La SOA es una organización Iniciática que impulsa procesos culturales y educativos para el desarrollo humano y transpersonal elevando cualitativamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Evaluación Constructivista
Advertisements

Educación holista versus educación mecanicista
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Teoría de las Inteligencias Múltiples por “Howard Gardner”
ESCENARIOS ESCOLARES CONTEMPORÁNEOS
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES.
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES POR HOWARD GARDNER
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
1 Procesos Mentales Ignacio Plá C INTELIGENCIA: La inteligencia es un constructo basado en mediciones, que señala el nivel general de desempeño.
Inteligencia múltiples
1. Competencia en comunicación lingüística
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
INTELIGENCIAS MULTIPLES
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Inteligencias Múltiples
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Esquema de las competencias básicas
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
T IPOS DE I NTELIGENCIA. CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS O ELABORAR PRODUCTOS QUE SEAN VALIOSOS EN UNA O MÁS CULTURAS Y CREE QUE TODOS LOS SERES HUMANOS.
Teoría de las inteligencias múltiples.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Inteligencia Emocional
Inteligencias múltiples
Ilse Mendoza Romero José Antonio Romero Méndez. MATEMATICA ESPACIAL LINGUISTICA MUSICAL INTERPERSONAL INTRAPESONAL CORPORAL EMOCIONAL Inteligencias múltiples.
Teoría de las inteligencias múltiples
Tipo de Inteligencias.
INTELIGENCIA La inteligencia es una destreza que se puede desarrollar dependiendo del medio ambiente, la educación recibida. En la vida no basta con.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
El talento. Cada uno poseemos uno pero necesitamos el de los demás.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
El talento. Cada uno poseemos uno pero necesitamos el de los demás.
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES www. incaproperu,.com Mg. Luis Württele Aguirre.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

La SOA es una organización Iniciática que impulsa procesos culturales y educativos para el desarrollo humano y transpersonal elevando cualitativamente la calidad de vida de las personas. La SOA es una organización Iniciática que impulsa procesos culturales y educativos para el desarrollo humano y transpersonal elevando cualitativamente la calidad de vida de las personas.

Visión La educación Iniciática debe partir esencialmente de un aprendizaje significativo y afectivo. La educación Iniciática debe partir esencialmente de un aprendizaje significativo y afectivo. Los alumnos deben tener la posibilidad de ser estimulados para descubrir sus propios recursos y sus formas particulares de aprendizaje. Los alumnos deben tener la posibilidad de ser estimulados para descubrir sus propios recursos y sus formas particulares de aprendizaje. Las disciplinas deben ser el eje del desarrollo de la conciencia, vista como medio sensorial de conocimiento, expresión y desarrollo natural. Las disciplinas deben ser el eje del desarrollo de la conciencia, vista como medio sensorial de conocimiento, expresión y desarrollo natural.

Nuestra misión educativa Incrementar visibilidad del potencial cultural y educativo de la nueva Era. Incrementar visibilidad del potencial cultural y educativo de la nueva Era. Hacer un llamado a estilos de vida sanos y trascendentes. Hacer un llamado a estilos de vida sanos y trascendentes. Establecer una motivación para la educación permanente. Establecer una motivación para la educación permanente. Enfocar esfuerzos a audiencias e intereses específicos. Enfocar esfuerzos a audiencias e intereses específicos. Proveer métodos educativos de realización personal. Proveer métodos educativos de realización personal. Demostrar y potencial la calidad de los seres humanos. Demostrar y potencial la calidad de los seres humanos. Vincularnos al desarrollo cualitativo del planeta. Vincularnos al desarrollo cualitativo del planeta.

Nuestros programas tienen como valor fundamental estimular las capacidades de aprendizaje y expansión de la conciencia diversas de los individuos, pero siempre de una manera personal y única. Nuestros programas tienen como valor fundamental estimular las capacidades de aprendizaje y expansión de la conciencia diversas de los individuos, pero siempre de una manera personal y única. Cada individuo tiene la capacidad de plantearse, generar y resolver problemas, e igualmente tiene posibilidad para crear nuevas alternativas a partir de sus propios potenciales. Cada individuo tiene la capacidad de plantearse, generar y resolver problemas, e igualmente tiene posibilidad para crear nuevas alternativas a partir de sus propios potenciales. Valores educativos

Propósitos educativos Facilitar el desarrollo humano integral. Facilitar el desarrollo humano integral. Conocer y apreciar los elementos sustantivos de la Cultura para el desarrollo Integral. Conocer y apreciar los elementos sustantivos de la Cultura para el desarrollo Integral. Consolidar una cultura alimenticia de altísima calidad. Consolidar una cultura alimenticia de altísima calidad. Valorar e impulsar la diversidad y la pluralidad cultural distinguiéndola de los pensamientos sectarios o doctrinarios. Valorar e impulsar la diversidad y la pluralidad cultural distinguiéndola de los pensamientos sectarios o doctrinarios. Desarrollar una postura de investigación y de práctica de disciplinas abierta y libre de prejuicios. Desarrollar una postura de investigación y de práctica de disciplinas abierta y libre de prejuicios. Conocer, valorar y afirmar los elementos sustantivos que faciliten el desarrollo humano e Iniciático en la cultura propia. Conocer, valorar y afirmar los elementos sustantivos que faciliten el desarrollo humano e Iniciático en la cultura propia. Practicar disciplinas que propicien el autoconocimiento, la lectura y meditación. Practicar disciplinas que propicien el autoconocimiento, la lectura y meditación.

Propósitos educativos Conocer los valores históricos trascendentes de las culturas. Motivar un mayor compromiso con el trabajo sobre sí mismo y el servicio comunitario a través de redes. Facilitar la comunicación de ideas y sentimientos. Desarrollar una actitud crítica y de análisis ante los hábitos cotidianos del consumo y la enajenación. Utilizar la imaginación para solucionar retos y expresarse creativamente. Comprender la cultura espiritual e intelectual contemporánea.

Opciones en la formación Los miembros de la SOA cuentan con una red de Escuelas, Colegios y Ashram en donde llavan al cabo cursos, seminarios y programas educativos. Los miembros de la SOA cuentan con una red de Escuelas, Colegios y Ashram en donde llavan al cabo cursos, seminarios y programas educativos. Sus iniciativas pueden ser permanentes o periódicas. Sus iniciativas pueden ser permanentes o periódicas. Trabajamos a través de núcleos de interés que sean significativos a los individuos de acuerdo a su edad, cultura y sensibilidad cognitiva y afectiva. Trabajamos a través de núcleos de interés que sean significativos a los individuos de acuerdo a su edad, cultura y sensibilidad cognitiva y afectiva.

¿Qué son los núcleos de interés? Nos referimos a individuos o un conjunto de personas que mantienen una particularidad auto motivación o interés por conocer, estudiar, investigar, desarrollar un tema y en general a fortalecer procesos culturales específicos. Nos referimos a individuos o un conjunto de personas que mantienen una particularidad auto motivación o interés por conocer, estudiar, investigar, desarrollar un tema y en general a fortalecer procesos culturales específicos. Nuestros instructores asumen el desarrollo directo de programas educativos con diversas temáticas y propician el diálogo y la construcción de conocimiento en red. Nuestros instructores asumen el desarrollo directo de programas educativos con diversas temáticas y propician el diálogo y la construcción de conocimiento en red.

Cómo asumimos la educación Las vías múltiples del desarrollo de la conciencia nos plantean un enorme desafío: innovar en nuevas pedagogías, estimulando las inteligencias múltiples. Las vías múltiples del desarrollo de la conciencia nos plantean un enorme desafío: innovar en nuevas pedagogías, estimulando las inteligencias múltiples. Por una parte, parece lógico afirmar que el desarrollo de la lecto escritura, por ejemplo, es parte de la formación, pero no lo es toda la formación, como se presenta de hecho en nuestro tiempo, en donde la inteligencia lingüística es sobrevalorada por sobre otros tipos de inteligencia, en desmedro de una formación integral de la persona del alumno. Por una parte, parece lógico afirmar que el desarrollo de la lecto escritura, por ejemplo, es parte de la formación, pero no lo es toda la formación, como se presenta de hecho en nuestro tiempo, en donde la inteligencia lingüística es sobrevalorada por sobre otros tipos de inteligencia, en desmedro de una formación integral de la persona del alumno.

Vías posibles para programas reales 1.- La expansión de la conciencia a través de la voz y la música 1.- La expansión de la conciencia a través de la voz y la música Ahí nos encontramos con los músicos, poetas, amantes de la música, etc. Ahí nos encontramos con los músicos, poetas, amantes de la música, etc. 2.- La expansión de la conciencia a través del trabajo corporal. 2.- La expansión de la conciencia a través del trabajo corporal. Ahí nos encontramos con atletas, deportistas, artistas marciales, bailarines, médicos, practicantes de yoga, psicoterapeutas, artesanos. Ahí nos encontramos con atletas, deportistas, artistas marciales, bailarines, médicos, practicantes de yoga, psicoterapeutas, artesanos.

3.- La expansión de la conciencia a través del lenguaje, Ahí nos encontramos a escritores, poetas, periodistas, oradores, filósofos, etc. 4.- La expansión de la conciencia a través del simbolismo Ahí nos encontramos con técnicos, contadores, ingenieros de sistemas, analistas de sistemas, programadores, estadísticos y, también a personas sin educación formal pero con predisposición para manejar los símbolos.

5.- La expansión de la conciencia a través de la inteligencia espacial. 5.- La expansión de la conciencia a través de la inteligencia espacial. Ahí nos encontramos a pintores, escultores, marinos, arquitectos, ingenieros civiles y aeronáuticos, profesores de artes plásticas, etc. Necesitan trabajar graficando la realidad, esquematizándola en formas gráficas, en cuadros, croquis, figuras geométricas, distancias, planos, esquemas conceptuales, etc. Ahí nos encontramos a pintores, escultores, marinos, arquitectos, ingenieros civiles y aeronáuticos, profesores de artes plásticas, etc. Necesitan trabajar graficando la realidad, esquematizándola en formas gráficas, en cuadros, croquis, figuras geométricas, distancias, planos, esquemas conceptuales, etc. 6.- La expansión de la conciencia a través de las relaciones interpersonales. 6.- La expansión de la conciencia a través de las relaciones interpersonales. Ahí encontramos a los actores, políticos, vendedores, sacerdotes, docentes y todos aquellos que poseen este tipo de inteligencia. Ahí encontramos a los actores, políticos, vendedores, sacerdotes, docentes y todos aquellos que poseen este tipo de inteligencia..

7.- La expansión de la conciencia a través de las relaciones intrapersonal. Es característica de personas altamente reflexivas, de razonamiento certero y suelen ser buenos consejeros de los otros, ahí nos encontramos a filósofos, sicólogos, educadores, orientadores y educacionales. 8.- La expansión de la conciencia a través de la observación empírica. La poseen los habitantes de las zonas agrícolas, los botánicos, los cazadores, los ecologistas, los científicos, los fotógrafos y los paisajistas