M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS EN TU CICLO DE VIDA Parte 2 PROPÓSITO: R EALIZAR TOMA DE DECISIONES ACERTADAS CON BASE AL CONOCIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Composición de los alimentos
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Proteínas y Enzimas Colegio Hispano Americano
Biología 2º Bachillerato
Los aminoácidos.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Macromoléculas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Cuestionario Que es una proteína
CARACTERISTICAS DE LA PRESENTACIÓN 51 Y 52 CONOCE TU CUERPO 12 OCTUBRE 2011 PROYECTO.
Prof. Lidia R. Peña Flores
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA
Anatomía y Fisiología General
Átomo de carbono.
PROTEINAS.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
COMPONENTES INORGÁNICOS
Curtis, Barnes Biología
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE
BARRERAS BIOLOGICAS Karen Dayana Ortiz Velásquez 803
b) Universalidad de las Moléculas Orgánicas
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
COMPOSICION Y FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Bioquímica Planeacion Académica.
Carbohidratos Prof. Claudio R. Maffet ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD CÁTEDRA DE BIOLOGÍA CELULAR Carrera de Fonoaudiología.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES REPASO. PROTEÍNAS PROPÓSITO: REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
Composición química de los sistemas biológicos
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
Prof. Lidia R. Peña Flores
LAS PROTEÍNAS.
PROTEINAS YASIBEL MEGUAL 11C. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental.
PROTEÍNAS Juan Calderón Juan López 11ºA Mariana Hernández
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
PROTEÍNAS.
Enzimas y metabolismo Biología 1º medio.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Profesora: Andrea Fuentes
¿De que están hecho los seres vivos?
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
Proteínas Fernando Tatter S..
BIOLOGÍA II.
PROTEÍNAS De todo, un poco o las polifuncionales….
Proteínas.
Bioquímica: Estructuración de proteínas. Estructuración de proteínas
Trabajo Momento 5- Bioquímica Orientaciones para desarrollar el paso 5 : Solución al problema. ¿ cómo debo desarrollar el paso 5 para evitar cometer.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
LAS PROTEÍNAS.
PROTEINAS. Formadas por C, H, O y N (un poco S) Largas cadenas de aminoácidos.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS EN TU CICLO DE VIDA Parte 2 PROPÓSITO: R EALIZAR TOMA DE DECISIONES ACERTADAS CON BASE AL CONOCIMIENTO DE LAS BIOMOLÉCULAS RECONOCER LA IMPORTANCIA EN EL FUNCIONAMIENTO DE SU CUERPO

Proteínas transportadores :trasladan sustancias a través de la membrana celular Ej. hemoglobina

M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES Recordando: ¿para qué sirven las proteínas? Proteínas sanguíneas: participan en los procesos de coagulación Ej. fibrinógeno

M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES Proteínas hormonales: regulan las actividades celulares Ej. insulina

M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES 1) INVESTIGA LA ESTRUCTURA DE 4 TIPOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES A) APOLARES B POLAR C) ÁCIDO B) BÁSICO Explica la relación de los diferentes tipos de aminoácidos con la función de cada tipo de proteínas.

M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES D escribe los 4 tipos de estructura de las proteínas: Primaria Secundaria Terciaria Cuaternaria Explica la importancia de la estructura con respecto a la función de las proteínas.

Tarea 1 : Investiga : a) ¿Qué son los carbohidratos? b) Características de los carbohidratos c) Funciones biológicas d) Ejemplos de estructuras Requisitos de entrega: Formato de tareas CMN Paráfrasis de 3 fuentes de consulta 1 -11/2 cuartilla Tarea copiada =cero

Tarea 2 Martes 15 de noviembre (LABORATORIO ) Proyecto: Elaboración de la maqueta de una célula eucariota humana. Requisitos: ·Utilizar sólo materiales reciclados ·Traer bata ·La maqueta incluye los organelos y las funciones de cada uno. ·La maqueta se realizará por pares en un máximo de 40 min.

¡Gracias por tu esfuerzo!