Modelo de Equipos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diccionario de Datos (DD)
Advertisements

ANÁLISIS DE OPERACIONES
En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
“Sistema de Admisión Del Combustible”
Intercambiadores de Calor: CARACTERÍSTICAS. Definición: Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro,
Aire Comprimido.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
EL AGUA EN EL OFFSET.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MULTIPLES (MODALIDADES: HOMBRE-MÁQUINA Y DE GRUPO) Ing. Marco Jara Riofrìo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Cálculos de Pérdidas por Fricción
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
U N E F A Unidad III Bombas Centrífugas Guía Teórica.
11 – Información Online.
Request for infomation – Solicitud de información
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.
Modelo de Materiales.
ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESO – LECCION III
Equipo de trabajo: Juan Pablo Cardona Oscar Suárez Yury Guzmán Yolima Maya Octubre 15 de 2014 Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Desarrollo en el.
Diseño de sistemas de control y P&ID
CICLOS DE POTENCIA.
“Procesos Hospitalarios”
Diseño de una base de datos Zavaleta Nolasco Karina
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
FASE DE DISEÑO COMPUTACIONAL Objetivo: Prepararse para la fase de producción, organizando tanto la información a presentar, como la forma en que será presentada.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Análisis del sistema.
Clase 03 ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Contenidos Objeto Clase Atributo Método Instancia Herencia Polimorfismo UML.
Evaluación Final Proyecto Aplicado
Eficiencia Energética Fichas Técnicas. Prácticas y medidas de eficiencia energética 1.- Sistema de Bombeo agrícola de alta eficiencia. 2.- Rehabilitación.
Arias Mosquera Miriam Katherine Vargas Mendoza Shirley Guadalupe
Seguimiento de Variables de Proceso
Programación de Sistemas
Componentes de los Sistemas
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
IND780batch Estructura S88 used en la configuración del sistema.
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Evaluación Escrita Corte No.1:
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO DANIEL BAUTISTA CRUZ GRUPO: 307 EQUIPO: 05.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Universidad de las Américas
Descripción del Proceso
Planta Productora de Salsa Cátsup
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
ANDRES MOLINA DIEGO CASTELLANOS ANGELICA ORTIZ ANDREA OJEDA
Planta productora de leche común.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Generación y dimensionamiento de vapor de agua en empresa de bebidas carbonatadas INTEGRANTES : LIZZA CABRAL ANDREA CACERES JHENIFER DA SILVA CESAR GAMARRA.
Programación de Sistemas
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
EJERCICIOS DE APLICACIÓN, 3° PRUEBA PARCIAL.
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD. Industrial Products Division
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
Catálogo de Objetos Geográficos
GML Geography Markup Language
MACROPROCESO GESTIÓN BIENES SIIF NACIÓN II. En cumplimiento a lo establecido en el Decreto 2789 de 2004 y la Circular 024 del 7 de Diciembre de 2009,
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
Leche Serenísima Denisse Lemos y Carolina Alonso Carnevale.
Bombas y sistemas de bombeo
VALVULA DE SUCCION, DESCARGA DE LAS UNIDADES 1, 2 Y 3.
Transcripción de la presentación:

Modelo de Equipos

Procedimiento para la construcción del modelo Definir el modelo jerárquico de Equipos Identificar los equipos que intervienen en el proceso Definir las clases de equipo Instanciar las clases de equipos

1. Definir el modelo jerárquico de equipos 1.1 Definir el proceso.

1. Definir el modelo jerárquico de Equipos EJEMPLO Empresa: Alpinos Sitio: Planta ubicada en la ciudad de Popayán Área: área de leche saborizada. Célula de proceso: célula de leche saborizada. Unidades: Recepción Estandarización Termización Dosificación aditivos Ultrapasteurización Empacado May Contain 1 or more Must Contain 1 or More Area Site Enterprise Process Cell Unit Empresa: Es la responsable de decidir que productos se van a producir, esta conformada por uno o mas sitios Sitio: agrupaciones físicas o geográficas en donde la empresa ha decidido establecer plantas de producción. Están conformados por una o mas áreas. Áreas. Son agrupamientos físicos o lógicos dentro del sitio. Por ejemplo: área de proceso, área de recepción de materiales, área de embalaje, área de almacén, … Las células son grupos de equipos requeridos para producir uno o mas lotes. Se componen de Unidades Unidad. Conjunto de maquinaria encargada de una etapa en el proceso de producción

2. Identificación de los equipos Por unidad identificada en el punto 1.2 se define un equipo. Adicionalmente, por cada grupo de máquinas con propiedades comunes en el punto 1.1 se define un equipo. Equipos derivados de Unidades Equipos derivados de máquinas similares Equipo Unidad de Recepción Equipo Tanque de Almacenamiento Equipo Unidad de estandarización e higienización Equipo Bomba Equipo Unidad de termización Equipo Tanque Aséptico Equipo Unidad de dosificación de aditivos Equipo clarificadora Equipo Unidad de Ultrapasteurización Equipo mezclador Equipo Unidad de empacado Equipo intercambiador Equipo homogenizador Equipo pasteurizador Equipo ultrapasteurizador Equipo empacadora

3. Definición de las clases de equipos Cada uno de los equipos identificados en el punto 2 será una clase de equipos. Para cada clase de equipos se definirán propiedades, descripciones e identificadores en tablas con el siguiente formato ID Descripción Propiedad Valor Unidad de medida

Ejemplo. Definición de las clases de equipos Clase Unidad de Recepción ID RCPN_UNIT Descripción Clase Unidad de Recepción: Agrupa a los elementos con Características similares a las unidades de Recepción Propiedad Valor Unidad de medida CAP_RCPN_UNIT Capacidad de la unidad de Recepción: Es la capacidad de la unidad de recepción - Litros/Hora

Ejemplo. Definición de las clases de equipos Clase Tanque de almacenamiento ID TA Descripción Clase Tanque: Agrupa a los elementos con Características similares de tanques de Almacenamiento Propiedad Valor Unidad de medida CAPT Capacidad Máxima: Valor de la capacidad máxima de los tanques. Los tanques tienen capacidades menores a este valor. - Litros PMAXT Presión Máxima: Valor de la presión máxima de los tanques. Los tanques tienen presiones menores a este valor. Bar

4. Instanciar las clases de equipos Área: Área de producción de leche, el identificador de esta área en el documento es ‘Area_PDNL’. Célula de proceso: Célula de proceso de leche saborizada, el identificador de esta célula de proceso dentro del documento es ‘CP_LS’.

4. Instanciar las clases de equipos Instanciar las clases derivadas de unidades Instanciar las clases derivadas de maquinaria común dentro de las clases derivadas de unidades. Instancia de la Clase Unidad de Recepción ID RCPN_UNIT1 Descripción Unidad de Recepción 1: Unidad que Contiene los equipos que realizan la recepción de la leche. Propiedad Valor Unidad de medida CAP_RCPN_UNIT Capacidad de la unidad de Recepción: Es la capacidad de la unidad de recepción 1 5000 Litros/Hora

Instancia de las clases derivadas de maquinaria contenidas en la unidad recepción BT1 Descripción Bomba Triclover 1: Impulsa la leche cruda inicial hacia el proceso de frio Propiedad Valor Unidad de medida PotMB Potencia del Motor de 1 5 HP SUCCB Succión de la bomba Triclover 1: Indica el diámetro de la tubería de entrada 2 Pulgadas DESB Descarga de la bomba Triclover 1: Indica el diámetro de la tubería de salida 1.5 Kw ID TA1 Descripción Tanque de Almacenamiento 1: Tanque utilizado generalmente para almacenar la leche cruda a 4ºC después de haber pasado por el enfriador primario. Propiedad Valor Unidad de medida CAPTA Capacidad máxima del tanque 1: Es la capacidad máxima del tanque 1. 20000 Litros/Hora PMAXTA Presión máxima del tanque 1: Esta Propiedad no aplica a este Tanque ya que es de Almacenamiento y además está destinado para almacenar leche en condiciones normales. Bar