Universidad Asociación Privada San Juan Bautista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Advertisements

GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
FÓRMULA GENERAL DE UN AMINOÁCIDO
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
SEMANAS 31 Y 32 ACIDOS NUCLEICOS.
Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
Macromoléculas naturales
PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS
Carbohidratos Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Realizado por Chema Ariza
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
ACIDOS NUCLEICO. Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos.
UNIDAD IX HIDRATOS DE CARBONO.
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA Comprender e identificar Las diferencias entre ADN y ARN.
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
UNIDAD 4 GLÚCIDOS.
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
LOS GLÚCIDOS.
CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
CARBOHIDRATOS.
TEMA 14: COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
BIENVENIDOS.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS “Nuestra Señora de Cocharcas”
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucleicos.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Bases nitrogenadas Pirimidinas Purinas Adenina Guanina Citosina Timina
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
ACIDOS NUCLEICOS.
Estructuras y modelo de doble hélice
Presentado por: Laura Prades y Andrés Tendero.
Biomoleculas Orgánicas
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Ácido nucleico.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
Los glúcidos Unidad 2 Concepto de glúcido y clasificación
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
HIDRATOS DE CARBONO.
Ácidos nucleicos.
La base molecular de la vida ADAPTACIÓN. POSIBILIDADES DE ENLACES DEL CARBONO.
CARBOHIDRATOS Dr José Miguel Moreno 1.
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
Transcripción de la presentación:

Universidad Asociación Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Medicina Farmacología Ciclo : V Tema : Farmacoquimica IV Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :

Carbohidrato Clasificación Nomenclatura CHO-CHOH-CH2OH C3H6O3 C3(H2O)3 Cn(H2O)n CH2OH-CO-CH2OH C3H6O3 Clasificación 1)ALDOSA: Si la oxidacion en segundo grado es aldehido 2)CETOSA: Si la oxidacion en segundo grado es cetona 3)DESOXI : Si falta un oxigeno oxidrilico CH2OH-CO-CHO2O CHO-CHOH-CHOH-CHOH-CH2OH Nomenclatura Al prefijo por numero de carbonos, se agrega el sufijo OSA CHO-CHOH-CHOH-CHOH-CH2OH : Aldo pentosa CH2OH-CO-CHOH-CHOH-CH2OH : Ceto pentosa CHO-CH-CHOH-CHOH-CH2OH : Desoxi Aldo pentosa

Carbohidrato Redox de carbohidrato Manosa Aldo Ribosa Aldo Galactosa Ceto Ribulosa Pentosa Exosa Glucosa (Dextrosa) Fructosa (Levulosa) Desoxi Desoxirribosa Ceto Sorbosa Redox de carbohidrato C (C HO H2OH HOH)n C (C OOH H2OH HOH)n C (C HO OOH HOH)n C (C OOH HOH)n C (C H2OH HOH)n Aldonico Uronico Aldarico Alcohol

Enlace Hemiacetal Proyección Haworth HOH H2OH H O OH C HOH H2OH H OH O C HOH H2OH H OH O Proyección Haworth β O H2OH C H OH 1 2 3 4 O H2OH C H OH 1 2 3 4 α

Enlace Hemicetal Proyección Haworth H2OH H OH O C H2OH H OH O C H2OH H OH O Proyección Haworth β O H2OH C H OH 1 2 3 4 O H2OH C H OH 1 2 3 4 α

Carbohidratos Cíclicos H2OH C H OH O H2OH C H OH β Ribofuranosa β DesoxiRibofuranosa O H2OH C H OH O H2OH C H OH α Fructofuranosa α Glucopiranosa

Enlace de Carbohidratos H2OH C H OH 1 4 OH O H2OH C H 1 4 + H2O O H2OH C H OH O H2OH C H OH O Enlace Glicosídico α 1,4

Enlace de Carbohidratos H2OH C OH H O H2OH C OH H + H2O O H2OH C H OH O H2OH C OH H O Enlace Glicosídico β 1,4

Carbohidratos Enlazados Maltosa → Glucosa – Glucosa α 1,4 Isomaltosa → Glucosa – Glucosa α 1,6 Disacáridos Lactosa → Glucosa – Galactosa α 1,4 Sacarosa → Glucosa – Fructosa α 1,2 Amilosa → Poliglucosa Lineal α 1,4 Amilopectina → Poliglucosa Ramificada α 1,4 y 1,6 Polisacáridos Almidón → Amilosa – Amilopectina α 1,4 Glucógeno → Amilosa – Amilopectina α 1,4 Celulosa → Poliglucosa Lineal β 1,4

Nucleósido + O N H β pento furonosa Base nitrogenada O N CH2OH OH 1 5 + H2O Base nitrogenada β pento furonosa N O CH2OH 1 Enlace Nucleosido

Nucleótido N O CHCH2OH 1 5 OH P O + H2O N O CH P OH Éster

Nucleótido Polifosfato Anhídrido Anhídrido Éster O P OH O P OH CH2 O P OH BN NMP NDP NTP

Nucleótido Cíclico O H NMPC Éster CH2 O P OH BN O H BN CH2 P OH Éster 3 O H 5 O BN H CH2 P OH H2O Éster Enlace Mononucleótido 5,3, Fosfodiester NMPC

Enlace entre Nucleótidos CH2 O P OH BN 3 5 CH2 O P OH BN 3 5 Éster + CH2 O P OH BN 3 5 H2O Éster Enlace dinucleótido 5,3, Fosfodiester

Acido desoxiribonucleico Polinucleótidos La pentosa es la ribosa Acido ribonucleico (ARN) Las purinas son adenina y guanina Las pirimidinas son citosina y uracilo La pentosa es la desoxiribosa Acido desoxiribonucleico (ADN) La purinas son adenina y guanina La pirimidinas son citosina y timina

Ácidos Nucleicos Exon : codifica un AA especifico ADN A -– T — G — C — C – A — G— C— T — T — G -- G codon codon codon codon Exon : codifica un AA especifico Intron : no se conoce su función codon Iniciador : Inicia codificación de AA Finalizador : termina codificación de AA Mensajero Copia los codones del ADN ARN Transferencia Acarrea los AA de la copia Ribosómico Enlaza los AA acarreados

Nebulosa conocida como “reloj de arena” Dr. Raul sotelo casimiro