El caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

PRECIO : Factores Internos Factores Externos
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
LAS CUATRO P.
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO SOPORTE INSTITUCIONAL
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Explora y conquista tu mercado
Ciencia, tecnología e innovación medioambiental desde la Facultad de Ciencias. Hacia un estudio de caso Amílcar Davyt Unidad de Ciencia y Desarrollo Facultad.
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
Marketing para Tecnología de Información
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
PATROCINIO DEPORTIVO PABLO SÁNCHEZ BUJÁN
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
1a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Buenos Aires, UADE (2003) Proyectos en gestión de información y recursos digitales: un desafío creciente.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
HINARI: ¿Qué hemos aprendido? Organización Mundial de la Salud Trieste, Octubre 2003.
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
Estrategia: Lograr la efectiva integración de la Universidad con su entorno económico y social a través de su consolidación como centro científico productivo.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Marketing para Tecnología de Información
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Mercadotecnia.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Política nacional de información
Red Interamericana de Formación de Maestros Organización Universitaria Interamericana Colegio de las Américas.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
MERCADOTECNIA O MARKETING
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Organización del Área Comercial
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
MARKETING INTEGRANTES: GISELA ARISTISABAL JAVIER MARTINEZ
Klklk{ñk Ml,ñll.
Nadine Stadelmann, Patryk Kujawski, Sergio Raton, Juan Veira, Pere López.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Presentación del curso Organización Asociativa
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
GERENCIA DE COMERCIALIZACION Master en Ciencias Gerenciales Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0.
Dirección de Ventas Jorge Eliecer Echavarría Zuleta Dirección de Ventas Codigo: Jorge Eliecer Echavarría Zuleta D irector del Curso.
NORMA TECNICA 5581.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA AUTOR: VILCHEZ, ZULAY OCTUBRE 2014.
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad, si nos encontramos fuera de la universidad nos pediría un usuario y una contraseña, se destacan.
Transcripción de la presentación:

El caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia Marketing de recursos y servicios de información científico - técnica para bibliotecas universitarias: El caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia Investigación desarrollada en el marco de la ‘Maestría en ‘Ciencia de la Información’ de la Universidad de Antioquia, en modalidad de profundización. -Distinción MERITORIO al trabajo de investigación-

¿El objetivo? Incrementar el uso de los recursos y servicios de información del Sistema de Bibliotecas, y la participación del público en las actividades académico - culturales programadas

Producto Plaza Precio Promoción Lugar

Percepciones en el sector bibliotecario Marketing Percepciones en el sector bibliotecario Hablar de marketing en el sector bibliotecario parece incoherente con la función social de la biblioteca El marketing: una disciplina que aporta a la gestión de la biblioteca, en lo que tiene que ver con la promoción de los recursos, servicios y actividades bibliotecarias

¿Qué es marketing? Breve recorrido histórico del concepto El término “marketing” data de 1900, cuando aparecieron las primeras menciones del vocablo, intentando mostrar de manera lógica el conjunto de actividades y funciones que desde el área de la economía, buscaban Carasila Coca, M. A. (2008). El concepto de Marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 391–412. Retrieved from http://revistas.luz.edu.ve/index.php/rcs/article/viewFile/1575/1529 poner en contacto el producto con el consumo

Marketing mix de servicios Precio Plaza Producto Promoción Personal Evidencia física -Physical evidence Proceso Organización Usuario

UNESCO E IFLA Desde 1988 la UNESCO sugirió introducir este tema como parte de los programas de educación para bibliotecólogos. En el punto 3 del documento oficial, en el aparte “El contenido de la enseñanza” sugiere la inclusión en los planes de formación de seis módulos que abordan la comercialización y el marketing como instrumentos de gestión.   Hacia 1997 la IFLA también empezó a manifestarse sobre el tema y creó la Sección de Gestión y Marketing

Reflexiones Entonces…. ¿Si somos instituciones prestadoras de servicios, porqué en las Bibliotecas no concebimos el marketing como una herramienta estratégica de autogestión?

La satisfacción total de sus diferentes tipos de usuarios? Reflexiones ¿Cómo adaptar la filosofía y los principios del marketing al quehacer de la biblioteca universitaria, de manera que podamos lograr el fin último de toda organización prestadora de servicios: La satisfacción total de sus diferentes tipos de usuarios?

Marketing mix de servicios Producto Servicios de información Evidencia física Momento de verdad Precio Lo que nos cuesta prestar el servicio Organización Usuario Proceso De prestación del servicio Plaza Por dónde el usuario accede al servicio Personal Que presta y el que recibe el servicio Promoción Cómo le damos a conocer el servicio

Marketing mix de servicios en el Sistema de Bibliotecas Definir unos objetivos estratégicos de marketing mix de servicios… es decir, definir un objetivo estratégico para mejorar:   Los productos, Las plazas de acceso a los recursos y servicios, Optimizar costos (precio), Las estrategias de promoción, La formación de las personas que prestan nuestros servicios bibliotecarios, El proceso de gestión y prestación de los mismos y El momento de verdad (evidencia física -physical evidence-)

El Marketing debe permear la organización, desde su gestión estratégica “El marketing está estrechamente vinculado con la planificación estratégica (…)” Roberto Cagnoli (2006) “El mercadeo es, más que una herramienta, una metodología o una práctica administrativa; una filosofía de vida que nos permite el conocimiento profundo de las necesidades de nuestros clientes para poder satisfacerlos (…)” Vallejo Sierra & Téllez, (2008)

El objetivo de impacto del marketing es lograr la satisfacción del usuario

Alineación de los objetivos estratégicos del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia y los objetivos estratégicos de marketing

Plan estratégico de marketing mix de servicios para el Sistema de Bibliotecas de la U. de A.

Gracias Diseñar servicios a la medida de las necesidades de información de cada grupo de usuarios, mejorar los canales de distribución, direccionar estratégicamente la promoción, crear valor agregado, incentivar la demanda, mejorar la imagen de la biblioteca y dinamizarla como proveedora de recursos y servicios diseñados para satisfacer las más diversas y exigentes necesidades de información buscando siempre la satisfacción de sus usuarios, son actividades estratégicas que hacen parte del resorte disciplinar del marketing y pueden ser aplicadas en la gestión estratégica de la biblioteca universitaria con importantes resultados en el incremento del uso de sus recursos y servicios de información.

Beatriz Elena Quiceno Gil Contacto Beatriz Elena Quiceno Gil Líder del Proceso de Comunicación organizacional del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia. Comunicadora Social - Periodista | Especialista en Logística Empresarial y de Certámenes | Magíster en Ciencia de la Información | Docente universitaria | Miembro de número de la Academia Colombiana de Relaciones Públicas. Correo electrónico: beatriz.quiceno@udea.edu.co Teléfono fijo: (57) (4) 219 51 42 Teléfono celular: (57) 310 384 52 29 Skype: bequiceno