ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[ Nombre del Producto ] Plan de Marketing
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
José David Arzabe Armijo
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Parte I: Fundamentos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketing
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
El programa promocional
INTRODUCCIÒN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING INTEGRADAS
Promoción de ventas.
Módulo de mercadeo clase 10
Publicity o propaganda
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep
Nombre Angela Michelle Landivar
EL PLAN DE MEDIOS Carlos A. Palomino Pareja.
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Estrategia y Planeación de Medios
El Precio.
POLÍTICA DE PRECIOS.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
FASE 1FASE 2FASE 3 Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa 5 Diagnóstico de situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de Marketing Estrategias:
Estrategia de comunicación de marketing integrada
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Estrategia de Marketing de los Servicios: Publicidad
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
El Plan como una Guía para la Acción
Plan Inicial de Negocios
Decisiones Estratégicas de Comunicación
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
© 1997 South-Western College Publishing LHM Transparencias diseñadas y creadas por Apple Mountain Software, Inc. Marketing.
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Planeación estratégica y mezcla de marketing
PUBLICIDAD.
OBJETIVO.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ. Conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
Plan de marketing.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El marketing en la empresa
Promoción.
Plan de Medios.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
Plan de Marketing. Definición  Un plan de marketing, es la conceptualización de actividades de marketing que conducirán a la empresa organización o producto.
Programa de actividades y tareas de Venta de Bienes y Servicios.
Curso: Plan de negocios
El arte de generar, atraer y retener clientes
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Visión general del marketing
  La función de las comunicaciones de marketing. Son el medio por el cual una empresa intenta informar, convencer y recordar directa o indirectamente.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PROMOCIÓN. M EZCLA DE PROMOCIÓN Es persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc. Es el conjunto de herramientas.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA PROMOCIONAL

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Determinación de los objetivos promocionales Objetivos de marketing estos se definen por el volumen de ventas, la participación de mercado y las utilidades. Los objetivos de CMI deben basarse en tareas necesarias para comunicar los mensajes adecuados al auditorio. Comparación de los objetivos de marketing y de comunicaciones

Los objetivos orientados a las ventas: la empresa busca que por medio de la publicidad y promoción se aumenten las ventas de su producto y/o servicio. Objetivos de comunicaciones: busca proporcionar información pertinente y crear disposiciones favorables hacia la marca para generar la compra. Comparación de los objetivos de ventas y de comunicación

Técnica de establecimiento de objetivos DAGMAR (defining Advertising Goals for Measured Advertising Results) Este modelo busca establece objetivos publicitarios y medir los resultados de una campaña de publicidad.

DAGMAR La meta de la publicidad es una tarea de comunicaciones específica y mensurable, esta tarea se basa en un modelo jerárquico del proceso de comunicaciones: Conciencia: que el consumidor este conciente de la existencia de la marca. Comprensión: qué es el producto o qué hará por el consumidor. Convicción: fomentar una disposición en el consumidor para que compre la marca. Acción: lograr que el consumidor compre el producto.

DAGMAR Otra contribución del modelo es su definición de un buen objetivo el cual debe expresarse con base a: Tareas concretas y mensurables: debe de ser claro el mensaje que el anunciante pretende comunicar al auditorio y determinar si se comunicó bien ese mensaje. Auditorio objetivo: consumidor principal del producto y/o servicio. Mediciones benchmark y de cambio buscado: Cambio buscado: es conocer al auditorio objetivo según sus respuestas, para poder determinar el grado en el que debe cambiarse la campaña de publicidad. Bechmark: ayuda a determinar las tareas de comunicación necesarias, a especificar objetivos particulares y a determinar si la campaña funcionó bien o no. Especificación del periodo: se debe de especificar el tiempo en que se debe de lograr la campaña.

PRESUPUESTO PROMOCIONAL ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ENFOQUES DESCENDENTES Método de costeabilidad: la empresa asigna presupuestos a las diversas áreas y el resto lo asigna a publicidad y promoción. Asignación arbitraria: los directivos determinan el presupuesto que consideran es el necesario.

Porcentaje de ventas: el presupuesto de publicidad se basa en las ventas futuras (proyectadas) del producto. Paridad competitiva: la empresa determina los gastos en publicidad según los gastos de sus competidores. Rendimiento sobre la inversión: la publicidad y la promoción son una inversión. Ya que busca que generen algún rendimiento.

Métodos de objetivos y tareas: pasos: ENFOQUES ASCENDENTES Métodos de objetivos y tareas: pasos: Aislar los objetivos: marketing y de comunicaciones. Determinar las tareas necesarias. Calcular las erogaciones necesarias: calcular los costos de las tareas. Vigilancia: vigilar y evaluar los resultados según el presupuesto asignado. Reevaluación de los objetivos: una vez alcanzados los objetivos específicos, modificar el presupuesto para alcanzar nuevos objetivos.

Plan de pagos: sirve para determinar el valor de la inversión de publicidad y promoción. Modelos cuantitativos: se utiliza los modelos de simulación computarizados, para determinar la contribución del presupuesto publicitario a las ventas.

ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO En la actualidad se asigna el presupuesto a las promociones de ventas dirigidas a consumidores e intermediarios. Políticas del cliente/agencia: la agencia de publicidad prefiere gastar en el área de publicidad que en promoción de ventas. Tamaño del mercado: dependiendo del tamaño es como se asignarán los costos de publicidad. Potencial del mercado: depende del producto y donde se comercialice. Metas de participación de mercado: Segmentar el mercado y dirigirse a aquellos donde sus competidores son débiles. Determinar los costos de publicidad de sus competidores. Resistirse a las utilidades de corto plazo Considerar la estrategia de nichos