PSICOLOGIA EDUCATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Teorías del aprendizaje.
Grupos.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Factores que influencia el comportamiento del consumidor, resolución de problemas y satisfacción de las necesidades, procesos.
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Diego Fuentes Vásquez – CARRERA DE TRABAJO SOCIAL 2011.
Principios de Psicología de la Comunicación
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Actitudes Hacia La Lengua Robert Guillén Español 412 Invierno 2008.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Características del aprendizaje
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
1 INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA Motivando, influenciando y persuadiendo usuarios Equipo 4: Equipo 4: –Alejandro Miranda –Carlos Viveros –Manuel Jaimes.
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
APTITUDES Y ACTITUDES.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
UNIDAD 12 LA PSICOLOGÍA SOCIAL.
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
TEORIA DEL APRENDIZAJE
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
B.F SKINNER: MAS ALLÁ DE LA LIBERTAD Y DE LA DIGNIDAD.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
DIVERSIDAD Y VARIABLES
Red de Curso de Psicología Social Luz Margery Motta Polo – Directora
PERSONALIDAD Introducción.
Rueda de comportamiento del consumidor
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
El pensamiento y la conducta social
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
La Personalidad.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
La Teoría Socio-cultural
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Universidad Mexicana en Línea Licenciatura en Psicología Materia: Introducción a la Psicología Tutor Lic. En Pedagogía Ana María Guadalupe Bogard Sierra.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Qué es personalidad ? Es un conjunto de factores bio-psico-sociales que interactúa simultáneamente, influyen y confluyen simultáneamente, cuya manifestación.
LIDERAZGO.
NIVELES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Autoeficacia.
LAS COMPETENCIAS.
Comportamiento del consumidor
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Este modelo busca el desarrollo completo del ser humano en las capacidades cognitivas, socio-afectivas y praxeológicas.
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA EDUCATIVA

PSICOLOGIA EDUCATIVA INTRODUCCION La psicología educativa (o psicología educacional) es un área que se dedica al estudio de la enseñanza humana, dentro de los centros educativos.

Análisis de las formas de aprender. Psicología Educativa. Estudia como los estudiantes aprenden Localiza la atención a subgrupos Niños súper dotados Niños con discapacidad

También incluye a el aprendizaje organizacional, las tecnología educativa, desarrollo de planes de estudio, diseño educacional, gestión de aula y educación especial, y contribuye con las ciencias del aprendizaje y con la ciencia cognitiva. Se considera a la psicología como una disciplina independiente con sus propias teorías, método de investigación, problemas y técnicas.

TEORIA DESARROLLO DE PIAGET (DESARROLLO SOCIAL, MORAL Y COGNITIVO) TEORIA DESARROLLO DE PIAGET

Diferencias e incapacidades individuales. Cada persona tiene un conjunto de características y capacidades, estas diferencias individuales surgen del constante aprendizaje: estas se manifiestan en :

Inteligencia Estilo cognitivo Creatividad Comunicarse y relacionarse con otros sujetos. Capacidad de procesar información Estas imágenes muestran algo sobre las diferencias de capacidades

APRENDIZAJE COGNITIVO 1° los estudiantes retienen conocimientos y habilidades que adquieren en la escuela Dos hipótesis fundamentales que sientan las bases de los sistemas educativos formales. 2° las aplican fuera de las aulas en las situaciones q ue lo quieran

PRESPECTIVA CONDUCTISTA PRESPECTIVA CONIGTIVA P.SOCIO COGNITIVA PSICOLOGÍA EDUCATIVA PRESPECTIVA CONDUCTISTA PRESPECTIVA CONIGTIVA P.SOCIO COGNITIVA P.CONSTRUCTIVA PERSPECTIVA CONDUCTISTA El análisis conductual aplicado, consiste en un conjunto de técnicas basadas en los principios conductuales del conocimiento operante. Ejemplo, los maestros pueden mejorar el comportamiento de los estudiantes por medio de recompensas sistemáticas. PERSPECTIVA COGNITIVA Admite constructos mentales como los rasgos, las creencias, los recuerdos, las motivaciones y emociones. PERSPECTIVA SOCIOCOGNITIVA Enfatiza el proceso de aprendizaje por observación, identifica ciertos factores que determinan cambios de conductas o cambios cognitivos. PERSPECTIVA COMSTRUCTIVA Hace referencia a las teorías de aprendizaje centradas en la construcción de conocimiento centradas en experiencias pasadas y presentes.

AEREAS DE LA (APA) PSICOLOGIA SOCIAL Es una de las cuatro ramas fundamentales de la psicología cuyos orígenes se remontan al siglo XVI Es el estudio científico del pensamiento sentimientos y comportamiento de las personas Los términos pensamiento sentimiento y comportamiento incluye todas las variantes psicológicas que se puede medir en un ser humano También pude ser definida como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia

-Actividades -Persuasión -Cognición social -Auto concepto -Disonancia Cognitiva -Influencia Social -Dinámica Grupal -Atracción Interpersonal -Percepción Interpersonal Fenómeno interpersonales.

Enfoque dentro de la psicología social OBJETO DE LA DICIPLINA *PSICOLOGIA SOCIAL (psique es mente logos ou tratado, razón) *El objeto de estudio son las relaciones Enfoque dentro de la psicología social *Conductismo: suele entenderse esta disciplina como el estudio científico de la influencia social o estudio de la interacción social *Psicoanálisis: estudio de las pulsiones y represiones colectivas que influyen dese el interior inconsciente *Psicología pos moderna: análisis de los diferentes componentes que contribuyen la directiva y manifestación de la pluralidad *Perspectiva de los grupos: puede ser considerada unidades de análisis en tanto poseen identidad propia los fenómenos que se presentan, influencia, identidad social, conflicto inter-grupal entre otras

FENOMENOS INTRAPERSONALES Actitudes: son aplicadas en casi toda are a de la disciplina, incluyendo, la conformidad, atracción, interpersonal, la percepción social y prejuicios Persuasión: es un método activo de influencia que intenta guiar a la gente hacia la adopción de una actitud depende de apelaciones en vez de presión fuerte o coerción el proceso dersvacion se presenta en cuatro categorías : Quien dice a quien y como? 1° Comunicador: Incluye la credibilidad y presencia honradez. 2° Mensaje: razón y emoción (argumentos). 3° Audiencia: variedad de demografías , rasgos personales. 4° Canal, una palabra impresa, radio, tv, internet.

Cognición social: estudia como la gente percibe, piensa y recuerda información sobre otros. -El perjuicio de retro respectiva es una memoria falsa de a ver previsto conocimiento. -Sesgo confirmación: particularidad dirigida a la tendencia para buscar. Disonancia cognitiva: es causado por una inconsistencia entre las cogniciones, la disonancia es la mas fuerte cuando se nota una discrepancia entre el auto concepto y comportamiento ejemplo: (algo que nos avergüenza). *Otro ejemplo de la disonancia cognitiva es “Fumar” Influencia social: se refiere a la manera en que la gente afecta los pensamientos. También esta relacionada con el estudio de la dinámica en grupo general mente se define como la forma de actuar o pensar como otros miembros de un grupo. *Influencia informacial: basada en el deseo de adquirir información útil tras conformidad. *Influencia minoraría: una facción mas pequeña dentro del grupo durante la toma de decisiones, se refiere a una posición minoraría en algún asunto. Cuenta con dos áreas importantes: La conformidad, se refiere a cualquier cambio en el comportamiento que es debido a una petición o sugerencia

La técnica es un método de conformidad en la cual el persuasor pide un favor pequeño para posterior mente seguir un favor mas grande. Dinámica de grupo. Un grupo de dos o más personas, que interactúan, influencian los otros y comparten una identidad común. *Normas-Reglas y Expectaciones implícitas que los miembros del grupo sigue. *Papeles-Reglas y Expectaciones para miembros específicos dentro del grupo. *Relaciones-Pautas de gustar dentro del grupo, también referidas como prestigio, líderes, gente popular. Identidad social Facilitación Social Se define por estos rasgos Grupo Poralización grupal Pensamiento de grupo

* Atracción interpersonal es el estudio de la psicología social, es importante por aquellos esfuerzos que hacen los individuos, sus reglas son: * Proximidad: Cuanta más proximidad física hay, mas aumenta la atracción. * Familiaridad: Exponerse delante de otros (consciente o inconscientemente) * Similitud: cuanta mas parecidos sean las personas (actitud, origen, etc.) Persepción Interpersonal: examina las creencias de la gente relacionando tiene sabe otros. Esta área se refiere a la cognición social y percepción personal. Actitud la precisión de las creencias Acuerdo del yo-otro, si o no las creencias son las mismas Similitud si las creencias son las mismas Proyección  Reciprocidad  Meta-exactitud

Conclusión Tanto como la psicología educativa y la psicología social, dependen de varios puntos importantes para seguir un régimen. Las dos se basan en el estudio de las personas en un ambiente social, el desenvolvimiento que tienen, en si sirven de mucho para conocer las actitudes de las personas, tomadas por pertenecer a un grupo social.