Una metodología para utilizar Internet en el aula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
Advertisements

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA WEB
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y DE LAS TIC Y
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
WEBQUEST.
WEBQUEST.
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
El Impacto de las TIC en las Universidades
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
1ª Sesión Desarrollo del curso
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
TIC -TUTORIAS Castilla la Mancha / Extremadura Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Abril de HERRAMIENTA EDUCATIVA o Juegos “acciones” o Juguetes “elementos” o Necesitan de un jugador para existir o Son producto de las circunstancias.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
 WEBQUEST: Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. - en 1995  Propuesta - Universidad San.
E DUCACIÓN S ECUNDARIA. WEBQUEST. WEBQUEST : Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. Propuesta.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
PRESENTACION DE WEB QUEST
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Unidad curricular: Evaluación Educativa
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Literalmente, significa "investigación en la web". Su creador fue Bernie Dodge (años 90) y posteriormente la idea fue desarrollada por Tom March. Una.
Instituto cristiano impacto asignatura: laboratorio alumna: waldina amaya profesora: Karen reyes bachiller: iii.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Una metodología para utilizar Internet en el aula INICIO FINAL

“... una actividad de búsqueda pautada en donde toda o parte de la información con la que el alumno trabaja proviene de los recursos de Internet...” INICIO FINAL

Básicamente, su uso consiste en una búsqueda por parte del alumno en Internet de un conjunto de cuestiones planteadas por el profesor de manera estructurada El profesor orienta y guía la navegación del alumno en la búsqueda de temas concretos INICIO FINAL

Origen La idea de les WebQuest fue desarrollada por Bernie Dodge y Tom March en 1995 en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en ua de las técnicas principales de uso de integración de Internet en la escuela. De acuerdo con sus desarrolladores, una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la cual, la mayor parte de la información que se utiliza esta la Red. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrándose en el uso de la información más que en su búsqueda a la vez de reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis i evaluación. INICIO FINAL

Tipos WebQuest a corto plazo Acostumbran a tener una duración corta, generalmente entre una a tres clases. WebQuest a largo plazo: Están diseñadas para realizarse en entre una semana y un mes de clases. Implica un mayor numero de tareas, más profundas y más elaboradas. INICIO FINAL

¿Como ha de ser una WebQuest? Relevante en relación a los conceptos, procedimientos y valores estudiados Relevante de cara a futuros objetivos Atractiva e interesante en la forma como en el contenido Globalizadora Real en su planteamiento: opinar sobre un tema de actualidad, resolver un problema diseñar un objeto, elaborar un folleto, una guía... Divertida, el alumnado tendrá funciones específicas y tareas concretas. Su colaboración será imprescindible en el grupo. INICIO FINAL

¿Para qué WebQuest? Era de la Información y de la comunicación Alumnado generación.com Un mundo sin fronteras Les autopistes de la Informació Recursos y nuevas metodologías Nuevos rols para alumnos y profesores INICIO FINAL

El trabajo con WebQuest Es una actividad globalizadora. Trabajo en equipo: los alumnos han de percibir que no se puede tener éxito sin los demás. Interacción y participación de todos: los alumnos se enseñan mutuamente y se animan en un trabajo real. Responsabilidad individual y en grupo: cada componente se responsabiliza de su parte en el proceso. Habilidades sociales, interpersonales, de pequeño grupo... INICIO FINAL

Ventajas que ofrecen Nos ayuda en tareas que ya realizabamos. Promueve el aprendizaje activo y significativo. Desarrolla estrategias personales. Permite un trabajo más autónomo. Facilita el trabajo colaborativo. Abre el aula al exterior. Respeta los ritmos y niveles personales de aprendizaje. .../... INICIO FINAL

Ventajas que ofrecen Rompe los límites del aula y de la enseñanza tradicional. Revalora el texto escrito y la destreza mental y operativa en los procedimientos de tratamiento de la información. Convierte a los alumnos y educadores en procesadores y creadores de información. Desarrolla actividades colaborativas de enseñanza y de aprendizaje entre instituciones y con otras personas en el ciberespacio. .../... INICIO FINAL

Potencia las megahabilidades comunicativas Promueve criterios y genera habilidades para la discriminación y tratamiento de la información. Revalora el papel de los docentes como orientadores y mediadores, actualizando sus destrezas para trabajar en situaciones en que las desigualdades pueden ser muy notorias. Potencia las megahabilidades comunicativas Incorporación de nuevos y actuales instrumentos para una evaluación formativa. La incorporación de les TIC en los currículums De la escuela del pasado A la escuela del futuro INICIO FINAL

¿Qué capacidades aportan las WebQuest al alumnado? inducir Identificar Clasificar Agrupar por categorias Comparar Establecer diferencias y similitudes Deducir Abstracción Analizar Etc. INICIO FINAL

Para escribir una buena WebQuest... Familiarización con los recursos “on line” Buscar buenos lugares Web Organizar la información por categorías Organizar el alumnado y los recursos Retar al alumnado a pensar Utiliza los medios y los recursos disponibles Promueve actividades de refuerzo para el éxito INICIO FINAL

Habilidades para utilizar Internet (o como no ser un analfabeto digital) Conocer las características básicas de los equipos informáticos. Saber utilizar las principales herramientas de Internet. Saber “bajarse” la información Saber diagnosticar el tipo de información que se necesita. Saber encontrar y seleccionar la información. Evaluar la calidad de la información. Evaluar la idoneidad de la información. Saber aprovechar las posibilidades de comunicación. Evaluar la eficacia y eficiencia de la metodología. Respetar las normas de “netiquette” INICIO FINAL

4 Reglas de oro para buscar en Internet Da al buscador muchas palabras relacionadas con el tema Si la información es muy precisa, escribe una frase que quieras encontrar Sigue el rastro de dirección de la página Busca páginas similares INICIO FINAL

FIN Parte de la información de este documento ha sido recogida de diferentes páginas de Internet y de diversa documentación procedente de Bernie Dodge Dr. Jordi Díaz Lucea (2006) INICIO FINAL