Lic. Jorge V. Hidalgo Limón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones Sociales de la Comunicación No Verbal
Advertisements

GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
TEMA 5. El poder y el conflicto en la organización.
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
Alfred Adler Psicología Individual. Filosofía Ve al ser humano como un producto de la influencia de la sociedad mas que de la fuerza biológica. El ser.
Fundamentos del comportamiento de los grupos
“Principios de grupos”
Seres humanos, Animales grupales
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Grupos.
Grupos y Equipos de Trabajo
2.3 Estructuras Grupales.
GENERALIDADES SOBRE GRUPOS
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
Cultura Organizacional
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
Comportamiento Organizacional
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
POR: MONICA GUTIERREZ MARIA FERNANDA VILLA
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Universidad de Valparaíso
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
La razón para hacer … o no…
GRUPOS Objetivo: Los alumnos contaran con las herramientas teóricas para reconocer los distintos tipos grupos.
Hablar… es una habilidad. Escuchar y comprender… es un Arte.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Dra. María G. Rosa-Rosario
Dinámica de grupos Yp Miguel Ángel V.M.
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
Etapas Definición Trabajo en Grupo Clasificación Porque se forman.
Vania Álvarez Catalina Contreras 2ºMB
Lic. Mabel Lazarte Camacho
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
LA FAMILIA.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
GRUPOS.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
EU Maria Elena Olivares J. 2010
Conjuntos de Personas. Redes Sociales Personas que no necesariamente se conocen entre sí. Una red se define como un colectivo de personas en la que cada.
Motivación de logro, afiliación y poder
Universidad Insurgentes Plantel Iztapalapa Integrantes: Gasca Silva Carina Guzmán Vázquez Anel Velasco Velasco Guadalupe Venegas Fuentes Julio Cesar Tema:
LAS NECESIDADES HUMANAS
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Autoeficacia.
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
TRABAJO EN EQUIPO Mtra. Maribel Escalante Decelis DL13EADM0072 Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con.
EL TRABAJO EN EQUIPO. Por: Miguel Ángel Heredia Gutiérrez.
Mag . Rufino Ramírez Cóndor
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Materia: Educación Intercultural en México. Maestro: Ariel Gutiérrez Valencia.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
y su diagnóstico en las organizaciones
Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
DINÁMICA DE GRUPOS.
Transcripción de la presentación:

Lic. Jorge V. Hidalgo Limón PSICOTERAPIA DE GRUPO Lic. Jorge V. Hidalgo Limón

Definición de Grupo Pluralidad de individuos que se hallan en contacto los unos con otros, quienes tienen en cuenta la existencia de unos y otros y que tienen consciencia de cierto elemento común de importancia mutua. Olmsted (1963)

Definición de Grupo Para González Núñez, Monroy y Kupferman (1978), el grupo es una reunión más o menos permanente de varias personas que interactúan y se interfluyen, con el objeto de lograr ciertas metas comunes, en cuyo espacio emocional todos los integrantes se reconocen como miembros pertenecientes al grupo y rigen su conducta en base a una serie de normas que todos han creado y aceptado o modificado.

Caracteristicas Según González Núñez (1992) Interacción. Implica una dimensión espacio-temporal donde se relacionan los miembros del grupo. Percepciones y conocimiento de los miembros y del grupo. Cada uno es una parte del todo, los miembros se dan cuenta de que existe el grupo al cual pertenecen y que toda su conducta ejerce una influencia o una acción en el medio ambiente de igual manera, el ambiente percibe a esa unidad grupal como tal. Motivación y necesidad de satisfacción. En general, los individuos, se incorporan a un grupo porque creen que van a satisfacer alguna necesidad de afiliación, pertenencia, éxito, estatus, poder, etc.

Metas del grupo. Están relacionados con la motivación ya que los miembros del grupo las consideran significativas. Éstos pueden tratar de lograr metas de diferente índole, laborales, escolares, sociales, individuales, de pareja, familiares, de éxitos, de superación personal, terapéuticas, de control interno y demás Organización del grupo. Implica propiedades estructurales que regulan el funcionamiento grupal, como roles, normas y estatutos, ya sean éstos escritos o no, pactados de manera verbal o no verbal. Interdependencia de los miembros del grupo. Los integrantes reconocen de manera consciente o inconsciente, que poseen necesidades y que para satisfacerlas dependen de los demás miembros del grupo.

Cuatro postulados acerca de la existencia de grupos: Kissen (1989) Los grupos existen y existirán dada la propia naturaleza del hombre. Éste es un ser social que le gusta de convivir, vivir, divertirse, trabajar, descansar y muchas otras actividades grupales. Cuando las personas se reúnen en grupos, movilizan fuerzas que poseen gran importancia y repercusión para los individuos que los conforman Los grupos pueden ejercer influencia positiva sobre los individuos, sobre todo aquéllos en los que hay amor y cultura, pues las personas reunidas siempre salen negativos en alguna forma y son aquéllos en los que no existe ni amor ni cultura sino que predomina la agresión o la maldad de alguno de los miembros. La dinámica de los grupos, bien llevada, favorece el desarrollo del ideal del yo, pues no sólo ayuda a fortalecer al yo y al superyó sino que también le da forma y contenido a los valores, a los ideales y a las aspiraciones sublimatorias más nobles del ser humano.