Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAnunciación Monterrosa Modificado hace 11 años
1
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
FEA Angiología y Cirugía Vascular Hospital Virgen de las Nieves Agosto 2011
2
VASCULAR Patología Arterial Patología Venosa
Isquemia arterial Crónica: MMII y carótidas Isquemia arterial Aguda Aneurismas de Aorta Disecciones de Aorta Patología Venosa TVP Síndrome postrombótico Varices Dra. Cristina López Espada FEA Angiología y Cirugía Vascular Hospital Virgen de las Nieves Agosto 2011 2
3
1. ISQUEMIA ARTERIAL CRÓNICA
CLINICA DIAGNÓSTICO = Palpar pulsos Arteriografía Claudicación intermitente Grados de Fontaine I y II = tto médico III y IV = isquemia crítica = tto invasivo TRATAMIENTO Tto Médico Tto Invasivo La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Corrección de los factores de riesgo AAP Endovascular Bypass Dra. Cristina López Espada-2011 ®
4
3º TRATAMIENTO 1º CLINICA 2º DIAGNÓSTICO ASINTOMAT
1. ISQUEMIA CEREBROVASCULAR 1º CLINICA Sintomático Asintomático 2º DIAGNÓSTICO GRADO DE ESTENOSIS Ecodoppler Arteriografía TTO MÉDICO INVASIVO EN SINTOMAT 30% 50% 70% 90% ASINTOMAT La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. 3º TRATAMIENTO Médico: AAP TEA carotídea o Stent Dra. Cristina López Espada-2011 ® 4
5
Varón de 50 años con episodios repetidos de isquemia cerebral
transitoria consistente en pérdida de fuerza y paresias en brazo y pierna derecha, con amaurosis fugaz de ojo izquierdo. Presenta estenosis del 75% en inicio de carótida interna izquierda. ¿Cuál es la actitud correcta? 1) Anticoagulación con dicumarínicos de 6-12 meses. 2) Anticoagulación con heparina una semana. 3) Anticoagulación con heparina y antiagregantes plaquetarios. 4) Endarterectomía carotídea interna izquierda. 5) Bypass aorto-carotídeo con vena safena antóloga. Agosto 2011 5
6
Agosto 2011 6
7
90% por F.A 2. ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA DIAGNÓSTICO: 5p CLINICA palidez
parestesias parálisis pain pulsos Ǿ CLINICA TRATAMIENTO: Embolectomía La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. 90% por F.A Dra. Cristina López Espada-2011 ® 7
8
3. DISECCIÓN AORTICA TRATAMIENTO A = quirúrgico B = médico CLINICA
DIAGNÓSTICO Dolor interescapular “en puñalada” D. D. con IAM RMN, TAC, Ecotransesof… TRATAMIENTO La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. A = quirúrgico B = médico Dra. Cristina López Espada-2011 ® 8
9
Varón de 58 años con antecedentes de hipertensión arterial
e hipercolesterolemia. Refiere historia de 3 horas de evolución de dolor centrotorácico, irradiado a espalda y región centrolumbar, acompañado de intensa sudoración. En urgencias, desarrolla hemiplejía izquierda. Exploración física: ausencia de pulsos en miembro inferior derecho,ECG normal; Rx tórax, ensanchamiento mediastínico. El diagnóstico más probable es: 1) IAM e ictus embólico. 2) IAM e ictus trombótico. 3) Aneurisma disecante de aorta 4) Mediastinitis aguda 5) Arteritis de Takayasu. Agosto 2011 9
10
4. ANEURISMA DE AORTA CLINICA TRATAMIENTO Dolor abdominal
DIAGNÓSTICO: 5cm CLINICA Dolor abdominal Tipo “cólico nefrítico raro…” TRATAMIENTO La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Dra. Cristina López Espada-2011 ® 10
11
Agosto 2011 11
12
1. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
DIAGNÓSTICO: CLINICA La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Dra. Cristina López Espada-2011 ® 12
13
Agosto 2011 13
14
3. Sólo dicumarínicos desde el principio.
Mujer de 25 años gestante de 9 semanas. Acude a Urgencias por presentar tumefacción de la pantorrilla izquierda de dos días de evolución.Eco-doppler venoso de miembros inferiores:ocupación de la vena poplítea femoral superficial y femoral profunda del miembro inferior izquierdo por material ecogénico con mala compresibilidad de dichos vasos. ¿Cuál sería el tratamiento más adecuado? 1. Heparina de bajo peso molecular solapada con dicumarínicos al menos los 5 primeros días, hasta obtener INR entre 2 y 3. Después, dicumarínicos solos. 2. Sólo heparina de bajo peso molecular mientras dure el embarazo, pasando a dicumarínicos tras el parto si es preciso prolongar el tratamiento. 3. Sólo dicumarínicos desde el principio. 4. Fibrinolisis con activador tisular del plasminógeno (tPA). 5. Los anticoagulantes están contraindicados en el embarazo. Sólo medias de compresión fuerte. Agosto 2011 14
15
2. SINDROME POSTROMBÓTICO
CLINICA Hiperpigmentación Edema crónico Ulceración en cara interna pantorrilla La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Dra. Cristina López Espada-2011 ® 15
16
3. VARICES SUPERFICIALES
CLINICA La profilaxis primaria es el conjunto de acciones sanitarias encaminadas a prevenir la aparición de una determinada enfermedad. Comprende: La promoción de la salud: Es el fomento y defensa de la salud de una población mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad (ej. Campaña antitabaco). Protección específica de la salud: sanidad ambiental, higiene alimentaria, vacunación, etc. Educación para la salud. Quimioprofilaxis: Es la administración de fármacos para prevenir enfermedades. Dra. Cristina López Espada-2011 ® 16
17
CONCLUSIONES ISQUEMIA CRÓNICA: LOS GRADOS CLÍNICOS
PATOLOGÍA CAROTÍDEA: SINTOMÁS Y EL GRADO DE ESTENOSIS DISECCIONES: EL TIPO A/B ANEURISMAS: EL TAMAÑO Y TIPO DE PACIENTE DE LAS TVP: DIMERO-D Y WELLS Dra. Cristina López Espada-2011 ®
18
CONCLUSIONES Dra. Cristina López Espada-2011 ®
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.