CAMPEÓN PLUS SMART CÁLCULO DE COSTO INDIRECTO. El Costo de Indirectos es un porcentaje del Costo Directo, el cual se calcula en base a los gastos que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 3 Almacenes de Obra
Advertisements

3/23/2017 Manual de Uso Para SAM 2003_CorpTemplate-V3.ppt.
Configuración de Control
1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 2 Configuración y Utilidades Sección 2 - Configuración y Utilidades.
Sección 13 Programación de Obra
Sección 4 Gastos Generales
FINIQUITOS.
ESTIMACION DE COSTOS.
Esta diseñado para todos los cultivos
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
Procedimiento para Ingresar a la Pagina Depis Web
GUÍA SIPEC WEB MICHOACÁN PEC VIII
CLIENTE / PROVEEDOR.
Restorel Restorel, esta hecho para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier empresa con giro de venta de productos, producidos en el momento,
COSTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS
Alumno: Edmundo Orozco Medina Luego de esto se abrirá la ventana en donde debemos de modificar los campos que se consideren necesarios para la tabla.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
GRAFICOS EN EXCEL.
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
Entorno Económico y Empresarial
Sistema de Control Bananero
Tipo de Presupuestos.
Que son las tablas dinámicas Pasos para crear una tabla dinámica
Planeación Financiera
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
Alumnos: Edmundo Orozco Medina Hever Medina Herrera.
Call Center para soporte técnico telefónico
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTES: CICLO DEL PACIENTE “INGRESOS” E “INDICADORES ESTRATEGICOS”
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Un estilo de vida… Percomin I.C.S.A. SISTEMA PRESUPUESTADOR.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
Informe del presupuesto y evaluación de alternativas de inversión.
Pasos para ingresar PNC al Sistema Abaco 1.1 PASO 1: - Ingresar al Sistema Abaco como usuario Residente.
MATRICES Hecho Por: Antonia Trujillo Sara Aristizabal
DR. ERNESTO SUAREZ.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
Formas de Presupuestación
Sistema de Control Bananero
Hit-Office EmpresarioMayo 2009 Hit-Office Empresario Taller de evaluación de proyectos : Asignación de recursos.
Evaluación de sistemas de cómputo
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Diagrama de Casos de Uso
Configuración de página Word Introducción Cuando hablamos de impresión de un documento, las características predefinidas son la que influirán en.
Práctica 4: Seguimiento de Proyectos. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
9. Tableros de control y reportes. Una vez que los posenumeradores te transfieran la información producto de sus reportes de captura, el módulo de Reportes.
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
Yuliana Andrea Guapacha Vélez Jessica Paola Guapacha Vélez Diana Milena López Álvarez Erika Johanna Ocampo Alarcón Pamela Marín Hincapié.
Caso 7. Seguimiento de Proyectos. Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria de Informática 2002.
¿ QUE ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos es un «almacén » que nos permite guardar grandes cantidades de información de manera organizada para que.
EXCEL 14 CLASE 14.
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
MICROSOFT EXCEL.
Descripción general de los módulos SP: –Presupuesto –Control –Estimaciones.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¿Cómo programar un Botón para agregar registros a una base de datos?
NOMBRE: Maribel Ramos TEMA: Cálculo del Rendimiento con el Análisis del Valor Acumulado.
Unidad 7: Programas de presentaciones multimedia y hojas de cálculo
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Curso de Excel Intermedio Dr. Pedro Salcedo Lagos Mail: Web: Ref:
Como subir mi oferta de CM Alimentos: LP13.
Transcripción de la presentación:

CAMPEÓN PLUS SMART CÁLCULO DE COSTO INDIRECTO

El Costo de Indirectos es un porcentaje del Costo Directo, el cual se calcula en base a los gastos que se realizan durante la obra. Este se divide en 2, Indirectos de Obra e Indirectos de Oficina Central. Los Indirectos de Obra son los gastos que se realizan y que tienen relación con la ejecución y que afectan al personal de control en la obra, renta de bodegas, servicios de laboratorio, viáticos, etc. Los Indirectos de Oficina Central son en base a los gastos que se tienen para la operación de oficina ej.: papelería, personal administrativo, servicios de oficina central (luz, agua, predial, etc.), entre otros.

El Campeón Plus Smart te permite realizar el cálculo de costo indirecto de la siguiente manera: Se ingresa el porcentaje basado en un valor que se tenga determinado previamente y se asigna dicho porcentaje a la obra, esto generará una cantidad que tendremos que justificar. Primero hay que posicionarse en las constantes (K) en las tarjetas de Precios Unitarios y ahí ingresamos los valores de % Indirectos de Oficina Central y %Indirectos de Obra. El siguiente paso es realizar los Cálculos de Presupuestos (Forzar Recalculo y Generar tabla para explosión de Insumos). Esto para asegurar tener los datos actualizados. Seleccionamos la opción Cálculo de Indirectos

El sistema pregunta si desea actualizar los datos del cálculo a lo cual le sí es la primera vez que vamos a ingresar información, contestamos SI, en caso de ya tener información almacenada debemos darle NO. De ahí se despliega una tabla en donde nos muestra, en el encabezado, Diferencial Indirectos de Obra, Costo Directo, Indirectos de Obra, Diferencial Indirectos de Oficina Central, Duración de la Obra en días e Indirectos de Oficina Central, en este apartado muestra las cantidades en Pesos ($) de los porcentajes que se aplicaron en las constantes de las tarjetas de Precios Unitarios. Esos valores son los que tenemos que justificar, para eso hacemos lo siguiente. Cantidad a justificar

Para iniciar seleccionamos la pestaña de «REPORTE DE PERSONAL», la cual está localizada en la parte inferior de la ventana de indirectos (cuando entramos es la pestaña por omisión). Ingresamos los valores adecuados de cada uno de los rubros que integren los indirectos (esto será de acuerdo a la obra y especificaciones de la licitación).

Una vez finalizado con los «Indirectos de Obra», seleccionamos la pestaña de «Reporte Ind. OFICINA CENTRAL», también localizada en la parte inferior de la ventana de indirectos. Ahí también Ingresamos los valores adecuados de cada uno de los rubros que integren los indirectos (esto será de acuerdo a la obra y especificaciones de la licitación), lo que buscamos es que Diferencial Indirectos de Oficina central y Diferencial Indirectos de Obra queden en ceros.

Aquí podemos ver en la tabla el Total de Indirectos y % de Indirectos, los cuales coinciden con los plasmados inicialmente. Es posible que haya pequeñas diferencias de milésimas de punto, las cuales en caso de ser necesario pueden ser corregidas en Excel®, antes de la impresión. Una vez finalizado el ingreso de información verificamos, para esto seleccionamos la pestaña de «RESUMEN DE INDIRECTOS».

Después de realizar modificaciones en los datos, debemos realizar los Cálculos de Presupuestos (Forzar Recalculo y Generar tabla para explosión de Insumos). Esto para asegurar tener los datos actualizados. La otra forma de realizar el cálculo de indirectos en el Campeón Plus Smart es ingresando los valores en base a un análisis previo de los gastos que se tienen tanto en la obra como en la oficina central (Presupuesto Anual). Para esta opción es cuestión de capturar los datos de la misma forma que en la opción anterior en las pestañas de «Reporte de Personal» y «Reporte Indirectos de Obra-Oficina Central». una vez hecho eso, vemos el Resumen de Indirectos donde revisamos el total de los porcentajes que se muestran en Oficinas de Obra (%) y Oficinas Centrales, y una vez revisados los porcentajes los agregamos en las tarjetas de los Precios Unitarios en las constantes (K).

Una vez realizado el recálculo, revisamos que cuadren los porcentajes. y con esto concluye la tarea de Análisis de Cálculo de Indirectos.

MALDONADO SOFTWARE, S.A. DE C.V. Calzada del Campesino # 265 Colonia San Pablo. C.P , Colima, Col. Mx. Teléfonos Ventas y Soporte: Guadalajara Guadalajara  (33)  (33) México, D.F. México, D.F.  (5)  (5) Monterrey Monterrey  (81)  (81) Resto del País. Resto del País.  (312)  (312)  (312)  (312) MALDONADO SOFTWARE, S.A. DE C.V. Calzada del Campesino # 265 Colonia San Pablo. C.P , Colima, Col. Mx. Teléfonos Ventas y Soporte: Guadalajara Guadalajara  (33)  (33) México, D.F. México, D.F.  (5)  (5) Monterrey Monterrey  (81)  (81) Resto del País. Resto del País.  (312)  (312)  (312)  (312)