MODELO BUROCRATICO ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Administración
Advertisements

NECESIDAD DE UN ESTUDIO DE TIEMPO
Administración de Recursos Humanos
METODOS DE VALORACION DE CARGOS
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN.
MARTHA JANETH DULCEY PARRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
TEORIA DE LA BUROCRACIA
MODELO BUROCRATICO MAX WEBER
Relación entre la administración y otras disciplinas
Estudio de la Organización
Organización Empresarial
UNIVESIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA - ADMÓN DE EMPRESAS
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Enfoque burocrático (continuación)
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
BUROCRACIA.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
El modelo de la BUROCRACIA
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Manual de Funciones.
Evolución del pensamiento en Administración
Max Weber: Enfoque burocrático. (Chiavenato cap. 11)
TEMA 2. Los enfoques racionalistas: la organización científica del trabajo y la teoría de la burocracia. UNED Tomo I, pp y
Organización de la Fuerza de Ventas
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
MODELO ADMINISTRATIVO
Pensamiento Administrativo Objetivos:
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESP. ADMINISTRACIÓN DE INVESTIGACIONES
E NFOQUE BUROCRÁTICO DE LA ADMINISTRACIÓN Curso Administración: Prof. Mabel Calvo.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANA RICARDO MARRUGO. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA ÉPOCA EN LA QUE SURGIÓ EL MODELO. Esta Teoría tuvo sus inicios.
Max Weber y la burocracia
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Esp. Administración de Tecnologías de la Información para la Comunicación Virtual Septiembre, 2011.
DEFINICIÓN DE CARGO Es el conjunto de funciones y actividades que, dentro de un contexto organizativo, la empresa individualiza para conseguir unos resultados.
Teoría de la burocracia
BUROCRACIA DE MAX WEBER JORGE GIRON EDWARD RESTREPO JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO.
Outsoursing.
BUROCRACIA.
EL CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS
MODELOS ADMINISTRATIVOS
Ambra pabon Jimena hoyos
Introducción a la Gerencia
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
MAX WEBER. MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TERCERA UNIDAD: MODELO BUROCRATICO WEBERIANO
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Curso: Administración Empresarial José David Ulloa Soto Mercadólogo y Economista (UNA) jdavidulloa.wordpress.com 2013.
Descripción y Análisis de puesto
Administración Científica Frederick Taylor
Escuela de las relaciones humanas
Julio – Noviembre 2010 Agosto 10 de ¿Qué es Gestión de Personas? 2.Ejercicios Prácticos 3.Teorías de Gestión de Personas Agenda Agosto 10.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
W w w . t y t u n l z . c o m . a r AMBIENTE EXTERNO.
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Dimensiones de la Estructura de la Organización
Pensamiento Administrativo Objetivos:
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
Modelo Burocrático de Organización
SEMANA 4. RELACIÓN Y APORTE DE OTRAS CIENCIAS A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.
Modelo Burocrático Managua,21 de Febrero de 2012.
“MODELO BUROCRATICO” MAX WEBER.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
MODELO BUROCRATICO HISTORIA.
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y GESTIÓN DEL TALENTO
Transcripción de la presentación:

MODELO BUROCRATICO ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y GESTION DEL TALENTO

¿QUE ES EL MODELO ADMINISTRATIVO BUROCRATICO?

CONTEXTO HISTORICO Y SOCIOECONOMICO DE LA EPOCA EN LA QUE SURGIO EL MODELO

DESCRIPCION DE LAS EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES DONDE EMPEZO A SER UTILIZADO LA BURACRACIA Iglesia Católica El Ejercito Compañía Británica de las Indias Orientales

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL MODELO

PENSMIENTO WEBER

Los aportes de Robert Merton al Modelo Burocrático

Los aportes de Philip Selznick al Modelo Burocrático

Los aporte de Alvin Gouldner al Modelo Burocrático

Los aportes de Richard H. Hall al Modelo Burocrático FACTORES O CONDICIONES DEL AMBIENTE GENERAL 1.-Tecnologías 2.-Legales 3.-Políticas 4.-Económicas 5.-Demográficas 6.-Ecológicas 7.-Culturales ELEMENTOS DEL AMBIENTE DE TAREA 1.-Proveedores de entradas 2.-Clientes ó usuarios 3.-Competidores 4.-Entidades reguladoras

Los aportes de Nicos Mouzelis al Modelo Burocrático Este autor, quien es un sociólogo griego, invita a la necesidad de que se abandonen las tendencias reduccionistas, la necesidad a que estas teorías se abran a los análisis comparativos y que tengan en cuenta la necesidad de temporalidad y especialidad. Mouzelis concluye que se debe utilizar el término burocracia como hizo Weber: como un tipo extremo, útil para amplias comparaciones históricas, y emplear para cualquier otro propósito el término organización. Los aportes de Nicos Mouzelis al Modelo Burocrático

PRINCIPALES PREMISAS DEL MODELO Definición de objetivos de la organización (sin dejar de lado a la sociedad) Impersonalidad en las relaciones Jerarquía y estructuración de poder, indicando los niveles de autoridad División del trabajo, identificando las competencias y responsabilidades de los empleados Especialización de la administración separada de la propiedad

PRINCIPALES PREMISAS DEL MODELO Legalidad de normas y procedimientos Sistema formal de comunicación (las informaciones se imparten de manera escrita) Profesionalización de los participantes La selección de empleados para cada cargo, corresponde a los méritos del aspirante, al igual que su promoción al interior de la empresa (capacidades, experiencia) La remuneración va de acuerdo a la escala jerárquica Rutinas y procedimientos estandarizados

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MODELO

DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR EL MODELO

CONTRIBUCION DEL MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION

PRINCIPALES CRITICAS Y DEBILIDADES QUE HAN SIDO IDENTIFICADAS DEL MOMENTO

POSICION CRITICA DEL GRUPO FRENTE A LAS VENTAJAS Y DEBILIDADES DEL MODELO

POSICIÓN CRÍTICA SOBRE EL USO ACTUAL DEL MODELO IDENTIFICANDO EMPRESAS O CLASES DE EMPRESAS DONDE SE PODRÍA APLICAR