Cultura organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura organizacional
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Diseño y administración
Administración de Recursos Humanos
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
Cultura corporativa Aspectos Generales.
Desarrollo organizacional como Sistema
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Esencial para el análisis del clima laboral. Proceso o influencia interpersonal de llevar a un grupo de personas en una determinada dirección orientada.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
TECNICAS DE CONTROL Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Administración del Personal
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional y el entorno
TEMA II CULTURA CORPORATIVA. Es el conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que comparten los miembros de una organización. La cultura.
Cultura Organizacional
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Sistema de Control de Gestión.
Introducción a la Sociología General
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
EDUCACION TECNOLOGICA
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
VISION - MISION OBJETIVOS
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
SESIÓN 9 CULTURA ORGANIZACIONAL
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
En Autosnack tenemos nuestra propia cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y nos da imagen. Es importante conocerla, expandir y consolidar.
Principios para las Matemáticas Escolares
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
RESINAS Y MATERIALES S.A. de C.V.
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PACHUCA DE SOTO HIDALGO. Informe.
Proceso Administrativo
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 A partir de un estudio de caso se buscará resaltar el papel decisivo de los organigramas informales en las organizaciones partidarias, y de la existencia.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Curso: Introducción a la Sociología
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
MANUAL DE ETICA.
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Organizaciones.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Perfilar y Normar Competencias Enero 2008 L. Mertens
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
«Presentación final» Natubal.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
El Compromiso Organizacional de los Trabajadores en las Pequeñas Empresas Maricela Carolina Peña Cárdenas Adriana Guadalupe Chávez Macías Melisa Yamilet.
Capacitación y desarrollo
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Cultura Organizacional
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
Transcripción de la presentación:

Cultura organizacional Rastro Municipal de Salamanca Guanajuato Conejo Calistro Claudia Margarita Gaytán Morales Mariela Rodríguez León Carolina Profesora: Dolores Guadalupe Álvarez Orozco

Introducción Cultura organizacional es la médula de la organización que está presente en todas las funciones y acciones que realizan todos sus miembros(Felcman, Blutman, & Méndez, 2002).

Introducción La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas y grupos de una organización y que controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno de la organización

El objetivo de esta investigación fue analizar la Cultura Organizacional que maneja el Rastro Municipal de la Ciudad de Salamanca Guanajuato.

Ubicado en el Camino a Uruétaro S/N comunidad San José de Uluapa Ubicado en el Camino a Uruétaro S/N comunidad San José de Uluapa. En la ciudad de Salamanca. La Dirección se encuentra a cargo del M.V.Z Mauricio García García.

Misión Ofrecer un servicio eficiente y de calidad, empleando los mas altos estándares de higiene y sanidad en el manejo de carne, a favor de las familias consumidoras.

Visión Consolidarse como unos de los mejores Rastros Municipales del país, por ofrecer un servicio con altos estándares de calidad apoyados en tecnología de punta y de bajo impacto ambiental en todos nuestros procesos.

Organización Se estima que laboran alrededor de 250 personas distribuidas en diversas aéreas administrativas, matanza, planta tratadora de aguas residuales, producción, personal de seguridad, transporte y limpieza

La cultura organizacional que se observó en el ambiente laboral de sus trabajadores se desglosa en los siguientes puntos: Comunicación Religión Normas Historia Seguridad Símbolos Costumbres

Normas Las normas son definidas con base en los elementos culturales y también su transmisión (de la cultura) se da a través de ellas. Es una regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano (Émile 1993).

Normas La jornada laboral inicia 7 am., concluyendo 11am., para los trabajadores que realizan la matanza de cerdos y reces, el personal administrativo es de 9am-2pm.

Normas También se incluye las normas de proceso ( sanitarias) que son las de importancia para la empresa, el Ingeniero Bioquímico Roberto Hernández encargado de la planta tratadora de aguas residuales, monitorea la carga de residuos provenientes del área de producción siguiendo los parámetros de la NOM 001-ECOL-1996 requeridos por la secretaria de salud e inspección sanitaria.

Comunicación Es el proceso de transmisión y circulación de la información dentro de la organización, comprendiendo todo tipo de comunicación, sea formal o informal, verbal o no. Una forma de comunicación no verbal es dada por artefactos visibles de la organización: su ambiente físico, la manera de vestirse de las personas, etc (Oakeshott, 2009).

Comunicación Los trabajadores realizan diversas funciones dentro del área de proceso, en ocasiones se efectúa una rotación de puestos con la finalidad de estén mejor capacitados para efectuar las actividades donde se requieran, además de que existe el apoyo y solidaridad entre compañeros de trabajo.

Religión/creencias Son las guías de los miembros para el aprendizaje y la acción, son además las bases sobre las cuales las normas de la organización son construidas (Frondizi, 1992).

Religión/creencias Los trabajadores pertenecen en su mayoría a la religión católica, existe una pequeña capilla donde se encuentra la imagen de la virgen de Guadalupe, para cuidado y protección al termino su jornada laboral.

Historia Son narrativas constantemente repetidas dentro de la organización teniendo como base eventos ocurridos realmente. El contenido de las historias siempre trae aspectos importantes de la cultura, (Betzhold, 2006). Transmitir conocimiento y hechos, siendo su principal función en las empresas mostrar a los Héroes en acción sirviendo de ejemplos conductuales para los miembros de la organización (Frondizi, 1992)

Seguridad Elemento del sistema de comunicaciones formales e informales de la empresa, siendo un objeto o hecho natural con carácter de imagen que evoca una asociación de ideas ‘natural’ con elementos abstractos o ausentes que dan cuenta de elementos de la Cultura Organizacional (Betzhold, 2006).

Seguridad

Símbolos Cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos (Ortega y Gasset, 2004).

Costumbres Una práctica social arraigada. Generalmente se distingue entre costumbres que son las que cuentan con aprobación social, procesos de socialización formal de los individuos de una sociedad (Frondizi, 1992).

Costumbres Como tradición se realiza una convivencia de todo el personal de la empresa en fiestas de cembrinas, 1° de mayo y gremio de tablajeros en el mes de junio para la festividad de Corpus Christy de la ciudad. También se promueve el deporte existe su propio equipo de futbol “tablajeros” donde pueden participar quien así lo desee.

Tecnología Las instalaciones del Rastro Municipal cuenta con equipo y tecnología de punta para el sacrificio de los animales, con lo cual se garantiza la sanidad de la carne que llega a las familias salmantinas para su consumo, Se trabaja en constituir al rastro como Tipo Inspección Federal (TIF).

Conclusiones La cultura organizacional reúne todo el ser de la organización y a todos los que en ella trabajan, valores, creencias compartidos, lo que las personas hacen en sus actividades organizacionales, principios, ceremonias y los mismos líderes de la organización. Si las personas se comprometen y son responsables con sus actividades laborales, se debe a que la cultura se los permite y por consiguiente los climas organizacionales son favorables. Una fuerte cultura puede contribuir al éxito a largo plazo de una organización. Las culturas fuertes atraen, recompensan y mantienen el apego de la gente que desempeña roles esenciales y cumple con sus metas.

sugerencias Se puede reforzar la integración del personal a los objetivos organizacionales Integrar equipos de trabajo multi-funcionales; y reforzar la cultura que deseamos encontrar en la organización. Como aporte personal, proponemos un sistema de encuestas o entrevistas personales al personal de la empresa, para evaluar el nivel motivacional con respecto a su trabajo y a la empresa.

sugerencias Generar el presupuesto necesario para el correcto funcionamiento de la planta tratadora de agua. Control de personas extrañas o visitas, esto por cuestiones de seguridad. Interesarse más por sus empleados y sus necesidades.

Por su atención GRACIAS