vértices conservadas. VV(+). MV(+) en ambos campos pulmonares, no RSA. Ap.CV: R1-R2 nf. R3 ritmo de galope. IY (+) sin colapso inspiratorio. Edemas +++ en mmii hasta rodillas. PP (+). Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación profunda en HD, reflujo hepatoyugular (+). Hígado: se palpa a 2 cm debajo de reborde costal. RHA (+). Resto del examen físico s/p.

CONDUCTA LAB: GR: Hb: 13.7 Hto: 40% GB: 9900 (NC 7, NS 66, E 0, L 24) Glucemia: 98 Uremia: 40 Creatinina: 0.55 Na: 136 K: 4.3 Cl: 101 Prot. Totales: 6.12 Albúmina: 2.6 Orina completa: normal APP: 80% KPTT: 38” Gases arteriales FIO2 21%: 7,42/ 32/ 88/ 22/ 96% RX DE TORAX: sin imágenes pleuropulmonares evolutivas, ICT > 0.5: cardiomegalia grado III.

CONDUCTA LAB: GR: Hb: 13.7 Hto: 40% GB: 9900 (NC 7, NS 66, E 0, L 24) Glucemia: 98 Uremia: 40 Creatinina: 0.55 Na: 136 K: 4.3 Cl: 101 Prot. Totales: 6.12 Albúmina: 2.6 Orina completa: normal APP: 80% KPTT: 38” Gases arteriales FIO2 21%: 7,42/ 32/ 88/ 22/ 96% RX DE TORAX: sin imágenes pleuropulmonares evolutivas, ICT > 0.5: cardiomegalia grado III.

CONDUCTA LAB: GR: Hb: 13.7 Hto: 40% GB: 9900 (NC 7, NS 66, E 0, L 24) Glucemia: 98 Uremia: 40 Creatinina: 0.55 Na: 136 K: 4.3 Cl: 101 Prot. Totales: 6.12 Albúmina: 2.6 Orina completa: normal APP: 80% KPTT: 38” Gases arteriales FIO2 21%: 7,42/ 32/ 88/ 22/ 96% RX DE TORAX: sin imágenes pleuropulmonares evolutivas, ICT > 0.5: cardiomegalia grado III. ECG: Ritmo sinusal. FC: 120 l/m Eje: desviado a la derecha. P pulmonar. Complejos de bajo voltaje.

CONDUCTA LAB: GR: Hb: 13.7 Hto: 40% GB: 9900 (NC 7, NS 66, E 0, L 24) Glucemia: 98 Uremia: 40 Creatinina: 0.55 Na: 136 K: 4.3 Cl: 101 Prot. Totales: 6.12 Albúmina: 2.6 Orina completa: normal APP: 80% KPTT: 38” Gases arteriales FIO2 21%: 7,42/ 32/ 88/ 22/ 96% RX DE TORAX: sin imágenes pleuropulmonares evolutivas, ICT > 0.5: cardiomegalia grado III. ECG: Ritmo sinusal. FC: 120 l/m Eje: desviado a la derecha. P pulmonar. Complejos de bajo voltaje.

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO Insuficiencia Cardíaca Descompensada secundaria a: Miocarditis aguda infeccioso? Pericarditis aguda – Derrame pericárdico autoinmune? Cardiopatía congénita? HP? Conducta: Internación en sala Medidas generales+ diuréticos+ antiagregación con AAS Se solicita: ECOCARDIOGRAMA BIDIMENSIONAL

ECOCARDIOGRAMA FE: Normal FA: N VI: diám diast: 33 mm VD: 40 mm diám sist: 23 mm AD: 27 cm2 AI: diám: 30 mm V MITRAL: N MOTILIDAD PARIETAL IZQ: N V TRICUSPIDE: Insuficiencia severa, poco móvil V PULMONAR: N AP: normal V AORTICA: trivalva N PERICARDIO: derrame anterior y posterior moderado CONCLUSION: Severa dilatación de cavidades derechas. Bifurcación de arteria pulmonar de tamaño normal.

ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO VI de tamaño normal con mov septal anormal (sobrecarga de VD). Cinesia y función sistólica global conservada Dilatación leve de VD Válvulas estructuralmente normales Septum interauricular intacto, no logrando evidenciar flujos de CIA IT moderada, estimándose PSAP de 85 mmHg: Mean PAP: 53 mmHg No trombos intracavitarios Ao torácica de calibre y características normales Dilatación leve del tronco de AP

ACTUALIZACION DIAGNOSTICA HIPERTENSION PULMONAR

ACTUALIZACION DIAGNOSTICA HIPERTENSION PULMONAR

Pte con mala evolución clínica, disnea súbita, taquicárdica, taquipneica, insuficiencia respiratoria… pasa a UTI: DIMERO D: 3723 mg/ml (Se inicia anticoagulación con heparina) TAC HELICOIDAL DE TORAX CON CONTRASTE EV: AP: Ectasia a nivel de su raíz, donde la misma mide 33 mm de diámetro. Tanto la AP principal como sus ramas izq y der se encuentran permeables, SIN signos de trombosis, al igual que ramas lobares y sector proximal de segmentarias. CONCLUSION: ausencia de signos de Tepa visibles bajo este método.

LABORATORIO REUMATOLOGICO: Proteína C, S, antitrombina III, Complementemia C 3 y C 4, ANCA P y C, Ac. Antinucleares, Ac anti-DNA, anticuerpos antifosfolipídicos, anticardiolipina y anticoagulante lúpico, negativos SEROLOGIA PARA VIH: negativa SEROLOGIA HEPATITIS B y C: negativa FUNCION HEPATICA: normal ECOGRAFIA ABDOMINAL: s/p DOSAJE TSH- T4 libre: normal

Pte con mejoria clínica, pasa a sala común y es luego externada con las siguientes indicaciones: Enalapril 2.5 mg c/12 hs Digoxina 0.25 mg/día Espironolactona 25 mg/día Furosemida 20 mg/día Acenocumarol 4 mg/día

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS AMBULATORIOS ESPIROMETRIA FORZADA PRE y POST BD: 6MWT CENTELLO V/Q

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS AMBULATORIOS ESPIROMETRIA FORZADA PRE y POST BD: 6MWT CENTELLO V/Q

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS AMBULATORIOS ESPIROMETRIA FORZADA PRE y POST BD: 6MWT CENTELLO V/Q

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS AMBULATORIOS ESPIROMETRIA FORZADA PRE y POST BD: 6MWT CENTELLO V/Q

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS AMBULATORIOS ESPIROMETRIA FORZADA PRE y POST BD: 6MWT CENTELLO V/Q

ANGIO RMN: AP presenta dilatación a nivel de su raíz de aprox 30 mm AD 50 x 70 mm y VD 40 mm, ambos aumentados de tamaño. Conclusión: dilatación de cavidades derechas, probable hipertensión pulmonar primaria. TEST DE VASORREACTIVIDAD con Iloprost: (-) Se agrega SILDENAFIL 25 mg c/8 hs

Diagnóstico definitivo HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR IDIOPATICA

En su evolución… Transcurridos 2 años la paciente presenta amenorrea y se confirma gestación de 4 semanas. Se realiza Junta Médica (Ginecobstetra, Comité de Bioética, Cardiólogo, Neumonólogo, Médico Clínico, Asistente Social, Psiquiatra y Psicólogo). Se acuerda la interrupción del embarazo, previo consentimiento de la paciente y su cónyuge.

MUCHAS GRACIAS!!!