ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARADOJAS Y DILEMAS EN GESTIÓN DE E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Sarah Guri-Rosenblit 2003 Universidad Abierta Israel La irrupción de los nuevos.
Advertisements

Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Profesionales de la educación
<<PROYECTOS DE INTREGACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS>>
Marta Barrionuevo Cañones
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Marta Barrionuevo Cañones
Marta Barrionuevo Cañones
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Marta Barrionuevo Cañones Marta Sanz Turrado.
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
¿Por qué Sm/Cruilla está en esta investigación?
La Promoción de la Excelencia D. Jaime Fontanals Rodríguez Director General de FUNDIBEQ.
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
DAVID SUMIACHER D´ANGELO
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Pedagogía Interactiva Constructivista
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Criterios de evaluación de revistas electrónicas
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Proyecto Bicentenario de la Independencia Construyendo independencia Memorias de Colombia Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica.
1.
Red Universia: ¿Quiénes somos? »Universia nace en el año 2000 como una iniciativa en Internet a propuesta 31 universidades españolas y el Consejo Superior.
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
LA LEY GENERAL DE EDUCACION Una mirada desde Fundación Chile Comisión de Educación Senado 31 de julio 2008.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
EL CONTEXTO SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. MARIANO F. ENGUITA.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
AENOR PERFIL DE AENOR La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos, que se creó en Su actividad.
Colegio Bilingüe para el curso 2010/2011
FORMAR PARA INNOVAR INNOVAR PARA FORMAR María Verdeja Gómez 1º Psicopedagogía.
La Crisis de la Educación Chilena
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Taller de Búsqueda de Información
LA INCLUSION EDUCATIVA
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Climent Gine 2005 Pamela Hernández Vázquez #11 “EL ASESORMIENTO DESDE LA “PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
XXI CONGRESO NACIONAL DE LIBREROS Ceuta, 11 al 15 de Marzo de 2009.
Marta Barrionuevo Cañones
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
Educación Básica Para los jóvenes y adultos mexicanos y latinos de 15 años y más interesados en: Contar con los conocimientos y habilidades para mejorar.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
MANUEL AREA MOREIRA.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Ley de Educación Nacional
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
CURSO CONVIVENCIAS DEPORTIVAS M.I.G CURSO
04/12/2012 Ivone Pereira de Sá Jefe del Servicio de Gestión de la Información Casa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ Red HPCS y sus Fuentes de Información.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Marta Barrionuevo Cañones Marta Sanz Turrado ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 1918  Profesores de colegios marianistas empiezan a publicar libros como material de apoyo escolar para sus colegios. Año 1938  El nombre Ediciones SM (Sociedad de María) se registra en Vitoria. Año 1939  Se crea la imprenta de Ediciones SM en Madrid. Año 1945  El depósito de libros se traslada de Vitoria a Madrid. La actividad desde la nueva sede comienza con la distribución de las publicaciones.  ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Década de los 50  Aparece la primera serie completa de textos de Matemáticas, Física y Química escrita por Constantino Marcos y Jacinto Martínez. Año 1952  Se crea la primera escala de mandos en la empresa: Ignacio Corcuera y Pedro Legorburu son nombrados gerente y director respectivamente. Mediados de la década de los 50  Ediciones SM introduce en sus publicaciones un elemento diferenciador que va a suponer un gran cambio en la edición del libro de texto: el color. Por primera vez en España los alumnos de enseñanzas medias van a utilizar libros impresos en varios colores. Esta revolución gráfica provocó un fuerte incremento de las ventas. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 1961  Se construye el edificio de la editorial en la calle General Tabanera, hoy Joaquín Turina (Madrid). Año 1962  La empresa inicia su andadura fuera de España con las primeras ediciones para el mercado latinoamericano. Con la creación de la revista SM, la editorial apuesta por la creación de una línea de trabajo de investigación pedagógica y bibliográfica Año 1975  Se crea CESMA (Comercial de Ediciones SM), que a partir de entonces se encarga de la comercialización de los productos del Grupo. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 1977  Con la idea de devolver a la sociedad los beneficios empresariales de la editorial, se constituye la Fundación Santa María, propietaria a partir de este momento, de Ediciones SM. Desde esta fecha los beneficios empresariales se destinan a los diferentes programas de la Fundación Santa María. Finales de la década  Nacen El Barco de Vapor y Gran Angular, dos colecciones emblemáticas en el panorama de la literatura infantil y juvenil. Año 1984  Con el fin de atender al mercado en lengua catalana nace la Editorial Cruïlla con sede en Barcelona. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 1987  En Chile se constituye Ediciones SM. Año 1999  El Grupo SM adquiere una participación mayoritaria PPC (Promoción Popular Cristiana), que se integra en la gestión del grupo editorial. Nace Acento Editorial para atender al mercado de adultos. Año 1999  Continúa la expansión del Grupo en Latinoamérica con la creación de Ediciones SM en México. Año 1999  IDEA (Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo) nace con el fin de dotar a la empresa de un observatorio de investigación pedagógica y de servir a la evaluación y mejora continua de los centros educativos. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 2001  El Grupo SM irrumpe en la Red con portales especializados para la comunidad escolar (profes.net, librosvivos.net) y de ocio y entretenimiento para jóvenes (fueradeclase.com).  Año 2001  El Grupo amplía su presencia en Latinoamérica con la constitución de Ediciones SM en Argentina y la puesta en marcha en Brasil de IDEIA (Instituto de Desenvolvimiento, Investigaçao e Avaliaçao Educacional). Año 2001  El Grupo SM se traslada a su nueva sede en Boadilla del Monte. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HISTORIA Año 2001  El Instituto SM para la Educación (ISME) comienza su andadura en Brasil en el año 2004, con vocación de implantación en todos los países de Iberoamérica. A través de su Fundación, el Grupo SM quiere dar unidad a todas sus iniciativas para potenciar su compromiso con el desarrollo social y cultural en Iberoamérica Año 2001  El Grupo SM continúa su expansión en Iberoamérica con la apertura de   Ediciones SM en Puerto Rico y República Dominicana. Año 2001  El Grupo SM llega a Colombia con la integración de la editorial ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ACTIVIDAD La actividad principal de esta empresa es mejorar la educación, acercarla al mayor número posible de niños, ayudando especialmente a aquellos que tienen menos recursos y más dificultades a través de los libros, dedicándose a la elaboración, distribución y venta de estos. Grupo SM es un grupo editorial que trabaja para los públicos escolares, en todos los tramos educativos de todas las áreas (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato). Además cuenta con publicaciones de Literatura Infantil y Juvenil de 0 a 18 años, Edición Religiosa, Consulta (Diccionarios, Enciclopedias, Gramática, etc.), materiales para el aprendizaje del Español como lengua Extranjera (ELE) y aun área de “Edición Especial”, dedicada a las publicaciones en colaboración con diferentes instituciones y empresas. Dota de mucha presencia en Iberoamérica, estando presente en nuevos países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, y continúa en proceso de expansión. Además de los países nombrados anteriormente, cuenta con diferentes sellos editoriales: ediciones SM Cruïlla (mercado catalán), Ikasmina (publicaciones en euskera), Xerme (en gallego), Acento y PPC en España; Ediciones SM y Futuro en Colombia y ediçỗnes SM en Brasil. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ANÁLISIS CULTURAL Grupo SM se encuentra dentro de un contexto institucionalizador de carácter flexible y abierto al entorno, innovando ante cada cambio experimentado en la sociedad, y adaptándose a las necesidades de los consumidores. Hay claramente un objetivo compartido por todos los miembros de la organización, y es la vocación cultural y educativa que prevalece ante cualquier actuación. Existe una necesidad de compartir valores y creencias comunes, dirigiéndose por completo a la resolución de problemas sociales. Con esta introducción, queremos señalar que Grupo SM pertenece a un contexto de clanes, o también denominado cultura Atenea. Queremos señalar que este tipo de cultura, y como demuestra esta empresa, ofrece resultados muy favorables, siendo Grupo SM líder en el sector editorial, puesto muy consolidado desde hace muchos años. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS