Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Evaluación del Desempeño Año 2000-2001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

Unidad 1. Grupos y necesidades Teoría X y Y ( McGregor).
“La Educación para la Salud: Perspectivas”
MORALES PADILLA JESUS ERNESTO
Universidad Tecnológica de Hermosillo
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
PRESENTACIÒN RESULTADOS ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL 2008 COMITÉ DIRECTIVO CLUB LA AGUADORA MES DE ABRIL DE 2009 EXPOSITOR: DOCTOR CESAR AUGUSTO LOPEZ.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Seminario la Reforma Educativa en México
Capacitación y desarrollo
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
Diseño Programa de Encuentros por Equipos
Dominar el negocio: factor clave para el éxito de tu empresa Hoy más que nunca tus clientes desean sentirse en manos de un verdadero experto. Conoce los.
Evaluación del Desempeño
Las necesidades actuales de las empresas
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
EL PERFIL PARA CAPACITAR UN MISIONERO LATINOAMERICANO
VIDEOCONFERENCIA ALISTAMIENTO SOFIA PLUS Elaborado por: SOFIA Plus – Aprendizaje Organizacional.
Se sienten más seguros cuando existe una estructura en la que el equipo tiene responsabilidades específicas, y hay políticas y procedimientos adecuados.
GESTION EDUCATIVA.
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Boletín Informativo No.1 Evaluación del Desempeño Período Evaluación del Desempeño.
Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Boletín Informativo No.4 Evaluación del Desempeño Período 2002 – 2003 Evaluación del Desempeño.
VENTAS.
El Ministerio de Hacienda anualmente hace un reconocimiento al servidor que se ha destacado por contribuir al desarrollo tanto de la dependencia donde.
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS II
PROGRAMAS DE DESARROLLO
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
DAYRA GUTIÉRREZ TURNER psicóloga – consultora – capacitadora
GERENCIA MODERNA Especialización en Gerencia del Talento Humano
Facilitadora Tania Vargas 2015
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
CÓMO ABORDAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ASEGURADORES HERRAMIENTAS PARA EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Gustavo Giubergia Gerente Seguros.
¿¿Que cuántos años tengo??
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
Grupo de Oración Caminemos Unidos Hacia El Señor Planificación Estratégica.- ¨Cemento y Block¨ Parroquia San Judas Tadeo.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Visión general del marketing
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Evaluación del Desempeño Año

¿QUÉ ES EFICIENCIA? Es hacer las cosas; no desear poder hacerlas, soñar con ellas, o pensar si uno será capaz de llevarlas a cabo Es aprender, como hacer las cosas haciéndolas, tal como se aprende a caminar, caminando, o a vender, vendiendo. Es la aplicación de la teoría a la práctica. Es la eliminación de la debilidad, del temor y del desaliento. Es la mano de hierro en el guante de terciopelo Es el estar alerta, con presencia de ánimo, listo adaptarse a lo inesperado. Es el sacrificio de los sentimientos personales en gracia al deseo de triunfar.

Es la suma de tres cantidades: propósito, práctica y paciencia. Es la medida del hombre; el verdadero tamaño del alma. Es la facultad de poder usar las propias pasiones, hábitos, gustos, disgustos, experiencias, mente, educación, corazón y cuerpo; y no ser usado por estas cosas. Es el aprendizaje personal, la concentración, la visión, el sentido común. Es la suma total de todo lo bueno que hay en una persona.

¿ Qué es la Evaluación del Desempeño? La evaluación es un proceso sistemático y continuo que permite conocer y valorar el desempeño del personal, que contribuya al establecimiento de mayores niveles de eficiencia de los recursos humanos de una organización.

A nivel de la organización  Mejorar la comunicación organizacional  Mejorar las relaciones entre los colaboradores y la gerencia que tienda a crear un ambiente laboral satisfactorio  Propiciar la creación de una buena distribución de personal de acuerdo a las necesidades de puestos de cada dependencia, según su actividad.  Ofrecer un buen servicio a los clientes al tener trabajadores con un buen nivel de identificación con los procesos de trabajo institucionales y la capacitación requerida para su desempeño. Su objetivo

Para el Trabajador Mejorar su satisfacción en el trabajo. Mejorar el conocimiento de sus necesidades para lograr un buen desempeño. Conocer mejor su rol y lo que la organización espera de él. Mejorar la comunicación con su jefatura, equipos de trabajo y cliente.

El periodo de evaluación del desempeño abarca del 01 de diciembre del 2000 al 30 de noviembre del Los funcionarios deberán ser evaluados del 15 al 30 de noviembre del La evaluación deberá ser realizada por el jefe inmediato del funcionario. Para tal efecto se deberá seguir las reglas que se citan en el Art.41 al Art. 44 del Reglamento del Estatuto del Servicio Civil, referidos por el decreto ejecutivo N  M. ASPECTOS GENERALES Para ver los artículos haga click aquí

Si desea obtener mayor información, remita su consulta a los siguiente correos electrónicos: