presentación de caso clínico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Dr. Daniel Romero..
Advertisements

APENDICITIS AGUDA.
REUNION DE ALTA DR. JORGE ESTIGARRIBIA JEFE: Dr. Miguel Cardozo.
Dr Mario Ruben Ortiz Garay Residente de Emergentologia Año 2012
Presentacion de Caso Clinico
REUNION DE ALTA DISERTAMTE: MIRTHA ARAUJO TUTOR : DR ANWAR MIRANDA.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA REUNION DE ALTA DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA RESPONSABLE: DR. EUDELIO CABELLO OCTUBRE
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
DATOS INICIALES Masculino 45 a MC: Tos con sangre y dolor abdominal de 50 min de evolución.
Caso clinico Dr Mario Arévalo Residente de Emergentologia 3° año Año 2012 Tema: Taquiarritmias.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Residencia de Emergentología
COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA – SAP --
¡Primero mira fijo a la bruja!
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
REUNION DE CALIDAD RESIDENTE DE 4° AÑO JUAN CARLOS AZCONA
IRC AGUDIZADA Gilse Villalba 25/03/14
Residencia de Emergentología
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
 N OMRE: NN  EDAD: 43 a  SEXO: FEMENINO.  PESO: 80 Kg.  FECHA DE INGRESO:  HORA: 15:45 hs.
Residencia de Emergentologia
DENGUE CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA JULIO DISERTANTES:
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Grupo 6 emergentologia 2014 Caso clinico. Emergentologia 2014 Grupo:6 Integrantes : Guillermo Pavon Fany Bogado Jorge Estigaribia Aline Gomes.
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO DRA. ROSSANNA FERNANDEZ. DRA. DIANA VERA. 10/08/11.
Leishmaniasis visceral.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Dr. Daniel Romero Dra. Silvia.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12.
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
CASO CLÍNICO MC: disnea
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
R EUNIÓN C ENTRAL DE C ASUÍSTICA P RESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Servicio de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2016 Cervantes Michel, Cecilia.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Unidad de Hemato - Oncología Infección Pulmonar en pacientes inmunocomprometidos Presenta Natalia Cabrera Discusión. Dra. Erna Alcaraz CMI – San LorenzoAgosto,
Transcripción de la presentación:

presentación de caso clínico Dr. Mario Arevalo 2° año de residencia De Emergentologia Año 2011

anamnesis Nombre: n.n e: 30 F.i; 12/5/11 22:00 p: mecánico Procede de Filadelfia MC: Disnea ( remisión facultativa) App: no portador de patologías de base Aea: refiere que 3 días antes del ingreso se inicia el cuadro con fiebre, cefalea, mialgias, dolor lumbar bilateral motivo por el cual acude horas después….

Junto a facultativo donde queda internado 1 día antes del ingreso se agrega disnea en el hospital motivo por el cual lo trasladan a nuestro centro; Niega disuria, tos Observación: Se realiza laboratorio en dicho centro de salud en Filadelfia, HMG el 11/5/12 que informa GB: 8600 N 72% Hb 14 Hto 42 plaquetas 145000 PCR: 6 Test rápido para dengue negativo; el 12/5/11 se realiza Gb: 9800 N: 79% Hb 12.3 Hto 37% plaquetas 95000 test rápido p/ influenza negativo

Examen fisico al ingreso: Sv: PA: 136/72 FC: 117 x’Fr:32 x’ SO2:90% A resp: mv rudo, se ausculta roncus difusos Acv: ritmo regular Abdomen blando depresible rha ptes Snc: lucido sin déficit motor Dxs presuntivo al ingreso: -NAC (atipica?) hantavirus? TBC?

Se solicita laboratorio el dia 12/5/11 de rutina aquí en HCIPS informando Gb: 14000 N 82% Hb 15.8 Hto: 47.5 plaquetas 168000 PCR + U:36 C:1.5 Na 133 k 4.4 Cl 105 OS: normal Hmg del 13/5/11 Gb de 12000 n 85% Hb 15 plaq: 168000 Gasometria: pH 7.42 pO2 58 pCO2 29 Hco3 18 EB -5 SO2 91% U: 1.98 C 49 Glc: 172 Na 140 k 3.9 Cl 109

Por rx de tórax se observa imagen inhomogenea radioopaca a nivel de campo medio y base de ambos pulmonares Estudio Ecocardiografico dentro de los limites de la normalidad Por Tac de torax se observa infiltrado radioopaco difuso inhomogeneo bilateral Con broncograma aereo

Citologico y citoquimico del liquido pleural LDH:444 Proteinas totales 3.8 Glucosa 137 rivalta + color amarillo Comparativo en sangre LDH 940 Proteinas totales 6.1 glicemia 122 Citologico leucocitos 80 x/mm3 90% MN pH del liquido pleural 7.64

En sala de reanimación se encuentra hemodinamicamente estable, con mala mecánica respiratoria con PAFI < a 200 Se procede a instalación de VVC para manejo de líquidos según PvC Se emite muestra para serologia de hantavirus Se inicia tratamiento empirico con ceftriazona claritromicina mas hidratacion generosa Al cabo del 3° dia de internacion cede la disnea y se la pasa a clinica medica donde tiene buena evolución clinca y laboratorial

Al 7° dia de internacion retorna serologia para hantavirus informando POSITIVO, se suspende antibioticoterapia y queda internado hasta la fecha para control evolutivo El paciente se mantiene con HDE, afebril, con buena diuresis y tolerancia vo, refiere disnea a moderados esfuerzos