Marketing 3.0 M.A. Alicia De la Peña ©2010. M.A. Alicia De la Peña 2010 El mundo está atravesando por una serie de cambios: 1.Mayores niveles de pobreza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

La globalización y sus etapas
Marketing y sociedad: responsabilidad social y ética de marketing
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIOS
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Logística Socialmente Responsable
El marco estratégico.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
MISIÓN Y NORMAS DE ACTUACIÓN: La misión de una organización es la que declara cual es el objeto de nuestros esfuerzos; mientras que las normas de actuación.
Responsabilidad Social Empresarial
Lic. Marco González Hernández
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
“La Visión Enfocada”.
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Parte 4: Importancia de la empresa en la sociedad
Marina A. Mattar Marketing. Marina A. Mattar Conceptos de marketing Marketing Necesidades Deseos Demanda Satisfacción Marcado.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
CÓDIGO DE ÉTICA MULTINIVEL ELEMENTOS BÁSICOS
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Universidad Autónoma de Baja California Ms. Hender E. Labrador S. Mexicali – México Marketing 3.0 y su conexión con la.
Profesor Rodrigo Ahumada
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
El propósito o misión del sistema
Instituto Politécnico Nacional
SISTEMA INFORMATIVO DE MARKETING
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Mercadotecnia.
Enrollando 1000 hojas es la nueva línea de papel elaborado con materiales 100% reciclados con el fin de incentivar la reducción de la tala de arboles.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO ESTRATEGIA EMPRESARIAL Prof. M.A. ERIK.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
DIRECCION ESTRATÉGICA
Código de ética profesional
CODIGO ETICA EMPRESARIAL
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
INVESTIGADORES; CHAN JESÚS EDUARDO GUSTAVO. EÚAN REYES YUDIANA CONCEPCIÓN. ZETINA ZACARÍAS FREDY.
Tema: Consultoría en estrategias y campaña de Comunicación
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
Tu salud, nuestra prioridad. Somos una empresa dedicada a la salud y el bienestar físico y emocional de las personas con obesidad. MISION Buscamos atender.
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Relaciones Públicas Corporativas Prof. Lic. Francisco.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Segmentación y Selección de Mercados
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
Liliana Inés Cogollo Ferraro Materia Planeación Estratégica del Talento Humano UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para.
Transcripción de la presentación:

Marketing 3.0 M.A. Alicia De la Peña ©2010

M.A. Alicia De la Peña 2010 El mundo está atravesando por una serie de cambios: 1.Mayores niveles de pobreza 2.Altas tasas de desempleo 3.Fuerte inyección de capital para restaurar confianza y crecimiento económico 4.Cambio climático 5.El poder económico de Occidente pasa a Oriente 6.Impacto de la tecnología en el comportamiento de productores y consumidores (un mundo digital, inmerso en las redes sociales).

M.A. Alicia De la Peña 2010 Los cambios macroeconómicos afectan la conducta del consumidor y por ende a la mercadotecnia. La mercadotecnia 1.0 se centraba en el producto. La mercadotecnia 2.0 está centrada en el consumidor. La mercadotecnia 3.0 se centra en la humanidad y busca un balance entre la rentabilidad y la responsabilidad social corporativa.

M.A. Alicia De la Peña 2010 Marketing 1.0 Centrada en “Producto” Marketing 2.0 Centrada en “Consumidor” Marketing 3.0 Centrada en “Valores” ObjetivosVender productos Satisfacer y retener al consumidor Hacer del mundo un mejor lugar Fuerzas que la impulsan Revolución Industrial Tecnología de la información Tecnología de la nueva era: internet, celulares, inf. abierta Cómo ve la empresa el mercado Compradores masivos con necesidades físicas Consumidores inteligentes con mente y corazón Ser humano: con mente, corazón y espíritu

M.A. Alicia De la Peña 2010 Concepto clave de mktg Desarrollo de producto DiferenciaciónValores Guías de mktg de la empresa Especificaciones del prod. Posicionamiento corporativo y del producto Misión, visión y valores corporativos Propuestas de valores FuncionalFuncional y emocional Funcional, emocional y espiritual Interacción con los consumidores Transacción de uno a muchos Relaciones uno a uno Colaboración de muchos a muchos

M.A. Alicia De la Peña 2010

Matriz basada en valores Esta nueva matriz nos muestra que por un lado, la empresa debe buscar ocupar la mente, el corazón y el espíritu de los clientes actuales y futuros. Y por el otro, tomar en cuenta la misión, visión y valores de la compañía. Aunque el dar satisfacción a nivel producto es esencial para cualquier empresa, en el nivel más elevado, una marca debe servir para realizar aspiraciones y ayudar a practicar la compasión de cierta manera. No sólo debe prometer rentabilidad y retorno en las inversiones, sino también ser sustentable y sostenible. Debe convertirse en una marca mejor, diferente y que hace la diferencia para todos.

M.A. Alicia De la Peña 2010 MenteCorazónEspíritu Misión: contribuir al bienestar de la comunidad y proteger el medio ambiente Líneas de producto para el cuidado del hogar Promueve el uso de bolsas reutilizables Enfocado al mercado de la base de la pirámide Visión: ser el líder mundial entregando soluciones innovadoras para satisfacer al hombre Ayudar a las comunidades a progresar a la vez que se tiene un ROI adecuado. Premio Ron Brown por liderazgo corporativo Reporte anual de sustentabilidad. Distintivo ESR Valores: Crear valor económico. Salud ambiental. Progreso social. Creemos que nuestra fuerza principal radica en nuestra gente La oportunidad de hacer lo mejor para el ambiente y el ser humano

M.A. Alicia De la Peña 2010

¿Están haciendo Marketing 3.0 en Bimbo?

M.A. Alicia De la Peña 2010 Grupo Bimbo anunció 6 nuevos compromisos en materia de publicidad y promociones infantiles que entraron en vigor el 16 de agosto de Continuar fomentando la adopción de hábitos de vida saludables. 2.La publicidad dirigida a niños estará sujeta la Código PABI 3.Los mensajes publicitarios para niños menores de 12 años, serán en medios impresos y en programas de televisión, radio e internet dirigidos al público infantil, únicamente cuando los productos anunciados cumplan con perfiles nutrimentales basados en evidencia científica y estándares mundiales. 4.Las promociones dirigidas al público infantil serán sólo en productos que cumplan con perfiles nutrimentales apropiados.

M.A. Alicia De la Peña Las promociones dirigidas al público infantil no consistirán en más producto por menos dinero. 6.Grupo Bimbo sólo podrá incorporar la imagen de sus personajes o productos a cualquier tipo de juego interactivo dirigido a niños menores de 12 años, cuando estos cumplan con los perfiles nutrimentales establecidos.

Bimbo hornea nueva generación de productos "Son productos muy avanzados, muchos de ellos son horneados, son elaborados a partir de frutas, verduras, tienen un tamaño de porción más adecuado a los menores”.

Fuentes de Información: Luis René Martínez Souverville, director de asuntos corporativos de Bimbo en entrevista de prensa para la Agencia de Noticias El Universal. Marketing 3.0 Philip Kotler, Hermawan Kartajaya, Iwan Setiawan Editorial Wiley