Tecnologías de la Información y la Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Pedagogía en el centro de la transformación
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Ciclo de Actualización docente en nuevas tecnologías: “El desarrollo de propuestas de enseñanza utilizando Internet” Cacerías y Webquest. Marilina Lipsman.
WEB 2.0: EDUWIKIS ¿Qué es un Wiki? 02 Ventajas de los Wiki 03 Ejemplos de Wikis 04 Es lo mismo una página Web que un Wiki 05 Diferencia con los.
LOS WIKIS Características y ejemplos
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Las TICs.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
La Web 2.0 Menú Introducción Descripción Ejemplos Conclusión
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Por qué Informática Educativa
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
Enseñar con Tecnologías
PROPUESTA PARA EL USO DE COMUNIDES VIRTUALES EN LA ESCUELA NORMAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Impacto de las TIC en las Universidades
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
LOS WIKIS Características y ejemplos
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Curso Formación Docentes
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

De acuerdo a la investigación… Aspectos positivos Facilitan la tarea pedagógica Mejoran la calidad de la educación Amplían las oportunidades de acceso al conocimiento Aspectos negativos Pueden alentar el facilismo en los alumnos

Las tecnologías facilitan algunas acciones y dificultan otras Nos ofrecen Oportunidades Posibilidades de acción Desafíos

Algunos de los aportes u oportunidades de las TIC Perspectiva instrumental Facilitan el acceso a la información Son instrumentos que permiten: Procesar datos Automatizar tareas Almacenar grandes cantidades de información Establecer comunicaciones Trabajar y aprender colaborativamente Producir contenidos y publicarlos en la web Participar en comunidades virtuales

¿Qué oportunidades brindan en el ámbito educativo? “Las TIC son un conjunto de herramientas con las cuales el individuo interactúa de forma activa formando una asociación intelectual, que le permite realizar tareas de manera más eficiente y en menos tiempo, y también utilizarlas como herramientas para pensar”. “La cognición distribuida”: La inteligencia humana distribuida más allá del organismo propio, abarcando a otras personas, apoyándose en los medios simbólicos y aprovechando el entorno y los artefactos. Se concibe a la “persona-más” el entorno.

¿Cómo ves a los docentes en relación a la utilización de nuevas tecnologías educativas? (Entrevista) Dar un punto de vista general sobre los docentes ante las nuevas tecnologías es muy difícil. Todavía estamos en una época en que muchas personas se niegan a la tecnología. Y esto incluye tanto a docentes, padres y demás personas. Veo a mucha gente que se prepara pero también veo a otros con temor a enfrentarse a una computadora. La realidad dicta que cada vez más chicos nacen con una computadora en su casa y esto hace que puedan involucrarse de forma más directa con las nuevas tecnologías. Sin embargo si no poseen una educación que les enseñe a aprovecharlas no servirá de mucho.

La llegada de la tecnología al medio educativo no se limita a una cuestión de equipamiento sino sobre todo a una cuestión de métodos de enseñanza. La inclusión de TICs lograría resultar una innovación si fuese acompañada de cambios conceptuales en la concepción de su uso y de la reflexión sobre por qué y para qué utilizarlas, cuáles son los aportes y qué tipo de aprendizaje se puede promover con ellas. Dimensión humana: en la adopción de TIC no solo son importantes las consideraciones sobre las oportunidades de aprendizaje sino también las cuestiones relacionadas con las personas involucradas en el proceso y los marcos institucionales en que se produce. http://europa.eu/scadplus/leg/es/cha/c11031b.htm

¿Y los estudiantes? Al incorporar las TIC… Al cambiar la propuesta de enseñanza… Se modifica también El tipo de aprendizaje Y el desempeño que esperamos Aprender a aprender con ellas Utilizarlas en otros contextos y para otros fines Afrontar el desafío de pensar de modos nuevos

Buscando formar un aprendiz… Permanente Autónomo Estratégico Que autorregule Que aprenda de situaciones no formales

La integración de las TIC ofrece oportunidades y herramientas poderosas para formar ciudadanos: Informados y con visión crítica Con actitud abierta al diálogo Que participen en forma activa y responsable en la vida pública

aplicaciones y servicios Un panorama de “nuevas” aplicaciones y servicios

Web 2.0 Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios que ofrece una gama especial de servicios, tales como: blogs, wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Concepto original de la web (Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no se actualizaban frecuentemente.

Web 2.0 Surgen diversas aplicaciones - ser flexibles y críticos para identificar la utilidad de un recurso u otro, en función de nuestras necesidades. Blogs Youtube Wikis Flickr Webquest SlideShare

Una propuesta… El aprendizaje por proyectos utilizando las TIC

Aprendizaje por proyectos El Aprendizaje por Proyectos (ApP) se ha constituido en una herramienta útil para muchos docentes en la actualidad, se ha enriquecido con la utilización de las TIC se ha convertido en vehículo para el aprendizaje del contenido de las materias del uso efectivo de las tecnologías (TIC).

crecer como docente y aprender con los estudiantes. El Aprendizaje por Proyectos Utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación Las actividades de clase se pueden llevar a cabo con las tecnologías que tenga disponible el colegio, No es necesario que el colegio cuente con los últimos avances tecnológicos. No es indispensable que el docente sea totalmente competente en el manejo de las TIC para enseñar apoyándose en ellas, Es más importante una actitud abierta y positiva hacia éstas y que tenga deseos de aprender e innovar. Tomar la decisión de usar esta metodología apoyándose en las TIC implica hacer un esfuerzo en varios aspectos: cambiar el foco de la enseñanza del docente al alumno, convertirse en un guía flexible, crecer como docente y aprender con los estudiantes.

Sitios Web utilizados http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008551.php http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008732.php http://es.wikipedia.org http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008814.php http://europa.eu/scadplus/leg/es/cha/c11031b.htm http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0007 http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008188.php

Blog Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. fácil acceso práctico mantenimiento capacidad de convertirse en un espacio multimedia una puerta a la interacción con los lectores registro permanente.-

¿Qué podemos hacer con un blog en clase? 1- Publicar material didáctico 2- Estimular a la autoevaluación 3- Socializar las producciones 4- Trabajar de forma colaborativa 5- Organizar producciones de cada alumno/a en carpetas, albumes, etc. 6- Realizar el seguimiento de un proceso de crecimiento y aprendizaje 7- Interactuar con otros grupos 8- Realizar encuestas 9- Estimular la participación 10- Aproximarnos a las publicaciones multimedia 11- Favorecer los distintos roles de un grupo y estimular la expresión de todos 12-Organizar campañas de difusión 13- Guiar, coordinar y moderar de forma virtual los trabajos presentados en clase. 14- Incentivar a la construcción de redes 15- propiciar el aprendizaje colaborativo por medio de estrategias de creación en equipos. Entre otras...

YouTube YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir videos digitales a través de Internet. YouTube es popular debido a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, videos musicales y videos caseros ¿Cómo se usa y para que sirve YouTube? http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008814.php Volver

Wiki Sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; Se puede dar formato, crear enlaces, etc., conservando un historial de cambios - permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Los cambios aparecen inmediatamente en la web. Volver

Flickr Un servicio muy atractivo para la publicación de imágenes. Muchos dicen que es como "el YouTube de las fotos". Flickr se ha convertido en un gran entramado de imágenes del mundo donde sus usuarios pueden socializar sus producciones y comunicarse a través de registros fotográficos. Si hablamos de compartir, organizar y almacenar fotografías, Flickr es actualmente la web más popular de la Red. En Flickr se puede encontrar cualquier foto sobre cualquier tema o circunstancia. Volver

Webquest Metodología de búsqueda orientada Casi todos los recursos utilizados provienen de la Web Cada vez más utilizadas como recurso didáctico Permiten el abordaje de habilidades de manejo de información Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web, Blog, o trabajar con un procesador de textos que pueda guardar archivos como página web. Estructura: Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Autores

SlideShare Permite compartir presentaciones PowerPoint (.ppt y .pps). Añadimos el archivo, el título, la descripción y las palabras clave (tags) para posterior búsqueda. El resultado es lo que YouTube para los videos: muchísimas presentaciones guardadas listas para usar.- Volver