Plan Estratégico 2013 – 2017 del cantón Guaranda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Herramientas Modernas de Gestión
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATEGICA Decreto 2482 de diciembre 3 de 2012
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EEQ
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Maestría en Gestión de Proyectos
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Diagnóstico Estratégico
Alejandra Contreras Marin
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 3
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
DEFENSA DEL PROYECTO N.2 “DISEÑO DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA EL SISTEMA DE MOVILIZACIÓN MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS”
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico 2013 – 2017 del cantón Guaranda Dirección de Planificación Dr. Geovani Egas Orbe, MGLE Ing. Marcelo Rea Guamán

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipio Guaranda

Porque Realizar el Presente Trabajo. Justificación Porque Realizar el Presente Trabajo. Actualmente es imprescindible tener capacidad de “medir en movimiento” los acontecimientos del entorno y en consecuencia tomar decisiones de carácter estratégico. La evaluación del desempeño de la gestión Pública está en el centro de las preocupaciones de los tomadores de decisiones de las instituciones gubernamentales. Es necesario el diseño de un BSC para el cantón Guaranda, el mismo que debe responder a las particularidades del sector, pues el énfasis de logro final está en el cumplimiento de la misión. Las entidades públicas deben medir su desempeño por cuan eficaz y eficientemente cumplen con las necesidades de sus grupos de interés y no por sus resultados financieros, como las entidades privadas.

Objetivos del Proyecto Objetivo general del proyecto Elaborar el Plan Estratégico y diseño del BSC para el gobierno descentralizado del Cantón Guaranda. Objetivos específicos Determinar los elementos constitutivos del Plan Estratégico del Gobierno descentralizado del cantón Guaranda. Formular el análisis situacional y el direccionamiento estratégico del gobierno autónomo descentralizado del cantón Guaranda. Definir la Responsabilidad Social Comunitaria como un eje fundamental para la Planificación Estratégica del Gobierno descentralizado del cantón Guaranda. Diseñar el modelo de BSC para el gobierno descentralizado del cantón Guaranda. Determinar los mecanismos de implementación de las herramientas de planificación estratégica para el gobierno descentralizado del cantón Guaranda.

Propósitos Estrategias Macroambiente y Microambiente Esquema de la Planificación Estratégica del Gobierno Autónomo descentralizado del cantón Guaranda. Presupuesto Indicadores Propósitos Estrategias Objetivos y Metas Planes Proyectos Programas Análisis Externo Macroambiente y Microambiente Análisis Interno Misión y Visión Valores FODA BSC

Misión “El Gobierno Municipal del Cantón Guaranda planifica, gestiona y administra el bienestar y desarrollo social, cultural, económico de su comunidad entregando con honestidad y eficiencia prestaciones y servicios colectivos de calidad con el firme compromiso de mantener una ciudad digna para vivir, trabajar e invertir”.

Visión “Ser reconocidos como un municipio modelo a nivel nacional, que ofrece servicios de consumo colectivo de calidad, que genera satisfacción y bienestar a sus habitantes tanto del sector rural como del sector urbano así como a sus visitantes nacionales y extranjeros, trabajando en sinergia con el pueblo para hacer de Guaranda un (cantón) una ciudad de desarrollo económico, político y social, apta para invertir y vivir en armonía y seguridad, hasta diciembre del 2017.”.

Valores Transparencia Participación, Equidad, Interculturalidad Solidaridad, Humanismo Integridad Ética y Competencias Ecológico

Evaluación de los Factores Externos

Evaluación de los Factores Externos

Evaluación de los Factores Internos

Evaluación de los Factores Internos

Análisis FODA INTERNAS Fortalezas (1 o más) Debilidades EXTERNAS Oportunidades Alternativas FO Alternativas: Fortalezas Alternativas DO Alternativas: Debilidades Amenazas Alternativas FA Alternativas DA

OBJETIVOS ESTRATEGICOS Priorización y Clasificación de las Iniciativas Estratégicas por perspectiva No PERSPECTIVA CAMPO DE ACCION LINEA ESTRATEGICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1 CIUDADANÍA Y URBANISMO Gestión de Necesidades Ciudadanas Ventaja Competitiva Diseñar un Plan Progresivo de Atención Ciudadana Crear un plan de mejora continua en los servicios Institucionales Diseñar e Implementar Plan de Marketing Turístico Elaborar servicios Institucionales que respondan a las necesidades comunitarias 2 INSTITUCIONALIDAD Y GESTON INTERNA Imagen y Posicionamiento Institucional Crecimiento Elaborar Plan de Necesidades Tecnológicas e Informáticas Implementar un sistema de gestión de calidad con base en indicadores Implementar nuevas Estrategias de Crecimiento y Desarrollo 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNITARIA Servicios Sociales y Comunitarios Monitorear el Orgánico por Procesos Gerencia Municipal Diseñar e Implementación de Iniciativas de Desarrollo Social y Comunitario Comunicación Relaciones Publicas Institucionales Medir los tiempos de respuesta de los procesos Institucionales Desarrollar el Sistema de Comunicación Organizacional y de Relaciones Públicas Turismo y Participación Ciudadana 4 DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL Desarrollo del Talento Humano Institucional Competitividad Capacitar al 100% del personal Implementar políticas salariales que se ajusten a las normas de contratación pública. Implementar el Manual por Competencias 5 ECONOMICA Y FINANCIERA Finanzas y Presupuesto Mejorar la efectividad de los procesos Técnicos Financieros Desarrollar Planes Anuales de Inversiones y de Obras conforme al Presupuesto Incrementar la productividad de cada unidad operativa

Las Iniciativas Estratégicas

Balanced Scorecard Las perspectivas son aquellas dimensiones críticas clave en la organización. Las cinco perspectivas más comúnmente utilizadas para el sector público son: Misión y Visión Ciudadanía y Urbanismo Responsabilidad Social y Comunitaria Desarrollo Humano y Organizacional Institucionalidad y Gestión Interna Económica Financiera

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INICIATIVA ESTRATEGICA/PROYECTOS Priorización y Clasificación de las Iniciativas Estratégicas por perspectiva y Objetivos No PERSPECTIVA CAMPO DE ACCION LINEA ESTRATEGICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS INICIATIVA ESTRATEGICA/PROYECTOS 1 CIUDADANÍA Y URBANISMO Gestión de Necesidades Ciudadanas Ventaja Plan para Implementar un Sistema de Gestión de calidad con base en indicadores Competitiva Diseñar un Plan Progresivo de Atención Ciudadana Plan de Mejora en Atención a la Ciudadanía Crear un plan de mejora continua en los servicios Institucionales Diseñar e Implementar Plan de Marketing Turístico Plan de Difusión de Turismo Comunitario Elaborar servicios Institucionales que respondan a las necesidades comunitarias 2 INSTITUCIONALIDAD Y GESTION INTERNA Imagen y Posicionamiento Institucional Crecimiento Elaborar Plan de Necesidades Tecnológicas e Informáticas Plan de Innovación Tecnológica y Sistemas Informáticos Implementar un sistema de gestión de calidad con base en indicadores Plan de Fortalecimiento de Empresas Municipales Implementar nuevas Estrategias de Crecimiento y Desarrollo 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMUNITARIA Servicios Sociales y Comunitarios Monitorear el Orgánico por Procesos Plan de Consolidación del Modelo Organizacional por Procesos Gerencia Municipal Diseñar e Implementación de Iniciativas de Desarrollo Social y Comunitario Plan de Gestión Desarrollo Social y Comunitario Comunicación Relaciones Publicas Institucionales Ventaja Competitiva Medir los tiempos de respuesta de los procesos Institucionales Desarrollar el Sistema de Comunicación Organizacional y de Relaciones Públicas Implementación de un Sistema de Comunicación Organizacional y de Relaciones Institucionales Turismo y Participación Ciudadana 4 DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL Desarrollo del Talento Humano Institucional Competitividad Capacitar al 100% del personal Plan de desarrollo de talento Humano Implementar políticas salariales que se ajusten a las normas de contratación pública. Implementar el Manual por Competencias Plan de Diseño e implementación manual de funciones por competencias 5 ECONOMICA Y FINANCIERA Finanzas y Presupuesto Mejorar la efectividad de los procesos Técnicos Financieros Desarrollar Planes Anuales de Inversiones y de Obras conforme al Presupuesto Plan de Inversiones y ejecución de Obra Incrementar la productividad de cada unidad operativa Implementación del Modelo Estratégico Basado en Mediciones en Tiempo Real

Mapa Estratégico

Matriz de Contribución Crítica   No. OBJETIVOS ESTRATEGICOS VALOR APOYO GOB Desarrollo Comunitario y Gestión Social Gestión Ambiental Gestión de Planificación Territorial Gestión de Obras Públicas Gestión Administrativa y Servicios Generales. Gestión Financiera Gestión de Talento Humano La Alcaldía. 1 Diseñar un Plan Progresivo de Atención Ciudadana X 2 Crear un plan de mejora continua en los servicios Institucionales 3 Diseñar e Implementar Plan de Marketing Turístico 4 Elaborar servicios Institucionales que respondan a las necesidades comunitarias 5 Elaborar Plan de Necesidades Tecnológicas e Informáticas 6 Implementar un sistema de gestión de calidad con base en indicadores 7 Implementar nuevas Estrategias de Crecimiento y Desarrollo 9 Monitorear el Orgánico por Procesos 10 Diseñar e Implementación de Iniciativas de Desarrollo Social y Comunitario 11 Medir los tiempos de respuesta de los procesos Institucionales 12 Desarrollar el Sistema de Comunicación Organizacional y de Relaciones Públicas 13 Desarrollar un plan de capacitación al 100% del personal 14 Implementar políticas salariales que se ajusten a las normas de contratación pública. 15 Implementar el Manual por Competencias 16 Mejorar la efectividad de los procesos Técnicos Financieros 17 Desarrollar Planes Anuales de Inversiones y de Obras conforme al Presupuesto 18 Incrementar la productividad de cada unidad operativa Matriz de Contribución Crítica

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Cuadro de Mando Integral propuesto (Segundo Nivel)

Plan Operativo Plurianual Planes y Presupuesto Plan Operativo Plurianual Presupuesto plurianual

Conclusiones La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que combina los conceptos de "qué lograr", identificado con los objetivos estratégicos, y el "qué hacer" asociados con las estrategias, logrando un combinación que nos ayude a la visión Institucional. En el ambiente gubernamental, la visión termina siendo la misión de la Institución, pues es la razón de ser de la misma, teniendo como punto de llegada la satisfacción de la ciudadanía, elemento clave para el desarrollo Institucional, ya que el crecimiento de estos actores es mutuo y en paralelo. En la actualidad la realidad social y la participación ciudadana ha obligado a presentar como una nueva perspectiva la Responsabilidad Social Comunitaria, que permite la visualización de aquellos objetivos que están enteramente provistos para la satisfacción de la ciudadanía, siendo la misión y razón de ser de las instituciones gubernamentales.

Recomendaciones Enfocar la implementación de este Plan Estratégico hacia una mejora institucional integral, con la colaboración y participación de todos los que hacen el gobierno municipal de Guaranda. Aplicar la Responsabilidad Comunitaria como el eje principal de aplicación para el respaldo ciudadano y satisfacción de la comunidad guarandeña. Tranversalizar los procesos de mejora continua a nivel institucional tanto en lo organizativo como en lo administrativo. El nivel gobernante del Municipio de Guaranda, debe asegurar que la aplicación del modelo de BSC, cumpla con el propósito de alineamiento, control y mejoramiento de la gestión del GAD de Guaranda.

MUCHAS GRACIAS