Seminario Redes Internet y Tecnologías de la Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

Las redes informáticas y su seguridad
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
Comunicación entre Ordenadores
Redes Locales.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Conceptos básicos Redes
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
Redes I Unidad 6.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORAS.
Las redes Locales Qué es una red informática
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
Redes de ordenadores.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Redes de Computadores I Agustín J. González
Creado Por: Britt Toledo
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
Por: Yeny Carías. Uso de una Red Una red es un conjunto de tecnologías que se puede utilizar para interconectar PC, que les permite comunicarse, intercambiar.
TOPOLOGÍAS.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
DISPOSITIVOS DE COMUNICACION
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Prof. Romero Brunil Redes y Comunicaciones de datos Tema: Redes de Computadoras.
Redes de área local.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
REDES COMPUTACIONALES
Medios de Transmisión Tecnologías.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
Universidad Alonso de Ojeda
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Dispositivos de Red Tarjeta de Red Cables de conexión
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Los siete elementos fundamentales de una red
  La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los.
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
REDES DE COMPUTADORAS.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

Seminario Redes Internet y Tecnologías de la Información Elementos y equipamiento de una red local a nivel cableado

Redes Y Telecomunicaciones En sentido amplio las telecomunicaciones comprenden los medios para transmitir, emitir o recibir: signos, señales, escritos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos y datos de cualquier naturaleza entre dos o mas puntos geográficos, a cualquier distancia, a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos, el concepto de telecomunicaciones es relativamente nuevo, pues a mediados de los sesenta fue incluido en los diccionarios.

Redes Y Telecomunicaciones Al seno de la Misma Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se tuvieron que hacer grandes esfuerzos en los sesenta y los ochenta, para avanzar hacia una definición aceptable. Su significado ha evolucionado rápidamente por la convergencia de diferentes tecnologías que han posibilitado la interconexión de artefactos electrónicos y por la comunicación entre personas no nada mas en una si no en varias direcciones.

Componentes de una Red Tarjetas Cables Conectores Concentradores Equipos de la Red Interconexión de Redes Cableado estructurado Topología de Redes MODEMS y Herramientas.

Tarjetas Las tarjetas de red, son el dispositivo fisico que permite establecer el nexo fisico de un equipo dentro de una red, una tarjeta de red es el dispositivo compilador de una red , actúa como MODEN traduciendo datos de tipo analógico a digital y viceversa todo el tiempo que se realiza una comunicación dentro de la red, existen de diferentes tipos.

1.- Tarjetas ISA ISA – Tarjetas o adaptadores utilizados en equipos PC y XT de IBM y también en equipos AT´s (hasta Pentium II) la sigla ISA significa Industry Standard Arquitecture de este tipo de tarjetas hay dos versionas; las de 8 bits y las de 16 bits existen las del tipo: 16 bits ISA 10 base T 16 bits ISA Coax 16 bits ISA combo

2.- Tarjetas EISA La aparición de microprocesadores de 32 bits 386 y 486, dieron origen a estas tarjetas de arquitectura extendida denominadas EISA, tienen 99`pines autoconfiguradles que permiten un mayor ancho de banda, cada tarjeta puede venir configurada para cada tipo de cable o con todos los servicios incorporados (coaxial, trenzado y fibra óptica). Existen de los siguientes tipos: 32 bits EISA 10 base T 32 bits EISA Coax

3.-Tarjetas MCA Estas tarjetas se diseñaron para trabajos en computadoras con microcanal, tipo de conectores BNC, DIX y rj45, zócalo para memoria cinco líneas de interrupción, seis direcciones de entrada-salida y cuatro direcciones de memoria Existen de los siguientes tipos: 16/32 MCA 10 base-T. 32 bits MCA Coax.

4.- Tarjetas PCI Para instalarse en bus de 32 bits expandidle a 64 bits. PCI siglas de Peripherical Component Interconect Con las tarjetas PCI se establece un mejor desempeño de los equipos en operaciones de alta densidad en intercambio de datos Acceso dinámico a software flexible, soporte de cable de varias categorías, sus procedimientos de instalación y configuración son fáciles En la mayoría de las tarjetas el software provee información de conexión y estadísticas Existen de los siguientes tipos: 32/64 BITS PCI 10/100 Base-T

5.- Tarjetas PCMCIA o PC Cards Son usados para lograr el acceso a redes para equipos portátiles, notebooks o Laptops, se encuentran con servicios de conectores BNC, que soporta segmentos de red de 305 metros con cable coaxial (RG58 c/u o a/u Con el conector RJ45 (Female) soporta segmentos de red de 100 mts, el conector RJ11 (Female) se utiliza para interfase de línea una de voz y otra de datos

Cables

Cable Coaxial Es la tecnología de cableado mas comprobada y reconocida por los instaladores, llamado comúnmente por algunos técnicos como Coax. Un cable Coaxial esta compuesto de cobre rígido como núcleo, rodeado de material aislante (propileno), en aislante a su vez esta rodeado con un conductor cilíndrico, que es una malla de tejido fuertemente trenzado y con un conductor externo que se cubre con una envoltura de plástico.

Tipos de cable coaxial Cable coaxial con dieléctrico de aire Cable dieléctrico de polietileno celular o esponjoso Cable coaxial con dieléctricos de polietileno macizo

Cable coaxial

Cable par trenzado Son cables delgados distintos en consistencia y en fabricación a los cables coax y fibra óptica de estos cables que en su interior traen varios pares de cables, son llamados UTP y utilizan los conectores RJ45 para adaptarse a las tarjetas y a los diferentes dispositivos emisores receptores de la red y de estos existen tres tipos.

Tipos de Cable Par trenzado 1- Cable Par trenzado no apantallado (UTP) 2- Cable Par trenzado apantallado (STP) 3- Par trenzado con pantalla global (FTP)

Cables Par trenzado Cable Par Trenzado no apantallado Cable Par Trenzado con pantalla global Cable Par Trenzado apantallado

Fibra Óptica La fibra óptica es una guía de ondas en forma de filamento, generalmente de vidrio (en realidad, de polisilicio), aunque también puede ser de materiales plásticos, capaz de guiar una potencia óptica (lumínica), generalmente introducida por un láser, o por un LED. Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio, utilizándose las de plástico solo en algunas redes de ordenadores y otras aplicaciones de corta distancia, debido a que presentan mayor atenuación que las de cristal, existen de dos tipos.

Tipos de Fibra Óptica 1- Fibra Monomodo.- La mas aplicada es la de 10/125 micrones, las fibras de modo único o monomodo son mas caras pero se suelen utilizar en distancias largas. 2- Fibra Multimodo.- La mas utilizada es la de 100/140 micrones, de diámetros de núcleo/cubiertas; las distancias de cubrimiento son menores que las fibras del tipo monomodo

Conectores

De Cable Coaxial BNC hembra-macho BNC hembra-hembra BNC T hembra-hembra-hembra BNC T hembra-macho-hembra BNC macho-macho BNC con terminador de 50 ohmn.

Conectores para coaxial BNC hembra-hembra BNC T hembra-hembra-hembra BNC hembra-macho BNC T hembra-macho-hembra BNC macho-macho BNC terminador de 50 ohmn.

De cable par trenzado Conector rj45 Conector rj11 Conector rj49

De Fibra óptica Tipo FC-PC Tipo FC-APC Tipo LC Tipo FDDI Tipo SMA Tipo MT Tipo MTP Tipo MTRJ Tipo DIN 40000/4000 Tipo HMS 10/125 Tipo HMS Mini 100/140 Tipo Amphenol CTOS Tipo Amphenol MFM Tipo Amphenol HMFM

De Fibra Óptica Tipo FC-PC Tipo FC-APC Tipo SMA Tipo LC Tipo FDDI Tipo MT DIN 40000/4000 Tipo MTP HMS 10/125 Amphenol CTOS Amphenol MFM Amphenol HMFM

Concentradores Dispositivo que permite centralizar el cableado de una red. También conocido con el nombre de hub. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases. Pasivo: No necesita energía eléctrica. Activo: Necesita alimentación. Inteligente: o smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

Concentrador o Hub Micronet

Switch Un switch (en castellano "interruptor" o "conmutador") es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores/computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconection). Un switch interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de una red a otra, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red. Los switches se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes. Al igual que los bridges, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).

Switch Dlink LAN y WiFi

Equipos en la RED

Equipos en la Red En una Red LAN podemos contar los siguientes equipos: Servidores Estaciones de trabajo

Servidores Son unos equipos potentes que permiten servicios a uno o mas PCs clientes, por ejemplo acceso a archivos, aplicaciones, cola de impresión, acceso remoto; en una red pueden existir varios tipos de servidores y cada uno de ellos puede cumplir una función especial Existen varios tipos de servidores como los que mencionaremos a continuación.

Servidor de correo electrónico Ofrece el servicio de correo electrónico en el ámbito local o de toda la compañía y puede efectuar la traducción entre diferentes tipos de correo

Servidor de Fax Ofrece el servicio de fax para los usuarios de la red, la transmisión se realiza mediante tarjetas de Fax-MODEM que van conectadas al servidor de Fax, cuando recibe un fax este es enviado al usuario indicado.

Servidor de copia de seguridad Realiza las copias de seguridad de otros servidores o computadoras de usuarios conectados a la red

Servidor de Impresoras Este servidor permite la rápida impresión de una o mas impresoras en la red, permitiendo a cualquier usuario indistintamente enviar trabajos, el sistema es controlado por colas de impresión que organizan el trabajo de acuerdo al orden recibido y las prioridades dependiendo del usuario

Servidor de Base de Datos Es utilizado cuando hay necesidad de almacenar y procesar grandes cantidades de información y brindar la información necesaria de una manera mas eficaz a los usuarios

Estación de Trabajo Es una computadora que trabaja como estación de usuario en la red, esta utiliza los recursos que el servidor tiene disponibles para ella mediante los mecanismos que han sido configurados en la red a través de los servidores

Interconexión de Redes

Componentes para interconexión de Redes Repetidor o repeater Bridges o Puentes Ruteadores o Routers

Repetidor o repeater Reenvía bis de una red hacia otra haciendo que las dos se vean lógicamente como una sola red, amplia la extensión de un segmento de cable amplificando la señal

Bridges o Puentes Son equipos electrónicos sofisticados y costosos que permiten enlazar redes entre si, a menudo realizan adaptaciones de protocolo, permitiendo interconectar redes de distintas tecnologías y fabricantes; un puente interconecta dos segmentos de una WAN o LAN del mismo tipo de red, de forma que podemos expandir la red y adicionar mas estaciones de trabajo.

Ruteadores o Routers Son dispositivos electrónicos complejos que permiten manejar comunicaciones entre redes que se encuentran gran distancia, utilizando vínculos provistos por las empresas que brindan servicios telefónico (líneas punto a punto), líneas de datos (ARPAC), enlaces vía satélite entre otros

Cableado estructurado

Cableado estructurado Para poder la instalación y el tendido del cable de una red se necesitan algunos componentes importantes dentro de los cuales destacan los siguientes: Wall Plates Insertos Face Plates Roseta integrada Patch panel Patch Cord Plug 8P8C Racks Organizadores de cable Canaletas para tendido de cable

Herramientas

Herramientas de Impacto Posee un resorte que se puede graduar para dar distintas presiones de trabajo y sus puntas pueden ser cambiadas para permitir la conexión de otros blocks, tal como los 88 y los s66 (Krone), en el caso del block 110 la herramienta es de doble acción inserta y corta el cable

Ponchadora Es muy similar a las ponchadoras de los plugs rj11, pero permite plugs de mayor tamaño, al igual que ella permite: cortar el cable, pelarlo y apretar el conector para fijar los hilos flexibles del cable a los contactos

Probador de cableado Ideal para controlar los cableados (no para certificar) por parte del técnico instalador, de bajo costo y fácil manejo, permite detectar rápidamente cables cortados o en cortocircuito, cables corridos de posición, piernas invertidas, etc.

Gracias Edición: Julio Cesar Cornejo © 2006 TAC-IAM