LIDERAZGO Y CONSCIENCIA EN LAS ORGANIZACIONES PROFESOR CEFERÍ SOLER.- 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA Adriana Bollón Olivieri
Advertisements

NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
CAMPUS EMPRESAS ACB. EL ORIGEN DE LA IDEA Las empresas y sus directivos necesitan, para asegurar su éxito, seguir avanzando en la aplicación de prácticas.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Liderazgo Situacional
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Cambiar la forma de cambiar
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
INTER PARTNER ASSISTANCE
LIDERAZGO SITUACIONAL.
Talleres para niños de hoy . . .
comunicación efectiva
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Paradigmas y principios
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Rolando Vallejo Cortez Vicepresidencia Julio 2011.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Jr. Danylo Orozco C LIDERAZGO CREATIVO: PERFIL Y RETOS EN EL UMBRAL DEL TERCER MILENIO. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
Comportamiento Organizacional
3 de Julio de 2012 Dirección de Personal PROFESOR CEFERÍ SOLER.
INTELIGENCIA EMOCIONAL VALORES Y PRODUCTIVIDAD
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Cinco disciplinas para el liderazgo Las organizaciones que aprenden.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Fundamentos de las Bases Curriculares
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
LA RESILIENCIA, LA AUTENTICIDAD Y LA PASION MOTOR DEL LIDER Y LA ORGANIZACION ING. MYRIAM DUEÑAS MEZA M.H.S.I.
ELABORADO POR: ANA ROSA GAMEROS ORDOÑES
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Competencia Laborales
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
DIRECCIÓN.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Nombre de los integrantes: Alicia Mariano Christian Emmanuel Esthela González Jonathan Heredia Proyecto: de Inteligencia Intrapersonal.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Aprendizaje Seminario Recursos Humanos VER Paradigmas OBTENER Resultados HACER Conductas.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
U NIDAD 3 Liderazgo, negociación y equipos. L IDERAZGO Relación y percepción Habilidad para lograr que otros hagan lo que uno quiere. Capacidad para motivar.
Convivir, participar y deliberar
PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA AUTORREALIZACION DEL APRENDIZAJE.
Inteligencia Emocional
Lic. Jaime Orlando García. Tel
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO Y CONSCIENCIA EN LAS ORGANIZACIONES PROFESOR CEFERÍ SOLER

LAS FORMULAS DE ÉXITO PASADO PUEDEN SER LAS SEMILLAS DE LA DECADENCIA. HEWLETT PACKARD, COMPAQ, IBM 1980, GENERAL MOTORS, 1990 LUFTHANSA, 1990; Pan Am; TWA; Swiss Air; BANCOS DE INVERSIÓN………….. CAJAS DE AHORRO EN TEXAS, 1990 PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, 2000

APRENDER A APRENDER Los cambios continuados hacen del aprender, a lo largo de nuestra vida, un reconocimiento de una necesidad para mantenernos en una posición de avanzada. De esta forma, la competencia de aprender se ha convertido en la CLAVE de todas las competencias.

APRENDER A APRENDER,… “Aprender es incorporar nuevas habilidades/Cpmpetencias que posibilitan lograr objetivos que hasta el momento se hallaban fuera del alcance” “Para sobrevivir debemos aplicar lo que hemos aprendido. Para crecer y desarrollarnos tenemos que soltar justamente eso que hemos aprendido” HUMBERTO MATURANA

LIDERAZGO PERSONAL DISCIPLINA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSONAL. LAS PERSONAS CON ALTO NIVEL DE LIDERAZGO PERSONAL EXPANDEN CONTINUAMENTE SU ACTITUD PARA CREAR LOS RESULTADOS QUE BUSCAN EN LA VIDA. DE SU BÚSQUEDA DEL APRENDIZAJE CONTINUO SURGE EL ESPÍRITU DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE.

UN DIRECTOR DE ORQUESTA MARCA LA DIRECCIÓN; LA INTENSIDAD; EL RITMO; LOS TIEMPOS. SU ROL ES DE LÍDER PORQUE DISTINGUE CON SU EMOCIÓN/CONOCIMIENTO LA INTEGRACIÓN DE CADA SOLISTA /DEPARTAMENTOS/ unidades/ EN OBJETIVOS/ARMONÍA DE UN CONJUNTO DE EQUIPOS.

Personalidad PERCEPCIÓN SENSORIAL Emociones y sentimientos DECISIONES Creencias, Valores, Normas, Decisiones Marco de Referencia Estímulo externo Interpretación / Actitud Conducta Filtros de percepción BarrerasBarreras

NO!!! LA PERCEPCIÓN NO ES AUTOMÁTICA. PORQUE PASA POR EL FILTRO DE NUESTRO “SISTEMA OPERATIVO” O MODELOS MENTALES CADA UNO DE NOSOTROS PERCIBE LA REALIDAD DE MANERA DIFERENTE, es decir, LA REALIDAD NO ES NEUTRA, LA INTERPRETAMOS

PROCESO INTANGIBLE SOBRE DECISIONES VALORES DECISIONES EMOCIONES RELACIONES CONOCIMIENTO ANCLA DE REFLEXIÓN ANCLA EMOCIONAL ANCLA / SENTIDO COHERENCIA INTANGIBLES

Paradigma basado en VALORES Y Principios El poder personal que surge de la vida centrada en valores/principios es el poder de una persona autoconsciente, inteligente y proactiva. Los valores/ principios son verdades profundas, como denominadores comunes.

Escuchar a otros y estar abiertos a sus percepciones Tener conSciencia sobre los propios modelos mentales CONFIANZA COMPROMISO Clave del Liderazgo EN COOPERACIÓN en Empresas del FUTURO!!!!

LAS CUATRO ÁREAS DE RESULTADOS ÁREAS PARA CONSEGUIR RESULTADOS Imagen de empresa Valor añadido CAPITAL INTELECTUAL CONSCIENCIA, Confianza y Cooperación Oportunidades de desarrollo/ CONOCIMIENTO

ESTILOS DE DIRECCIÓN DE PERSONAS. Según la Madurez de los Colaboradores. Balcón; Disidentes, Empowerment;

Q3Q2 Q1Q4 CONDUCTA DE RELACIÓN Alta Baja CONDUCTA DE TAREA Alta MODERADOBAJOALTO M3M2M1M4 MADURO INMADURO LIDERAZGO SITUACIONAL HERDSEY / BLANCHARD 1970

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN Ley sistémica A: “Cada vez que un conjunto de elementos comienza a conservar ciertas relaciones, se abre un espacio para que todo cambie en torno a las relaciones que se conservan”. CAMBIO / TRANSFORMACIÓN SOLTAR LAS CERTEZAS INCERTIDUMBRE LO QUE NO QUIERO LO QUE QUIERO QUE PERDER PASE Por tanto, los cambios se suceden a partir de lo que se quiere conservar

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN “Co+inspiración” Para cambiar y transformarse hay que “co+inspirar”. “Co+inspirar”, es inspirarse juntos, “Co+inspirar”, es TOTALMENTE opuesto a Conspirar. Coinspiramos lo que queremos conservar Surge la Colaboración de COOPERAR Especificar en común lo que Vamos a hacer

LA DIRECCIÓN DE UNO MISMO ¿Qué quiero conservar de mi equipo; de mi empresa?

LA DIRECCIÓN DE UNO MISMO Buscar la autenticidad en mis relaciones.

LA DIRECCIÓN DE UNO MISMO Coherencia; Congruencia para conseguir la mayor CONSCIENCIA POSIBLE.