EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS EMPRESAS MODERNAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
La importancia del Liderazgo en los centros escolares
Fuente: Elaboración propia a partir de Leithwood (1994).
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Tema: “El liderazgo Educativo” “Desarrollo Profesional”
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
TRABAJO EN EQUIPO.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
PRESENTA.
DIALOGUEMOS SOBRE LIDERAZGO RENOVACIÓN MAGISTERIAL.
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
Motivación.
LIDERAZGO EN EL AULA.
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
ENPOWERMENT.
CONDICIONES ORGANIZATIVAS PARA LA CALIDAD
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
EJEMPLO DE MATERIAL DE CHARLA EMPRESAS
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
MAGISTER Gestión Pedagógica Curricular MENCIÓN: Lenguaje y Comunicación Educación matemáticas Asignatura: Liderazgo y Comunicación TEMA: Liderazgo.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
EMPODERAMIENTO.
Taller de Desarrollo Personal Roberto Carrillo López Facilitador Inducción a Directivos Maristas P r o v i n c i a M a r i s t a d e M é x i c o O c c.
LIDERAZGO.
Liderazgo.
CAMBIOS ACELERADOS INFOR- MACIÓN FRAGMEN TADA ALTA INCERTI- DUMBRE GLOBALI- ZACIÓN NUEVOS ESCENARIOS MUNDIALES PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD TIEMPO DE.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
DEFINICION DE LIDERAZGO
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
Construyendo Equipos Altamente Efectivos
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
LIDERAZGO.
 Desarrollo profesional.  Licda. Jessica Maribel Serpas Serpas.  El liderazgo educativo.  Antonio Miguel Granados Parada.  02-A  Ciclo
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
¿Evolución del liderazgo?
Cuarta clase de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
EL LIDERAZGO JUVENIL DEMOCRÁTICO: PERFIL DEL CANDIDATO Y AUTORIDAD JOVEN Luis Nunes.
LIDERAZGO.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
CULTURA DE SERVICIO OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS EMPRESAS MODERNAS

INTRODUCCION……. “GLOBALIZACION” : NECESIDAD DE BUS- CAR NUEVAS FORMAS PARA NUEVOS RETOS. EN ESTO , HA SURGIDO UN NUEVO GENE- RO DE TEORIAS DE LIDERAZGO. EN CONTRASTE A LAS TEORIAS TRADICIO- NALES DE LIDERAZGO QUE TOMAN COMO SUS VARIABLES DEPENDIENTES EL DE-- SEMPLEO , LA SATISFACCION Y EL CONO- CIMIENTO DE LOS SUBORDINADOS , LAS “TEORIAS DE LIDERAZGO TRANSFORMA- CIONALES “ TOMAN COMO SUS VARIABLES DEPENDIENTES LAS RESPUESTAS EMO- CIONALES DE SUS SEGUIDORES AL

INTRODUCCION ….CONT. TRABAJO RELACIONADO CON EL ESTIMU- LO Y LA AUTOESTIMA DE LOS SEGUIDO- RES , CONFIANZA Y SEGURIDAD EN LOS LIDERES , LOS VALORES DE LOS SEGUI- DORES Y LA MOTIVACION DE ESTOS PARA DESEMPEÑARSE POR SOBRE Y MAS ALLA DEL LLAMADO DEL DEBER. ESTO DESCRIBE A LOS LIDERES EN TER- MINOS DE ARTICULACION Y ENFOQUE DE UNA MISION Y VISION , CREANDO Y MAN- TENIENDO UNA IMAGEN POSITIVA EN LAS MENTES DE SUS SEGUIDORES , ESTABLE- CIENDO EXPECTATIVAS DESAFIANTES PARA ESTOS Y MOSTRANDO CONFIANZA Y RESPETO POR ELLOS.

INTRODUCCION … CONT. EL LIDERAZGO TRANSACCIONAL CONSIDE- RA QUE EL LIDER AYUDA A LOS COLABO- RADORES PARA QUE LOGREN LOS RESUL- TADOS ESPERADOS . EL TERMINO “ TRANSFORMACIONAL “ ESTA RELACIONADO CON EL LIDERAZGO QUE CONLLEVA LA MODIFICACION DE LA ORGA- NIZACIÓN A DIFERENCIA DE EL “ TRANSA- CCIONAL “ QUE SE CARACTERIZA POR SER ESTATICO O MANTENER EL “ STATU QUO “ DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN , DONDE LOS LIDERES SE SIENTEN COMODOS Y RELAJADOS.

QUE ES “LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL“? EL LIDERAZGO TRANSFORMACIO- NAL ES EL ROL QUE DESARROLLA UN TIPO DE LIDER CAPAZ DE AYU- DAR A TOMAR CONCIENCIA EN LOS DEMAS, DE SUS POSIBILIDADES Y CAPACIDADES ; A LIDEREAR SUS PROPIAS ACTIVIDADES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN , PENSANDO EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MISMOS.

QUE ES ……CONT. EL LIDERAZGO TRANSFORMACIO- NAL SE MANIFIESTA EN EL COMPOR- TAMIENTO DE CIERTOS DIRECTIVOS QUE TIENDEN A CONVERTIR A SUS EJECUTIVOS , GERENTES O SUBOR- DINADOS EN LIDERES DE LA ACTIVI- DAD EMPRESARIAL QUE LLEVAN A CABO Y , EN GENERAL ; A MOVILIZAR A TODA SU CAPITAL HUMANO EN POS DE LOS PROPOSITOS ORGANI- ZACIONALES .

QUE ES….. CONT. EL LIDER CAPAZ DE CONDUCIR A UNA ORGANIZACIÓN HACIA MEJO- RES LOGROS CON : EFICACIA, EFI- CIENCIA , CALIDAD Y EXCELENCIA . ES UN VISIONARIO ¡ PORQUE ES CAPAZ DE PROPORCIONAR LA VI- SION DE FUTURO QUE ILUSIONA A SUS MIEMBROS A TRABAJAR EN ESA DIRECCION Y A CRECER PERSONAL Y PROFESIONALMENTE .

LIDER TRANSFORMACIONAL EL LIDER TRANSFORMACIONAL ES CAPAZ DE INFUNDIR VALORES A UNA ORGANIZACIÓN QUE EXPLICI- TAN EL PORQUE Y EL PARA QUE DE LAS ACCIONES QUE HAY QUE LLE- VAR A CABO DE PARTE DE TODOS . ESTE LIDER TAMBIEN FAVORECE QUE SUS COLABORADORES PUE- DAN IDEAR NUEVAS SOLUCIONES A AÑEJOS PROBLEMAS , ES RECEPTI- VO Y BUSCA POTENCIAR LA PROFE- SIONALIZACION DE TODOS.

COMO LO CONSIGUEN ? FACILITANDO LOS RECURSOS NE- CESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA TAREA A : SUS EJECUTIVOS Y DE- MAS MIEMBROS DE SU ORGANIZA- CIÓN , PARA QUE OBTENGAN MAS DE LO QUE ESPERABAN CONSEGUIR POR ELLOS MISMOS. SENSIBILIZANDOLOS Y MOTIVAN- DOLOS ACERCA DE LA IMPORTAN- CIA QUE TIENEN LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON SU ESFUERZO Y TRABAJO.

COMO LO ……CONT. HACIENDOLES IDENTIFICAR Y SU- BORDINAR SUS PROPIOS INTERE- SES A LOS OBJETIVOS DE LA INSTI- TUCION Y …. MANIFESTANDO QUE TIENE EXPECTATIVAS ALTAS DE SU TRABAJO, LO CUAL ELEVA EL NIVEL DE CONFIANZA EN ELLOS MISMOS.

ESTRATEGIAS , COMPORTAMIENTOS Y PRACTICAS DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL + CARISMA: SU PRESTIGIO LE PER- MITE MOTIVAR E INFUNDIR CON-- FIANZA A SUS EJECUTIVOS Y DE- MAS COLABORADORES. + CONSIDERACION PERSONAL HACIA TODOS. + ESTIMULACION INDIVIDUAL DE LAS POTENCIALIDADES DE CADA COLA- BORADOR PARA LA CREATIVIDAD , LA INNOVACION Y EL CAMBIO.

ESTRATEGIAS …. CONT. + CAPACIDAD PARA CONSTRUIR UN LIDERAZGO COMPARTIDO BASADO EN LA CULTURA DE LA PARTICIPA-CION. + PERCEPCION DEL TRABAJO EN EQUIPO COMO UNA INSTANCIA PARA GENERAR LA SINERGIA NECESARIA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN . +SE ESFUERZA EN ASEGURAR LA FORMACION PERMANENTE DE SUS COLABORADORES Y DE SI MISMO.

ESTRATEGIAS …. CONT. + MANIFIESTA EJEMPLARIDAD EN SUS ACTUACIONES , SIENDO COHE- RENTE CON LA VISION , MISION Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN. + INSPIRA , QUE SUPONE REFLE- XION , ACEPTACION DEL CAMBIO Y DEL RIESGO QUE TODA TRANSFOR- MACION LLEVA CONSIGO. + EXHIBE TOLERANCIA PSICOLOGI- CA A LA ANSIEDAD Y A LA INCERTI- DUMBRE QUE PRODUCE LA INTER- ACCION DE LAS TAREAS DE CAMBIO.

LAS COMPETENCIAS DEL LIDER TRANSFORMACIONAL 1.- VISION. 2.- PENSAMIENTO CONCEPTUAL. 3.- PENSAMIENTO ESTRATEGICO. 4.- ORIENTACION POR PROCESOS. 5.-CAPACIDAD DE MOVILIZACION. 6.- PERCEPCION DE LAS EMOCIO- NES DE OTROS. 7.-INFLUENCIA CONFIABLE. 8.-COMPROMISO Y DISCIPLINA .

EL LIDER TRANSFORMACIONAL POSEE E INSPIRA : * UN APETITO POR EL APRENDIZAJE. * UNA LUCHA POR EL AUTODESA- RROLLO. * UNA CURIOSIDAD INCESANTE. * UNA SED POR LO NUEVO. * UNA VORACIDAD POR EL CONOCIMIENTO. Y ………….UNA PASION POR LA VIDA !

REQUIERE DE UN REENFOQUE MENTAL. CONCLUSIONES : EL LIDERAZGO “T” REQUIERE DE UN CAMBIO EN TU FORMA DE AC- TUAR , PRECEDIDO DE UNA TRANS- FORMACION DE CÓMO SE PIENSA Y SIENTE. REQUIERE DE UN REENFOQUE MENTAL. SIGNIFICA UNA FORMA UNICA Y A MENUDO NUEVA DE PERCEPCION ; ES UN CAMBIO RADICAL. EL LIDER DEMUESTRA UNA PRO- FUNDA APRECIACION POR LA LIBER-

UN LIDER SABE QUE EL DESEMPE- ÑO DEBE SIEMPRE ACELERARSE. CONCLUSIONES ….CONT. TAD HUMANA. UN LIDER ENTIENDE EL MILAGRO , MISTERIO Y NECESIDAD DE TRANS- FORMACION. UN LIDER SABE QUE EL DESEMPE- ÑO DEBE SIEMPRE ACELERARSE. LA VERDADERA TRANSFORMA- CION REQUIERE UN ACTO DE GRAN VOLUNTAD : LA LIBRE DECISION DE CONVERTIRSE EN ADULTO Y EN UN SER HUMANO MADURO.

“EL LIDERAZGO NO SE ENSEÑA… ¡ SE APRENDE! CONCLUSIONES …. CONT. LIDERAZGO SIGNIFICA GRANDEZA , QUE A SU VEZ SIGNIFICA : RENUN-CIAR A LA MEDIOCRIDAD PARA SIEMPRE. LA VERDADERA MOTIVACION RESULTA DEL SENTIDO DE ORGULLO , AUTOESTIMA Y VALOR PROPIO. “EL LIDERAZGO NO SE ENSEÑA… ¡ SE APRENDE! DR. PETER KOESTENBAUM