EPET N° 1 DE ALBARDÓN.  Generar un espacio de participación en el que los jóvenes asuman un rol protagónico.  Aplicar los conocimientos adquiridos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Advertisements

Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
Proyecto Integra CedeI E.P.E.T. Nº 4 Mekano Virtual Educativo 28 de septiembre de 2006 | Santa Rosa | La Pampa.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Este proyecto comienza a desarrollarse en el año 2000 en las Instituciones Educativas del Distrito de Quilmes. Se diseñó un dispositivo de intervenci ó.
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
GENERAL Fortalecer y mejorar las estrategias de capacitación a docentes desarrolladas por técnicos de Prohuerta de todo el país, en relación a la currícula.
EJE 1: AMPLIAR Y MEJORAR LAS FORMAS DE ACCESO, PERMANENCIA Y EGRESO PROYECTO ARTICULACION ENTRE NIVELES EDUCATIVOS DE LA LOCALIDAD DE LLAMBI CAMPBELL –
58 Años caminando con Jesús, bajo el amparo de María. Instituto Nuestra Señora de Luján Nivel Secundario Orientación Economía y Administración Avenida.
Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”. Lema: Nosotros te ayudamos.
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
De consumidores, a productores de contenidos
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
Instituto Parroquial Don Bosco
Ministerio de Educación Nacional
ACTIVIDADES Y PROYECTOS PEDAGÓGICOS Y SOCIO COMUNITARIOS DONDE LA ESCUELA ES PARTÍCIPE Y BENEFICIARIA:
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Mercedes Miguel Directora General de Planeamiento Educativo María Florencia Ripani Gerenta Operativa de Incorporación de Tecnologías Implementación Pedagógica.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
RIO COLORADO PROVINCIA DE RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA.
Experiencia enmarcada en el Proyecto Socio- comunitario Solidario. Surge de la iniciativa de los alumnos Integra el aprendizaje curricular con acciones.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
Presentación Institucional
Escuela Provincial de Educación Técnica “Josefa Miguel de Tubío”
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA ATACALAR CHILE-ARGENTINA
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
La Escuela N° J. Semorille cuenta con un Equipo de Docentes que realizan apoyo en las Escuelas de Enseñanza Primaria trabajando con los alumnos.
Ley de educación técnico profesional
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Nuestras Prácticas y el uso de las Tics Experiencias enriquecedoras.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2015
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
“LAS WIKIS” INTEGRANTES: 1. Cancián, Mariana. 2. López, Verónica. 3. Nuñez, Nancy. 4. Pezzano, Carina. 5. Rojas, Silvana.
Integración pedagógica de TIC en Secundaria Tucumán- Argentina Prof. Silvia Rojkés de Temkin.
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
“La educación como derecho y mi proyecto de vida” Universidad Nacional de Córdoba Programa: “La universidad en los barrios, los barrios en la.
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
DOCENTES RESPONSABLES BRARDA, MELINA SAUBOT, ALEJANDRA CALLIGARIS, ALEJANDRA CALLIGARIS, VERÓNICA MARTÍN, FLAVIA BARBERIS, CLAUDIA CASTOR, ANDREA MELLANO,
Transcripción de la presentación:

EPET N° 1 DE ALBARDÓN

 Generar un espacio de participación en el que los jóvenes asuman un rol protagónico.  Aplicar los conocimientos adquiridos en la orientación y a partir de los talleres de capacitación brindados por el equipo CI.  Propiciar encuentros para el intercambio de experiencias y socialización.

 Temática de trabajo propuesta por la institución.  Alumnos de los últimos años.  Talleres: ◦ edición de imagen, edición audiovisual, blog, historietas e infografías. ◦ Duración: tres jornadas de 3 hs.  Objetivos: ◦ Obtener producciones donde el uso de las TIC refuerce la temática propuesta. ◦ Favorecer el aprendizaje entre pares.

 Reuniones del equipo jurisdiccional del programa CI con autoridades escolares y docentes.  Talleres de capacitación del Equipo CI Conectados con la Solidaridad.  Encuentros de capacitación de Alumnos de 6° año con el Equipo de CI. Ministerio de Educación.  Taller de incorporación de las TIC en el proyecto Institucional socio-comunitarios. Escuela primaria Camilo Rojo. Jornadas solidarias en la Localidad de Mogna.

 Conectados con el tiempo libre. Colegio Provincial de Santa Lucía.  Encuentros de capacitación de Alumnos de 5° y 6° año con el Equipo de CI. EPET N° 1 de Albardón.  Conectado con la seguridad vial. Colegio Alvar López.  Participación en Congreso Internacional de la niñez y adolescencia. San Juan – Capital.  Revalorización de la cultura Sanjuanina. Colegio Eusebio Jesús Dojorti.

 Proyecto Diseño de recursos multimediales para Museo de Bellas Artes.  Visita al Museo de Bellas Artes.

 Capacitación a alumnos de Práctica Docente de los Profesorados de Historia, Letras y Ciencias de la Educación de la Facultad de FFHyA de la UNSJ.

 EPET N° 1 DE ALBARDÓN