(81) 83373311 / 13667874 / LADA 01800 161 4577 www.capitalhmx.com MONTERREY| GUADALAJARA| DISTRITO FEDERAL | PUEBLA Somos la Capital de la Capacitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISION DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Administración de Operaciones: Introducción
Organizaciones y eficacia organizacional
Servicios de Capacitación
Quién es?Qué servicios ofrece?Quiénes lo integran?Cursos y DiplomadosLista de Clientes Ante los retos del Siglo XXI, lo único que permitirá a las organizaciones.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
GESTION por COMPETENCIAS
COPARMEX Nuevo León Capacitación y Desarrollo Profesional Informes e Inscripciones: C.P. Claudia Cruz Guimbarda ; Ext. 1070
Diseño organizacional,
“APOYO AL ÉXITO DE SUS ESTRATEGIAS”
BIENVENIDOS Seminario: Organización Empresarial Balance Score Card
OBJETIVOS DEL PROGRAMA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Quality Learning Group
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Catálogo de Servicios 2014.
Clasificación de los indicadores por categoría
Marketing para Tecnología de Información
“Potencializamos sus acciones personales y empresariales”
IMPACTO HUMANO PRESENTA:
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL RI MASMAS Consulting C A T Á L O G O D E C U R S O S Y T A L L E R E S. Rev: 11 Vig: DIC División del.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Planeación y organización
Objetivo:Objetivo: Conocer y poder aplicar herramientas prácticas que se utilizan en empresas de clase mundial en la gestión del capital humano, con la.
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Áreas Administrativas funcionales
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Sistemas inteligentes en servicios de administración de personal y recursos humanos
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
Instituto PYME.
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
Algunas divisiones de la American Psichological Association.
Instituto de Capacitación y Adiestramiento Especializado Capacitación, asesoria, Orientación y Desarrollo Humano ICAE.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Alejandra Contreras Marin
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
(81) / / MONTERREY| GUADALAJARA| DISTRITO FEDERAL | PUEBLA Somos la Capital de la Capacitación.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
ESCUCHA. PIENSA. SOLUCIONA. Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
(81) / / LADA MONTERREY| GUADALAJARA| DISTRITO FEDERAL | PUEBLA Somos la Capital de la Capacitación.
Transcripción de la presentación:

(81) / / LADA MONTERREY| GUADALAJARA| DISTRITO FEDERAL | PUEBLA Somos la Capital de la Capacitación.

El fin de nuestra oferta de valor, es contribuir en la construcción de mejores organizaciones y sociedades. Nuestra misión. Ser un aliado para nuestros clientes en el proceso de formación del talento en la organización, impulsando y promoviendo el enfoque de la capacitación basada en competencias. Nuestro objetivo. El objetivo es lograr un máximo grado de bienestar en cada persona que forma parte de la organización, así como el incremento de la productividad del capital humano e intelectual de nuestros clientes. Nuestros programas de formación. Orientados a estimular las fortalezas de las personas y con ello impulsar su transformación en individuos competentes, capaces de gestionar los diversos recursos con los que cuentan, y convertirlos en bienestar colectivo e individual, interesados por una sana convivencia social y por alcanzar el equilibrio entre ellos y el entorno que les rodea. Ing. Onésimo Reyna Álvarez DIRECTOR GENERAL REAO GA Nuestros Servicios

 Formación presencial. Capacitación y adiestramiento con enfoque en competencias laborales.  Seminarios abiertos. En coordinación con el centro de vinculación tecnológica y la cámara de la industria de la transformación de nuevo león.  E learning y renta de plataforma virtual. Renta de espacio virtual, desarrollo e implementación de talleres para capacitaciones remotas.  Desarrollo de contenidos. Elaboración de manuales internos de procesos y entrenamiento.  Asesoría y consultoría integral presenciales y remotas. Orientación práctica para una mejor toma de decisiones en la organización.  Implementación de sistemas de gestión de calidad. Guiamos y acompañamos en el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad en la organización.  Elaboración e implementación de cursos de inducción. Nuestro objetivo con este servicio, es que el amor a la camiseta se despierte desde el primer día de trabajo en la organización.  Análisis de estado y desarrollo de la micro y pequeña empresa. Mediante herramientas y metodologías prácticas, generamos planes de negocio, análisis FODA y de competencia directa, desarrollo de estrategias e implementación de propuestas de mejora para la micro y pequeña empresa.  Planeación, desarrollo e implementación de proyectos de innovación. Con estrategias específicas apoyamos a nuestros clientes en las distintas fases de la gestión de la innovación en la organización.  Creación e implementación de universidades de capacitación. Nuestros Servicios

Promovemos talleres prácticos y actividades lúdicas, como eje central de nuestros ambientes de aprendizaje, con la finalidad de que competencia y experiencia, sean conceptos que vayan siempre unidos al objetivo de la capacitación. Competencia + Experiencia

 Somos expertos en el manejo de capacitación con enfoque en competencias laborales, el modelo tradicional ya no es opción si lo que se requiere son cambios tangibles en los conocimientos, habilidades y actitudes del personal en formación.  Productos y servicios a la medida de la necesidad real de nuestros clientes.  Calidad garantizada en la elaboración de materiales de instrucción.  Inversión ligada siempre a un indicador de la organización que permite medir de manera efectiva el impacto de la capacitación en un corto plazo.  Precios altamente competitivos, flexibles al presupuesto de la organización.  Instructores de un alto perfil con experiencia operativa y estratégica. Especialistas y expertos en su área, registrados ante STPS.  Operación institucional bajo los principios de CONOCER.  Sinergia con cámaras y organismos gubernamentales que otorgan subsidios en capacitación para nuestros clientes.  Contamos con expositores locales altamente competentes en las ciudades de Guadalajara, Distrito Federal, Puebla, Querétaro y Guanajuato, esto permite a nuestros clientes disminuir los costos de viáticos de instructores.  Adaptables en las fechas y horarios de impartición de los programas de capacitación.  Nuestra cobertura es nacional.

Nuestros Clientes Entre muchos y muy apreciables clientes más…

Nuestros Talleres FORMACIÓN HUMANA. Duración de cada taller: 8 horas. 1.SPA: Superación Personal y Autoestima. 2.Motivación y actitud positiva. 3.Manejo del estrés e inteligencia emocional. 4.Reingeniería de actitudes. 5.Valores y relaciones humanas. 6.Adaptación al cambio. 7.Administración del tiempo. 8.Las 10 herramientas para el éxito. 9.PNL e inteligencia emocional. 10.Desarrollo de hábitos de excelencia. FORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE. Duración de cada taller: 8 a 16 horas. 1.Planeación estratégica. 2.Balance Score Card. 3.Administración general: planeación, organización, coordinación, dirección y control. 4.Finanzas para no financieros. 5.Contabilidad básica. 6.Administración de proyectos. 7.Administración efectiva de sucursales. 8.Metodologías de control de recursos. 9.Elaboración de presupuestos. 10.Detección de fugas de recursos. 11.Eficiencia y eficacia en los procesos. 12.Principios de finanzas. 13.Gestión eficiente de los recursos. 14.Estrategias de administración efectivas. 15.Procesos administrativos. 16.Planes de retiro. 17.Nóminas, IMSS e INFONAVIT. 18.Administración de sueldos, salarios y compensaciones. FORMACIÓN TECNOLÓGICA. Duración de cada taller: 8 a 24 horas. 1.Excel básico, intermedio y avanzado. 2.Outlook. 3.Presentaciones efectivas con power point. 4.Procesadores de texto. 5.Access. 6.Photoshop. 7.Computación básica. 8.Suite Office: 2007, 2010, FORMACIÓN DE COMPETENCIAS FUNCIONALES. (Direcciones, gerencias, jefaturas y supervisiones) Duración de cada taller: 8 a 16 horas. 1.Comunicación asertiva. 2.Comunicación efectiva. 3.Comunicación efectiva en el equipo de trabajo. 4.Comunicación organizacional. 5.Relaciones interpersonales y comunicación eficaz. 6.Comunicación, retroalimentación y escucha activa. 7.Construcción de equipos de alto desempeño. 8.La orientación al logro en los equipos de trabajo. 9.Trabajo en equipo. 10.Integración de equipos de trabajo. 11.Trabajo colaborativo. 12.Equipos autodirigidos. 13.Liderazgo situacional. 14.Liderazgo transformador. 15.Liderazgo y Coaching. 16.Programa de formación de líderes extraordinarios. 17.Coaching estratégico. 18.Liderazgo basado en valores. 19.El modelo de la malla gerencial del liderazgo. 20.Negociación efectiva. 21.Negociación y manejo de conflicto. 22.Negociación integradora y distributiva. 23.Manejo de conflictos. 24.Análisis de problemas y toma de decisiones. 25.Pensamiento estratégico. 26.Creatividad e innovación. 27.Innovación para la estrategia y la operación. 28.Administración del tiempo. 29.Desarrollo de juntas efectivas. 30.Servicio interno. 31.Orientación a objetivos y resultados. 32.Manejo efectivo de personal. 33.Delegación inteligente. 34.Desarrollo de habilidades gerenciales. 35.Orientación a objetivos y resultados. FORMACIÓN PARA ASISTENTES EJECUTIVAS. Duración de cada taller: 8 horas. 1.Desarrollo de habilidades para asistentes ejecutivas. 12 Horas. 2.Imagen profesional. 8 Horas. 3.Administración para asistentes de dirección.

FORMACIÓN OPERATIVA. Duración de cada taller: 8 a 24 horas. 1.Administración de almacenes e inventarios. 2.Kan Ban. 3.Desarrollo de supervisores. 4.Seminario de desarrollo de mandos medios y puestos clave. 5.Salud en el trabajo. 6.Productividad y rentabilidad. 7.Seguridad industrial. 8.Seguridad, ergonomía e higiene. 9.Comisión mixta de seguridad e higiene. 10.Pláticas de concientización y prevención de accidentes. 11.Manejo de residuos peligrosos. 12.Manejo de seguridad privada en la organización. 13.Normas oficiales mexicanas. FORMACIÓN TÉCNICA Y DE CALIDAD. Duración de cada taller: 8 a 24 horas. 1.Apego a procesos. 2.ISO 9001: ISO ISO TS ISO ISO Formación de auditores internos (bajo las normas mencionadas). 8.Las 8 disciplinas (8 D`s). 9.Implementación de HACCP. 10.Buenas prácticas de manufactura (BPM). 11.Lean Manufacturing. 12.Las Nueve “S”. 13.Las 7 MUDAS. 14.Six Sigma. 15.Las 7 herramientas de la calidad. 16.Control estadístico de procesos (CEP). 17.KAIZEN. 18.TPM (Mantenimiento productivo total). 19.Entrenamiento de círculos de calidad. 20.Elaboración y seguimiento de indicadores (KPI). 21. Calidad y mejora continua. FORMACIÓN INSTRUCCIONAL. Duración del taller: versiones de 12 a 24 horas. 1.Formación de competencias para instructores internos. FORMACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIO. Duración de cada taller: 8 a 16 horas. 1.Servicio excepcional al cliente. 2.Servicio WOW. 3.Servicio centrado en valores. 4.Calidad en el servicio. 5.Cadena cliente-proveedor. 6.Ventas efectivas. 7.Ventas de alto impacto. 8.Administración operativa en ventas. 9.Ventas que rompen metas. 10.Negociación para las ventas. 11.PNL para ventas y servicio. 12.¿Cómo tratar quejas y clientes difíciles? 13.Prospección y presentación de beneficios. 14.Manejo de objeciones. 15.Técnicas de cierres de venta efectivos. 16.Motivación para la fuerza de ventas. 17.Ventas de cambaceo. 18.Ventas de mostrador. 19.Ventas de piso. 20.Ventas de temporada. 21.Ventas por catálogo. 22.Formación de promotores de éxito. 23.Telemarketing. 24.Ventas y servicio telefónico. 25. Mercadotecnia, ventas y servicio. 26.Crédito y cobranza. 27.Análisis e investigación de crédito. 28.Gestión efectiva de la cobranza. 29.¿Cómo evitar y reducir la cartera vencida? 30.Análisis de un correcto perfil de crediticio. 31.Compras efectivas. 32.Planeación de las compras. FORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO. Duración de cada taller: 8 a 24 horas. 1.Desarrollo de la capacitación basada en competencias laborales.. 2.Administración del Capital Humano. 3.Definición de competencias laborales. 4.Desarrollo de perfiles de puesto. 5.Desarrollo de entrevistas por competencias. 6.Aplicación de pruebas psicométricas. 7.Aplicación de evaluación del desempeño. 8.Ley federal del trabajo con reforma aplicada. 9.Relaciones laborales. 10.Diseño y aplicación de clima laboral. 11.Reclutamiento y selección de personal. 12.Control de la rotación. 13.Diseño e implementación de cursos de inducción. Nuestros Talleres

SEMINARIOS Y DIPLOMADOS. DIPLOMADOS DE FORMACIÓN ORGANIZACIONAL. 1. Diplomado para el desarrollo de gerentes efectivos. 2. Diplomado para el desarrollo de habilidades de supervisión. 3. Diplomado en estrategias para la alta gerencia y dirección. 4. Diplomado de formación de líderes. 5. Diplomado de desarrollo humano. DIPLOMADOS DE FORMACIÓN COMERCIAL. 1. Diplomado de ventas y servicio. 2. Diplomado de mercadotécnica y relaciones comerciales. DIPLOMADO DE CAPITAL HUMANO. 1. Diplomado en administración de capital humano. DIPLOMADOS DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA. 1. Diplomado para la mejora continua. 2. Diplomado de calidad, inocuidad y buenas prácticas de manufactura. 3. Diplomado de Lean Manufacturing. 4. Diplomado de Mantenimiento Productivo Total: TPM. 5. Diplomado de almacenes e inventarios. 6. Diplomado de herramientas de calidad. 7. Diplomado para el incremento de la productividad organizacional. DIPLOMADOS EN TECNOLOGÍA. 1. Diplomado de Excel. 2. Diplomado de Office. DIPLOMADO MiPYME. 1. Diplomado para el desarrollo de las MiPYMES. *Si deseas mayor información sobre los cursos, preguntar por un taller distinto a los aquí encontrados, o conocer la duración e inversión de los diplomados por favor solicite información con su asesor de propuestas de capacitación a: Nuestros Talleres

Esperamos nos permitan estar cerca de ustedes, apoyándolos en la gran tarea de impulsar, desarrollar, sostener y mejorar continuamente las competencias de su capital humano e intelectual. Con nosotros como sus aliados encontrarán que somos la mejor inversión en capacitación y demás servicios asociados. Para mayores informes de nuestra oferta de servicio, contamos con la siguiente lista de contactos, estamos a sus órdenes para cualquier información requerida. DIRECCIÓN GENERAL. DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y SERVICIOS A EMPRESAS. ASESORIA DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL CapitalHmx (81) / / LADA Estaremos juntos generando estrategias para desarrollar el talento organizacional.