CPFG-EM PABLO PAZMIÑO MANRIQUE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
Direccionamiento Estratégico
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Plan estratégico de la Unidad Educativa Planeta Verde de la ciudad de Guayaquil (UEPV) Mauricio Salazar Ledesma.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Diferencias entre administración y gestión
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Maestría en Gestión de Proyectos
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Constitución Política de 1991 Ley 142 de 1994 Liquidación de Acuantioquia Oferta a Operadores Constitución de Conhydra S.A. E.S.P. como Empresa Prestadora.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Aprendizaje y Crecimiento
“Análisis PEST y Pórter: CSAV e industria Naviera Chilena”
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Alejandra Contreras Marin
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
 
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
Consultoría en Planeación Estratégica
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Plan estratégico de la Clínica de Urología Litotrifast S.A
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

CPFG-EM PABLO PAZMIÑO MANRIQUE DIRECCIÓN DE POTSGRADOS MAESTRÍA EN PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE FLOPEC MEDIANTE ANÁLISIS PROSPECTIVO AL AÑO 2016 CPFG-EM PABLO PAZMIÑO MANRIQUE

¿POR QUÉ LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO? 1) No se logró visualizar la contribución de las acciones estratégicas para la obtención de los objetivos estratégicos que apunten a la visión de FLOPEC en el 2014 2) ¿POR QUÉ LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO? 3) Cambio en la Estructura Organizacional de la empresa debido a la reforma del marco jurídico institucional establecida en el 2012 por parte del Gobierno . 4) Flopec no contaba con Planes Operativos Anuales contribuyentes al Plan Estratégico 2010-2014.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS DEL ESTUDIO Diseñar la Propuesta de un Plan Estratégico para la Empresa EP- FLOPEC, considerando un análisis prospectivo al 2016. Realizar el diagnóstico situacional de FLOPEC. Determinar los escenarios prospectivos de la empresa FLOPEC al 2016. Establecer el direccionamiento estratégico de la empresa. Establecer el Balanced Scorecard de Primero y Segundo nivel de la empresa al 2016. Establecer el Plan Operativo Anual del año 2013. OBJET. ESPECÍFICOS

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA CADENA DE VALOR DE FLOPEC EP-FLOPEC Gerencia Comercial Técnica Administrativa Financiera Gerencia GLP Buques de la Flota CADENA DE VALOR DE FLOPEC Comercializar productos y servicios Prestar servicios y transportes marítimo de hidrocarburos Gestionar la infraestructura productiva

BUQUES DE LA FLOTA PETROLERA ECUATORIANA AÑO 2012

ENFOQUE METODOLÓGICO DEL ESTUDIO

METODOLOGÍA DE ESTUDIO A través de las entrevistas con los funcionarios de la empresa con conocimientos en diversas áreas de la empresa. FUENTES PRIMARIAS A través de los documentos existentes en la empresa. Otros documentos teóricos que fueron facilitados en la Maestría AJC-ESPE. FUENTES SECUNDARIAS Entrevistas estructuradas Discusiones de Trabajo para ponderar variables, actores, influencias de las hipótesis planteadas Análisis documental

Objetivos Estratégicos FLOPEC 2010 -2014 ANÁLISIS PEI 2010 - 2014 VISIÓN Ser la empresa líder en transporte de hidrocarburos de la región, diversificar sus actividades hacia la administración y operación de terminales de almacenamiento de hidrocarburos y anticiparse a las necesidades del cliente mediante un eficiente recurso humano Objetivos Estratégicos FLOPEC 2010 -2014 Programas y Proyectos desarrollados Desarrollar y optimizar la capacidad de transporte de hidrocarburos. Compra de 2 buques gaseros. Optimizar la operación de transporte mediante el control de los costos. Mejoramiento del sistema de gestión de la empresa. Desarrollar nuevas líneas de negocios. Construcción del terminal de almacenamiento de GLP. Optimizar e innovar la gestión y la operación de la empresa. Implementación de la optimización operativa de los buques. Incrementar los niveles de seguridad del recurso humano, buques e instalaciones, así como la protección al medio ambiente. Compra de remolcadores. Disminución de procesos contaminantes en la operación de la flota. MISIÓN Transportar hidrocarburos por vía marítima desde y hacia puertos nacionales y extranjeros e incursionar en otras áreas del sector hidrocarburífero para contribuir al desarrollo nacional.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL MACROAMBIENTE (PEST) FACTOR POLÍTICO FACTOR ECONÓMICO FACTOR ECONÓMICO FACTOR ECONÓMICO FACTOR CULTURAL FACTOR SOCIAL

MICROAMBIENTE CLIENTES PROVEEDORES COMPETENCIA POTENCIAL NO HAY PRODUCTOS SUSTITUTOS RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

ANÁLISIS INTERNO DE FLOPEC ANÁLISIS DEL PLAN ESTRATÉGICO VIGENTE PROYECTOS DE ARRASTRE CAPACIDAD TECDNOLOGICA ANÁLISIS DEL MARCO LEGAL CAPACIDAD DE COMERCIALIZACIÓN CAPACIDAD DEL TALENTO HUMANO

DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVES A través del software MICMAC, Las variables claves mas influyentes sobre el sistema son: Ley de Reserva de Carga- LRC Alianzas estratégicas con otras empresas navieras de crudo, derivados y gas. - ALI Responsabilidad Social. - RES Crisis Económica Mundial. - CEM Presión regional política para eliminar la ley de reserva de carga. - PRE Productividad de la empresa. - PRO

Construcción de “campos de batalla”, desarrollar los retos estratégicos y las jugadas que los actores podrían establecer tanto si las condiciones fueran beneficiosas o perjudiciales para ellos. ACTORES RETOS ESTRATEGICOS Gobierno. Petroecuador. Empresas navieras asociadas a FLOPEC. Proveedores. Miembros del Directorio de FLOPEC. Empleados de FLOPEC. Clientes. Políticos de oposición que objetan el negocio. 1 Hasta el año 2016 FLOPEC, tratará de disminuir la dependencia empresarial de la Ley de Reserva de Carga. 2 Intensificar hasta el año 2016 las alianzas estratégicas que fortalezcan la rentabilidad de la empresa. 3 Contar hasta fines del año 2012 con un Plan Estratégico alineado al Plan Nacional del Buen Vivir. 4 Disminuir los efectos de gestiones políticas regionales que tratan que se levante la aplicación de la Ley de Reserva de Carga. 5 Hasta el año 2016 tomar recaudos en la gestión empresarial que permita disminuir el riesgo que la crisis económica mundial. 6 Hasta el año 2016 optimizar los recursos de FLOPEC.

IIMPLICACIONES DE LOS ACTORES SOBRE LOS OBJETIVOS

ESCENARIO APUESTA = VISIÓN Flopec al 2016 ha logrado reemplazar 3 buques con mas de 14 años de vida. Se implementó las áreas de innovación y desarrollo. La empresa ha optimizado la operación del Terminal GLP de Monteverde. La presión de UNASUR, la CAN y empresas marítimas internacionales son permanentes tratando de eliminar la ley de reserva de carga. La entrega de cargas de petróleo a China perjudica a la empresa por la intermediación comercial que hace ese país en la región. Se esta preparando la operación de nuevos buques para proporcionar transporte marítimo en la refinería del Pacífico. Flopec reinvirtió parte de sus utilidades en proyectos de responsabilidad social. Se han tomado acciones que protejan a la empresa en caso de una probable crisis mundial. MISIÓN PROPUESTA Transportar hidrocarburos por vía marítima desde y hacia puertos nacionales y extranjeros, operar el terminal de almacenamiento de GLP con responsabilidad social para contribuir al desarrollo nacional.

Propósito del Mapa estratégico de FLOPEC: Describir en forma clara, uniforme y coherente la estrategia genérica que se pretende ejecutar para poder alcanzar la Visión de la empresa.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC) Bsc 2do nivel Bsc 1er nivel Gerencia Administrativa

CONCLUSIONES 1 La planificación estratégica 2010-2014 , no aseguró el cumplimiento de la visión de la empresa a través de la operativización de los objetivos estratégicos planteados para este período, lo cual dificulta que FLOPEC alcance su visión establecida que es lograr el liderazgo regional en el transporte marítimo de hidrocarburos. La empresa FLOPEC, no desarrolló un sistema adecuado de medición de indicadores de gestión de sus objetivos, planes y proyectos en la Planificación Estratégica implementada en el periodo 2010-2014, lo cual dificultó medir con objetividad el desempeño de cualquier gerencia o unidad de área de la organización con respecto a lo proyectado. La Ley de Reserva de Carga, es un mecanismo proteccionista de la estructura comercial , administrativa y financiera de la empresa, que permite obtener ingresos cautivos sin que tenga que buscar otras alternativas innovadoras; este aspecto no le obliga a ser competitivo. Las probabilidades que exista un mejoramiento óptimo de la situación actual de FLOPEC es del 7% por lo cual es pertinente que se efectúen acciones estratégicas coherentes que permitan mejorar hasta el 2016 la seguridad a los clientes internos y externos conjuntamente con una mejor regulación de la administración estatal de FLOPEC. 2 3 4