SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN MOVILIDAD Y PORTABILIDAD Agosto 15, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Advertisements

1 Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.. Comisión Académica Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño – IPLAC- Gobierno Cubano ARTÍCULO 1. ARTÍCULO.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Un nuevo enfoque de evaluación.
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Julio, 2009.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Aprendizajes en la Escuela
Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Cd. Madero 2009 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad Dirección de Servicios Escolares y Estudiantiles Reunión Nacional de Subdirectores Académicos.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Lineamientos para el plan de trabajo
1 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública,
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Espacio Común de la Educación Media Superior COMISIONES Agosto 15, 2014.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
PROGRAMA ESTATAL DE TUTORIAS
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN PLANEACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Agosto 15, 2014.
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
RIEMS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
LAS VINCULACIÓN DE LA DGETA ANTE LAS EXIGENCIAS ACTUALES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE VINCULACIÓN Agosto 15, 2014.
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Implementación del SCT-Chile en procesos de Innovación Curricular Elisa Marchant Mayol Experta SCT-Chile, Universidad de Santiago de Chile Coordinadora.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
“Programas del Área Técnica Operativa”
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Aprendizajes en la Escuela
Reglamento de Administración Escolar 2009 Julio, 2009.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
FINANCIAMIENTO –ACCESOS Asesores de ANDIME proponen : 1.Financiamiento debe ser por gasto de operación: (gastos de administración, sueldos, pago de servicios.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Material didáctico Autor: Isai Fararoni Ramirez
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Estructura y rasgos generales, 2010.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Lagos de Moreno Consejo de Rectores Febrero 16 de 2009 Implicaciones de la adhesión al Sistema Nacional del Bachillerato.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
FACILITADOR: Elizabeth Mancilla Carrillo INTEGRANTES EQUIPO 3:
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
PRINCIPIOS BÁSICOS PILARES NIVELES DE CONCRECIÓN COMPETENCIAS ACUERDOS
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Lineamientos para el Trabajo Colegiado en la EMS
Transcripción de la presentación:

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN MOVILIDAD Y PORTABILIDAD Agosto 15, 2014

ECEMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE MOVILIDAD Y PORTABILIDAD DIAGNÓSTICO Existe desarticulación entre la normatividad que regula la operación académica definida por la DGAIR, con los reglamentos de estudio y control escolar de las direcciones generales; Falta de criterios y procedimientos de control escolar entre subsistemas que faciliten la movilidad y portabilidad; El personal de las áreas de control escolar no están capacitados en el modelo educativo por competencias definido por la RIEMS; Prevalece las equivalencias de estudios (por contenidos de asignatura) sobre la portabilidad (por competencias definidas en el marco curricular común);

ECEMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE MOVILIDAD Y PORTABILIDAD DIAGNÓSTICO La falta de adopción del Marco Curricular Común no permite la portabilidad de los estudios entre los alumnos de bachillerato; No se establecen con claridad los niveles de desempeño de los diferentes tipos de competencias en los programas educativos; Falta de un concepto consensuado de movilidad y portabilidad;

ECEMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE MOVILIDAD Y PORTABILIDAD PROPUESTA DE ACCIONES A DESARROLLAR 1.Desarrollar un Sistema de Control Escolar Nacional; 2.Gestionar la aplicación de las Normas Generales de Servicios Escolares para los planteles que integran el SNB; 3.Gestionar la aplicación de las Normas Generales de Servicios Escolares en los planteles que no han ingresado al SNB; 4.Facultar a las Direcciones Generales de los subsistemas para generar, aplicar y validar instrumentos de evaluación para resolver situaciones de portabilidad de estudios;

ECEMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE MOVILIDAD Y PORTABILIDAD PROPUESTAS DE ACCIONES A DESARROLLAR 5. Proponer un Calendario Escolar común entre subsistemas; 6. Establecer niveles de desempeño del logro de competencias en los programas educativos; 7. Establecer un Sistema de Créditos aplicable a todos los subsistemas de educación media superior; 8. Instrumentar mecanismos de validación y seguimiento tomen en las reuniones del ECEMS, en las instancias de EMS de los Estados;

ECEMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE MOVILIDAD Y PORTABILIDAD AVANCES Definición: Movilidad: La posibilidad, a través de convenios o convocatorias nacionales e internacionales, que los estudiantes tienen para cursar programas educativos y/o compartir estrategias de aprendizaje, infraestructura, equipamiento en otro plantel diferente al que está inscrito. Portabilidad: Es el principio de la RIEMS que favorece el tránsito de estudiantes entre planes de estudio, subsistemas y escuelas. Brinda la posibilidad a los jóvenes de llevar los grados cursados de una escuela a otra, e implica que las constancias o los certificados parciales de estudios sean reconocidos en las escuelas de destino. Dicho principio parte del reconocimiento universal de todos los subsistemas y modalidades del bachillerato, en la medida en que una serie de competencias supone un objetivo básico compartido entre distintos tipos de instituciones de EMS.