BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La integración debe ser planificada
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO - CEPRIT
CCSHIMA CONSULTORIA Y CAPACITACION EN SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL
ESTRES EN EL TRABAJO SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC. FUERON USADOS RECURSOS DE LA WEB DE LOS CDC INSTITUTO.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Taller de Seguridad e Higiene
Electiva I MEDIO AMBIENTE RUTH NOEMY RODRIGUEZ ROA Agosto 11 de 2011.
COACHING,CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO
8.2 ESTRATEGIA Y FORMAS MODERNAS DE ORGANIZACIÓN
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
¿Qué es ESMaestras? El Estudio de la Salud de las Maestras (ESMaestras) es un estudio de cohorte realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública.
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
SALUD Y PRODUCTIVIDAD Dr. Carlos Gutiérrez. Adam Smith “En los años de penuria son años de enfermedad y mortalidad pero no puede fallar ni disminuir la.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo Verde Calidad y Productividad.
Problemática y perfil de el Emprendedor
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD CON SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TEGUCIGALPA 8 de NOVIEMBRE de 2012.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
SALUD LABORAL.
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
2 Origen de la investigación Origen de la investigación  Dinámica organizacional: –Excesivas demandas sobre las personas –Sin importar edad, sexo, área.
Facultad: Ingenierías
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES
Arq. TERESITA TURUS GERENCIA DE PREVENCIÓN
Dr. Fermín Ruiz Gutiérrez
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD LABORAL.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
Detección y control de Riesgos
Toma de Decisiones.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Responsabilidad Social Empresarial
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
Clasificación de Actividades Laborales
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
E.S.E Hospital San Rafael de Tunja
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD Dr. Eduardo S. Wollants

RETOS EMPRESARIALES Los nuevos cambios estructurales dentro de las organizaciones empresariales, la globalización y los procesos en el manejo de la calidad total, están determinando que las empresas sean más competitivas dentro del mercado.

RETOS EMPRESARIALES Con ese propòsito se estàn diseñando estrategias para aumentar su utilidad , siendo ésta una de las preocupaciones más importantes de los directores y gerentes.

RETOS EMPRESARIALES Lo anterior se ha convertido en un RETO de creatividad, donde se perfila claramente como una APUESTA ESTRATÉGICA al capital humano.

RETOS EMPRESARIALES Muchos de los gerentes a cargo han tomado en cuenta que la salud del recurso humano se ha convertido en una ventaja competitiva, por tres razones fundamentales:

RETOS EMPRESARIALES Porque un buen manejo de la salud del recurso humano permite aumento en la productividad de la empresa.

RETOS EMPRESARIALES 2. Porque se llega a cumplir con estándares mínimos internacionales de calidad en el cuidado de los trabajadores.

3. Porque se incrementa el nivel de lealtad de parte del trabajador. RETOS EMPRESARIALES 3. Porque se incrementa el nivel de lealtad de parte del trabajador.

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD La disminución de la productividad del trabajador dentro de una empresa puede ser consecuencia de un gran número de factores, dentro de las que se encuentran enfermedades y lesiones por accidentes.

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD La disminución de productividad por enfermedad o lesiones, recibe la denominación de ausentismo (cuando el trabajador no asiste al trabajo) y

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD presentismo cuando el trabajador baja su productividad mientras se encuentra dentro del ambiente laboral, pero enfermo o lesionado.

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD El presentismo presenta el mayor porcentaje de disminución de productividad debido a enfermedades y lesiones en una empresa. Llegando hasta un 76%.

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD ¿Mide constante y consistentemente su empresa, la productividad de su recurso humano? ¿Sabe su empresa còmo se ve afectada la productividad por los aspectos humanos ligados a salud y bienestar? ¿Existe un plan para modificar estos factores a favor de la empresa?

Costos de salud para las empresas. Cuando se estudian los costos de la salud en una empresa, éstos son de dos tipos: los recursos que se gastan en la recuperación del trabajador, denominados los costos directos, y por otra parte los recursos que se dejan de ganar al tener al trabajador enfermo o lesionado, denominándose costos indirectos.

Costos de salud para las empresas. Desde 1900 se comenzó a realizar estudios analizando la productividad del trabajador; como es obvio los primeros en tener resultados fueron aquellos realizados en labores manufactureras donde se podía relacionar la productividad del trabajador con la cantidad y calidad del producto final .

Costos de salud para las empresas. En términos de dinero hasta se han propuesto diversos modelos para poder cuantificar en cifras la pérdida de la empresa debido a la disminución de la productividad de la masa trabajadora, siendo los más usados el empleo de cuestionarios de autoevaluación.

Costos de salud para las empresas. Tanto las enfermedades físicas como mentales y las lesiones derivadas de accidentes laborales, son responsables de generar costos directos e indirectos.

Costos de salud para las empresas. ¿Sabe su empresa el costo que le representan las enfermedades de su personal? ¿Catalogan los gastos en directos e indirectos, o solo los ven globales?

Enfermedades que mas afectan la productividad y son mas costosas para las empresas. ¿Sabe su empresa cuàles son las enfermedades màs comunes entre su personal y/o las que màs afectan su productividad? ¿Tiene un programa de detecciòn temprano y una polìtica de salud pro activa dentro de su empresa?

Enfermedades que mas afectan la productividad y son mas costosas para las empresas. No necesariamente la enfermedad màs frecuente dentro del personal de una empresa es la que màs afecta la productividad.

Mejorando la salud del recurso humano. Dentro del proceso de mejoramiento de la salud y por consiguiente el aumento de productividad de la población trabajadora, el primer paso es:

Mejorando la salud del recurso humano. diagnosticar la situación en la que se encuentra la salud de los trabajadores, tanto por riesgos de accidentes laborales como de enfermedades profesionales.

Mejorando la salud del recurso humano. Al conocer las patologías que demandan mayores costos a la organización, se enfocarían las acciones para reducir éstos y consecuentemente aumentar la productividad vía programas preventivos o promocionales de la salud.

Mejorando la salud del recurso humano. Para un programa de salud dentro de una corporación, en la que el control de costos y productividad determina las acciones a seguir, precisa más saber cuáles enfermedades o lesiones afectan más a la productividad dentro de la empresa.

Mejorando la salud del recurso humano. Existen numerosos métodos para determinar la productividad de un trabajador. Cuando se trata de ligar ésta a salud y enfermedad lo mejor es determinar el tiempo (en dias hombre) promedio perdido debido a que el trabajador se encuentra enfermo.

¿Y QUE PUEDEN HACER LAS EMPRESAS PARA RESOLVER TODOS ESTOS PROBLEMAS? R/ CAMBIAR LA VISION ¿ POR QUE HACERLO? ¿ COMO HACERLO?

¿POR QUE HACERLO? Cada día mueren aproximadamente 6,000 personas por accidentes o enfermedades del trabajo. 2.2 millones de muertes relacionadas al trabajo/año en el mundo.

¿POR QUE HACERLO? 350,000 de ellas son por accidentes en el lugar de trabajo. 1.7 millones por enfermedades relacionadas al trabajo. 158,000 por accidentes “in etinery”.

¿POR QUE HACERLO? 270 millones de accidentes laborales cada año, causando incapacidades de 3 dias o más. 160 millones de personas sufriendo de enfermedades relacionadas con el trabajo. Con costos directos del orden del 4 por ciento del PIB mundial.

Los pasos de una solución 1. CONVENCIMIENTO. Si los que deciden no están convencidos y comprometidos, nada se hará, nada cambiará, nada se ganará. 2. Para convencer, se necesita una MOTIVACION, más que una explicación. En términos empresariales, la mejor motivación es el incremento de productividad y con ello de utilidades.

Los pasos de una solución 3. Una vez alcanzado el convencimiento a través de una motivación, procede el conocimiento. 4. CONOZCA las condiciones reales en las cuales se encuentra su empresa en materia de seguridad industrial e higiene ocupacional, salud de su fuerza laboral, efectos de ello sobre la productividad y como está respondiendo su empresa a estas variables.

Los pasos de una solución 5. Para conocer necesitará de una adecuada INVESTIGACIÓN, que a través de una óptica de BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD, indique cuáles son los puntos vulnerables de su empresa en virtud de sus particularidades, y en función de ellas marque las posibles soluciones a implementar.

Los pasos de una solución 6. A partir de saber cómo actuar y por qué actuar, será pertinente IMPLEMENTAR todo aquello necesario para resolver los problemas encontrados, y 7. Finalmente dar SEGUIMIENTO a todas las medidas implementadas, para obtener resultados de mediano y largo plazo.

Los pasos de una solución Si todo lo anterior se cumple será porque se dió un CAMBIO DE ACTITUD, que permitió a su vez un cambio de CULTURA EMPRESARIAL, la cual dará paso con la constancia, a un ESTILO EMPRESARIAL moderno y acorde a los retos de la globalización y competitividad.