DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El entorno de marketing global
Advertisements

Philip Kotler y Gary Armstrong
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 2 AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA.
Investigación de mercados
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Escuela de Administración
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Fundamentos de Marketing
Profesor: Jorge Cifuentes
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Ambiente de la mercadotecnia
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
Definición, evolución y conceptos claves
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
ENTORNO EMPRESARIAL.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Características del entorno actual de las Organizaciones (Koontz cap
Planeación estratégica y el proceso de marketing
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Profesor Rodrigo Ahumada
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL.. MERCADOTECNIA Unidad II Ambiente de la Mercadotecnia.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN.
Planeación estratégica y mezcla de marketing
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El Entorno (ambiente) de Mercadeo
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Creación y captación del valor del cliente
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
Marketing.
El Ambiente de la Mercadotecnia
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Análisis del entorno de marketing
Contexto ambiental del problema
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Las tendencias de hoy en la Mercadotecnia Agosto, 2010.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Visión general del marketing
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS. MERCADOTECNIA DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.

La Mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios Ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización

Entendiendo el entorno Para cumplir este objetivo, deben conocerse y comprenderse los elementos que influyen sobre el proceso de compra Consumidor Competencia Distribuidores Esto es el Entorno de la Mercadotecnia

El Medio Ambiente de la Mercadotecnia Son los actores y fuerzas externas a la empresa que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener transacciones provechosas con sus clientes meta. El entorno se puede dividir en el microentorno y el macroentorno

El Cliente Punto Central y Punto de Partida Es el centro de la actividad de mercadotecnia. De su satisfacción depende el cumplimiento de los objetivos de la organización. Estamos frente a un mercado cuando tenemos Un conjunto de personas u organizaciones con necesidades poder de compra y comportamiento de compra similar

El Tipo de Mercado ¿Qué hace a un producto industrial o de consumo? No depende del producto Depende de su uso

Mercado de Consumo Compran el producto para satisfacción propia.

Mercado Industrial Adquieren bienes y servicios para apoyar su proceso de producción de otros bienes o servicios.

Mercado de Revendedores Adquieren productos y servicios para revenderlos, obteniendo por esto una utilidad

El Tipo de Mercado depende de los motivos de compra Mercado de Gobierno Formado por las entidades gubernamentales que adquieren bienes y servicios para producir servicios públicos o apoyar el bienestar de ciertos grupos sociales.

El Tipo de Mercado depende de los motivos de compra Mercados Internacionales Son los compradores que están en otros países, pudiendo ser de cualquiera de los tipos descritos.

Macroambiente Son fuerzas mayores de la sociedad que afectan al Microentorno a todas las empresas, incluyendo las dedicadas a otros negocios Constituidas por: Fuerzas Demográficas Fuerzas Económicas Fuerzas Naturales o Ecológicas Fuerzas Tecnológicas Fuerzas Político-Legales Fuerzas Socioculturales

Microentorno o Ambiente del Negocio Son fuerzas cercanas a la compañía que afectan su capacidad para servir a sus clientes. El mercado de clientes meta. La empresa Los competidores Proveedores Distribuidores Públicos

Para desarrollar la Mezcla Mercadotecnia utiliza sus Sistemas Información para conocer el mercado y sus características Planeación para realizar planes de mercado Organización para llevar a cabo las actividades Control para evaluar los resultados contra lo planeado, conocer desviaciones y hacer adecuaciones

Proveedores El sistema de creación de valor para el cliente depende en mucho de los proveedores. Sus insumos son necesarios para nuestras operaciones productivas y administrativas. Problemáticas como el desabasto, variaciones de calidad o incrementos de precio afectarán la producción, percepción de valor del cliente o rentabilidad de la empresa.

Intermediarios Los distribuidores son las personas y empresas Promueven, venden y/o distribuyen nuestros bienes y servicios, para que estos puedan llegar hasta los clientes meta. Tenemos así a Revendedores Empresas de Logística Intermediarios Financieros

Competidores Dentro de las actividades del negocio, ellos son los que más de cerca influyen sobre las actividades de la organización. Podemos considerar 3 tipos de competidores: Competencia Directa o de Marca Aquella que vende productos similares a los nuestros, pero con diferente marca. Competencia Indirecta Aquella que ofrece productos substitutos, ya que son distintos al nuestro, pero satisfacen la misma necesidad. Toda Compañía que busque a nuestro mercado meta, pues su capacidad de compra es limitada y en ocasiones tendrá que decidir cuál necesidad satisfacerá en detrimento de otra.

Públicos Los públicos son cualquier grupo que tiene un interés real o potencial que está interesado en las actividades de la organización. Financieros Interesados en la capacidad de la empresa para obtener fondos y generar utilidades. Incluye a bancos, bolsa, accionistas e inversionistas. Medios Reporteros , articulistas y editores que informan sobre los acontecimientos de actualidad. Gobierno Las entidades gubernamentales que observan las actividades de la empresa, como Secretaría de Salud, Profeco, Hacienda, Educación.

Públicos Acción Ciudadana Son los grupos de consumidores, grupos ecologistas, grupos minoritarios con los que deben cuidarse las Relaciones Públicas. Locales Vecinos y entidades gubernamentales locales, donde la empresa tiene operaciones, Público General Es la sociedad en su conjunto, masificada e impersonal, que recibe la información de los medios. Internos Trabajadores, Ejecutivos, Voluntarios, Directivos y Socios a quienes las acciones de la organización afectan, por lo que pueden tener una reacción ante éstas.

La Empresa Es aquella a la que pertenecemos, apoyamos o analizamos Como organismo sistémico, cuenta con diversas áreas que apoyan su existencia.

Área Funcionales

Sistemas de Mercadotecnia Adicionalmente, tenemos las actividades realizadas por el departamento de Mercadotecnia para poder atender al Mercado Meta. Las variables que puede controlar son su Mezcla de Mercadotecnia, constituida por el producto, precio, forma de distribución y promoción.

Ejemplo de Inteligencia de Mercados Nielsen Evaluación del mercado mexicano en forma general, sin importar la distribución de una marca específica. Porcentaje de las ventas a consumidor que se hacen por cada tipo de tienda.